
Desde el 2026 se dejarán de vacunar novillos, novillitos y vaquillonas.
Hubo movilizaciones en todo el país contra el ajuste en discapacidad, sobre el tema dialogamos con el Pte. de Apid Las Parejas Carlos Serafini.
Nacionales16/09/2022La puesta en marcha de un nuevo sistema de controles estatales sobre los prestadores de servicios para discapacitados desató una disputa entre parte de esas empresas, que montaron un acampe frente a la Casa Rosada, y el Gobierno. La confrontación se agudizó tras conocerse, como publicó Ámbito, el agotamiento de un fondo específico que nutre a las obras sociales para el reintegro de esos servicios aunque desde el Ejecutivo negaron algún retraso en los pagos, como denunciaron los prestadores, y ratificaron que hasta fin de año habrá partidas especiales para garantizar las coberturas.
El conflicto recrudeció con el acampe y se propagó ayer a través de la tendencia #NoAlAjusteEnDiscapacidad difundida en redes sociales. Y encontró al equipo económico que lidera Sergio Massa en medio de un rediseño de los mecanismos de inyección de recursos para las obras sociales sindicales. Más allá de reconocer alguna demora puntual de una semana en la liquidación de pagos a favor de las empresas que proveen servicios a los afiliados discapacitados, en todas las áreas del Gobierno involucradas dijeron que el financiamiento de las prestaciones no corre riesgo.
Desde el 2026 se dejarán de vacunar novillos, novillitos y vaquillonas.
Ante la detección de fallas de impresión en algunos pasaportes recientemente emitidos, desde el Registro Civil de Las Rosas recomiendan a los ciudadanos verificar su documentación antes de su uso. Los vecinos pueden comunicarse al +54 9 11 5126-1789.
Los incrementos dejaron de ser comunicados luego de que el Gobierno derogara la obligación a las empresas de informar sobre las subas.
Ya son mas de 70 las muertes por un lote contaminado. Consultamos al Farmacéutico Rubén Pires.
Tras sufrir un ACV isquémico hace exactamente 14 días, la excampeona mundial llegó al fin de sus días tras complicaciones en su salud.
Los síntomas reportados incluyen ampollas, aftas, ardor, dolor e inflamación en labios, lengua y encías.
El Gobierno nacional anunció el cierre definitivo de Vialidad Nacional y la concesión de 9.120 kilómetros de rutas.
El órgano será clave en la elaboración de propuestas legislativas y políticas públicas en línea con los principios del Pacto de Mayo.
Durante el encuentro, el senador destacó la importancia del trabajo conjunto y expresó: “Tenemos plena confianza en que si todos aportamos una actitud de consenso, diálogo y compromiso de gestión, los objetivos se pueden lograr”.
El concejal Marcos Di Santo realizó un repaso de las gestiones llevadas a cabo en los últimos días, con especial énfasis en la visita de autoridades provinciales, temas vinculados al funcionamiento del SAMCo local y la Fiesta Provincial del Mate, que se celebrará este fin de semana en la ciudad.
La ciudad de Las Rosas vivió un fin de semana inolvidable con la 24ª edición de la Fiesta Provincial del Mate, que reunió a más de 20 mil personas entre sábado y domingo, transformando el predio en un espacio de celebración, música y tradición.
El Juez de Primera Instancia Carlos Gazza condenó a Héctor A. (41) a la pena de 1 años y 6 meses de prisión efectiva por el delito de abuso sexual simple agravado por ser encargado de la guarda de la menor en grado consumado en calidad de autor.
Repaso completo de la fecha 8 en zonas 1 y 3), y de la Fecha 9 en zona 2.
Él y otros rosense desafiaron la categoría de 120 kilómetros para cada uno cumplir su propio objetivo
Fue en el marco de una jornada de evaluación de avances y controles de obras financiadas por el Gobierno Provincial en la localidad.
Con gran convocatoria y un clima festivo, se llevó adelante una nueva edición de la Fiesta Regional del Choripán, organizada por la Vecinal 2 de Abril con el acompañamiento de la Municipalidad de Cañada de Gómez.