
30 equipos provenientes de distintos puntos de la región compitieron en el torneo nacional sub 13 que organizo el celeste por tercer año consecutivo.
La joven deportista rosense Nazarena Rojas Santecchia jugó por primera vez con el “Canalla” en la Asociación de Voleibol de Rosario.
Deportes23/03/2023Los deportistas rosenses se siguen destacando en distintos ámbitos y es el caso de Nazarena Rojas Santecchia, quien se fue a Rosario para iniciar sus estudios universitarios y allí pudo continuar con el deporte de su vida, el vóley, y con eso tener la gran posibilidad de convertirse en jugadora de Rosario Central. La jugadora de 20 años, quien se desarrolló en el Club Atlético Almafuerte, estudia la carrera de Lic. en Kinesiología y Fisiatría y a su vez ya es parte de la Asociación de Voleibol de Rosario. En un mano a mano con Renacer Regional y el 4TV habló de su actualidad.
DEBUT OFICIAL EN ROSARIO CENTRAL - “La verdad que muy bien, para ser el primer partido y la primera vez que juego con este equipo muy bien. Esta Liga hay que tener paciencia en cada partido porque los equipos son muy parejos, por suerte me pude desenvolver muy bien, tanto yo como mis compañeras y pudimos cerrarlo con bastante amplitud. Ganamos 3 a 1”.
SUS INICIOS EN EL DEPORTE Y LA VIDA EN ROSARIO - “Empecé a los 6 años a jugar en el club Almafuerte, es como mi segunda casa, estuve hasta los 18…19…me vine a Rosario, primero arranque a entrenar en Central, porque con lo de la Facultad me daba miedo hacer otra cosa por cómo me iba a salir el acomodarse con los horarios y todo eso, pero este año con mucho esfuerzo pude hacer las dos cosas y espero sostenerlo todo el año y lo que viene”.
LOS ESTUDIOS Y EL VOLEY - “La verdad que me lleva mucho tiempo, estoy estudiando Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría, es una carrera hermosa que me lleva mucho tiempo”.
LA CONVOCATORIA - “Estaba súper ilusionada y también con miedo porque no sabía cómo decirles a mis papas que me estaban pidiendo que juegue, pero se lo tomaron re bien y sentí tanto apoyo como en el club, los profesores como mis viejos”.
VOLVER A JUGAR DE UN TIEMPO - “En un momento casi estaba lagrimeando, porque eso de volver a la cancha yo lo veía muy lejano, pensé que se me había terminado todo la última vez que jugué con la camiseta de Almafuerte, y eso, cambiar de camiseta, una Liga totalmente distinta a la que venía jugando y también nuevas compañeras que al final ya estamos siendo súper amigas, todo es bueno, eso también importa mucho, sentirse parte de todo es re lindo”.
LA EXIGENCIA DE LA ROSARINA - “El nivel es mucho más alto y los equipo son muy parecidos a nivel juego, por eso te decía de tener paciencia en cada partido, planteamos los objetivo a fin de año pero también tenemos que pensar en cada partido, porque no hay mucha diferencia en el juego entre los equipos, pero claro en la Liga que veníamos jugando en la Cañadense o en la AVOS mas diferente el nivel, teníamos equipos muy cambiantes”.
PRESENTE Y OBJETIVO DE CENTRAL - “Nosotros ahora estamos jugando la A 2, el año pasado las chicas perdieron la final y no pudieron lograr el ascenso, así que arrancamos directamente a comernos el mundo para poder lograr eso que no salió el año pasado. Y crecer como equipo, que es un equipo armado desde cero porque somos tres chicas de afuera y dos chicas que estaban el año pasado en las inferiores, al ser muchos nuevos tenemos mucha fe entre nosotras y trabajar en cada debilidad y poder desenvolvernos lo mejor posible en esta Liga”.
30 equipos provenientes de distintos puntos de la región compitieron en el torneo nacional sub 13 que organizo el celeste por tercer año consecutivo.
El certamen, organizado por el Club Atlético Williams Kemmis, reunió a 15 equipos provenientes de distintas localidades de la provincia, con la participación de más de 110 jugadoras, generando un gran clima deportivo y de camaradería.
El pasado fin de semana, el TC2000 disputó una nueva fecha del campeonato en el autódromo de Junín. Las condiciones climáticas jugaron un papel clave, ya que la lluvia complicó los planes de equipos y pilotos durante toda la jornada.
Santiago Amadei Pimienta ganó en Categoría Sub 18, Felipe Príncipe fue 4° en Categoría Sub 12 y Tomás Vielli fue 10° en Sub 10.
El verdinegro anunció que la cancha de Fútbol 5 del club cuenta ahora con nuevos arcos, mejorando notablemente las condiciones para la práctica deportiva.
Dialogamos con Ignacio Procacitto, quien compartió sus sensaciones tras la competencia.
Las chicas ganaron dos de los tres Grand Prix disputados, lo que les permitió quedarse con el título en una categoría cada vez más competitiva.
Satisfacción en el equipo del piloto de Las Rosas en las categorías agrupadas.
Cuarta fecha de la Liga Cañadense de Futbol que se completa el próximo martes por la noche. La quinta fecha se juega el superclásico de Las Rosas en el Morumbi.
Trataron la renuncia de un cirujano y nuevos servicios de atención con PAMI.
La Policía atrapó a tres hombres buscados por causas de robo, abuso de armas y narcotráfico tras una persecución en la zona rural de Villa Eloísa. En un galpón encontraron un invernadero con casi 3.000 plantines de marihuana, semillas, armas y municiones.
En diálogo con 4TV y Renacer Regional, el Ministro de Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, destacó que “la coordinación entre fiscales, jueces y la policía es clave para que las investigaciones avancen con eficacia y para que los delincuentes enfrenten consecuencias reales”.
¿Cómo nacieron “Las Chicas del Agro” y qué las motivó a crear un espacio propio dentro de un sector históricamente dominado por varones?
Los incrementos dejaron de ser comunicados luego de que el Gobierno derogara la obligación a las empresas de informar sobre las subas.
30 equipos provenientes de distintos puntos de la región compitieron en el torneo nacional sub 13 que organizo el celeste por tercer año consecutivo.
Las obras se están desarrollando en el sector que anteriormente ocupaba la antigua casa del director.