
El órgano será clave en la elaboración de propuestas legislativas y políticas públicas en línea con los principios del Pacto de Mayo.
Solo lo reciben trabajadores registrados de menores ingresos.
Nacionales26/09/2022El ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular de Anses, Fernanda Raverta, anunciaron un refuerzo de 20 mil pesos por hijo en las asignaciones familiares de los hogares de menores ingresos, universo que abarca a alrededor de 1,1 millón de familias. La mejora va a estar vigente durante septiembre, octubre y noviembre. El resto de las y los trabajadores registrados cobrarán el 15,53 por ciento de aumento por la Ley de Movilidad. "No queremos a ningún trabajador argentino debajo de la línea de pobreza", dijo el titular del Palacio de Hacienda.
La medida impacta sobre "trabajadores tramo 1", de menores ingresos, es decir los hogares con ingresos que no superen los 131.208 pesos. Consiste en un monto de 20 mil pesos por hijo e hija. El Gobierno estima que con el refuerzo en la asignación de cada familia, ingresarán 40 mil pesos a cada hogar beneficiado. La medida se suma a los nuevos valores de las asignaciones familiares por nacimiento (9875 pesos), adopción (59.058 pesos) y por matrimonio (14.788 pesos) para ingresos de grupos familiares de hasta 316.731 pesos, en los tres casos.
El órgano será clave en la elaboración de propuestas legislativas y políticas públicas en línea con los principios del Pacto de Mayo.
YPF aumentó un 3,5 % el precio de la nafta y el gasoil.
Desde este mes los afiliados los reciben en su casa.
Este 2 de junio se celebra en todo el país el Día Nacional del Bombero Voluntario en honor a la fundación del primer cuerpo de bomberos voluntarios de La Boca.
Hace 14 días YPF bajo los precios, este miércoles volvieron a subir.
En Armstrong, Santa Fe, AgroActiva edición BNA promete ser un punto de encuentro clave para el sector agropecuario, no solo por la presencia de las principales empresas y productores, sino también por el fuerte respaldo del sistema financiero.
Disminución se debe a menor valor del petróleo.
El incremento promedio es de 2,4 %.
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil".
El objetivo es brindar estrategias a padres y docentes.
Una obra clave para la producción regional.
Definición de la liga, la participación en la copa país, obras en los clubes y “Cacho” Leonardi.
El intendente de Las Rosas, Javier Meyer, agradeció públicamente el respaldo de la comunidad en las elecciones del pasado domingo, donde la lista oficialista Unidad Rosense logró sumar dos concejales al cuerpo legislativo.
Alrededor de 150 partidos de vóley se jugarán en Las Rosas entre el sábado 5 y domingo 6 de julio.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
Este domingo desde las 14hs en Peña La Carreta.