maira re nuevo

botonEscucharRadioGif (1)

ANIVERSARIO DEL INICIO DE LA CAMPAÑA LIBERTADORA CON EL CRUCE DE LOS ANDES

Está considerada una de mayores hazañas logística de la historia militar, por el Historiador Rosense Ernesto Ponzano.

Interés General19/01/2023Renacer RegionalRenacer Regional
chiche ponzano

El 17 de enero de 1817 se oficializó como la fecha de partida de la campaña libertadora del Ejército de los Andes. Hace mención a una carta del 13 de enero de 1817 donde el General San Martín le comenta a su amigo y confidente, Tomás Guido, la salida de la vanguardia de la columna principal de la expedición más recordada y fundante de nuestra historia: el Cruce de los Andes.

“El 17 empieza la salida de la vanguardia: las medidas están tomadas para ocultar al enemigo el punto de ataque. Si se consigue y nos dejan poner pie en llano, la cosa está asegurada. En fin, haremos cuanto se pueda para salir bien, pues si no todo se lo lleva el diablo”, cuenta San Martín en su carta.

Carlos Eduardo Larrosa, investigador del Instituto Nacional Sanmartiniano, comenta que no existe un consenso unánime pero mayoritariamente se considera al 17 de enero de 1817 como la fecha más trascendente del Cruce de los Andes. Si bien las seis columnas que partieron hacia la cordillera lo hicieron en diferentes fechas, se toma como referencia para conmemorar el aniversario del inicio del Cruce de los Andes la partida de la columna al mando del General San Martín. 

A su vez, el investigador considera que hay cuestión numérica simbólica en el consenso de la fecha que se vincula con la épica del acontecimiento, teniendo en cuenta que, además, San Martín fallece un 17 de agosto.

Te puede interesar

logo municipalidad

PRODAS

CC-CARLACHIANI-1

FIESTA DEL MATE

LINE UP SEPTIEMBRE

560022273_1407832154685761_1310139871118448393_n

Lo más visto
marcos di santo

VISITAS PROVINCIALES / FIESTA PROVINCIAL DEL MATE

Renacer Regional
Locales17/10/2025

El concejal Marcos Di Santo realizó un repaso de las gestiones llevadas a cabo en los últimos días, con especial énfasis en la visita de autoridades provinciales, temas vinculados al funcionamiento del SAMCo local y la Fiesta Provincial del Mate, que se celebrará este fin de semana en la ciudad.