
Un recorrido contado y cantado de la obra de su padre Jorge Cafrune se presento el pasado viernes en Peña La Carreta.
Permanecerá abierta en el Museo Histórico del Centenario hasta el 13 de noviembre.
Cultura31/10/2022Permanecerá abierta en el museo histórico hasta el 13 de noviembre. Dialogamos con el encargado del museo, Adalberto Martina.
La inauguración se llevó a cabo el pasado domingo 23 de este mes. La muestra busca rescatar la tradición local cuando comenzó la Fiesta Provincial del Mate en 1993. Para quienes se quieran acercar, podrán hacerlo los días lunes, miércoles y jueves a partir de las 16:30 hs hasta las 18:30 hs, mientras que el fin de semana los días sábado y domingo de 17:30 a 19:00 hs.
“Hemos recibido a las reinas de las diversas localidades, y una de las razones por la que se decidió llevar el día 23, es porque estaba el paseo de artesanos, y que estas muchachas se llevaran alguna representación de lo que significa para nosotros la fiesta”, expresó Adalberto Martina.
Y agregó: “tradición es justamente porque la idea de la muestra es llegar hasta el 13 de noviembre considerando el día de natalicio de quien fuera José Hernández, escritor del libro Martin Fierro. Para nosotros el folklore representa algo muy marcado en nuestra tradición”.
Por otra parte, se refirió al pintor Estanislao Mendoza. “A través de su mano nos ha dejado un gran bagaje de cosas pintadas, así que lo recuperamos”.
Cabe destacar que en el día de hoy llega al museo histórico “El Genaro Recorre El Territorio”, se trata de una muestra itinerante de obras gráficas del museo Genaro Pérez de Córdoba que durará hasta el 6 de noviembre.
Un recorrido contado y cantado de la obra de su padre Jorge Cafrune se presento el pasado viernes en Peña La Carreta.
Se realizo este miércoles por la noche en peña La Carreta.
El evento que se desarrolló el fin de semana en el centro de la juventud, contó con gran acompañamiento de los vecinos.
Estuvo destinado a los alumnos de cuarto grado.
El acto del 25 de mayo se realizará en la plaza Belgrano a las 10hs. Por la tarde habrá artesanos y shows musicales en predio de casa de la cultura.
Fue este jueves, Emilia Serra y Trashumantes se presentaron junto al Coro ECA, Sebastián Castellano y Peña La Carreta.
Este sábado desde las 21hs con servicio de buffet.
Estuvimos presentes un año mas cubriendo la fiesta del sabor, el color y la familia, desde Villa Yacanto.
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil".
El objetivo es brindar estrategias a padres y docentes.
Una obra clave para la producción regional.
Definición de la liga, la participación en la copa país, obras en los clubes y “Cacho” Leonardi.
El intendente de Las Rosas, Javier Meyer, agradeció públicamente el respaldo de la comunidad en las elecciones del pasado domingo, donde la lista oficialista Unidad Rosense logró sumar dos concejales al cuerpo legislativo.
Alrededor de 150 partidos de vóley se jugarán en Las Rosas entre el sábado 5 y domingo 6 de julio.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
Este domingo desde las 14hs en Peña La Carreta.