maira re nuevo

botonEscucharRadioGif (1)

MIRABELLA: “LOS INCENTIVOS A LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ ESTÁN BIEN, PERO SANTA FE NECESITA LO MISMO PARA LA MAQUINARIA AGRÍCOLA”

El diputado nacional por Santa Fe defendió la declaración de la maquinaria agrícola como industria estratégica en la reunión conjunta de las Comisiones de Industria y Presupuesto y Hacienda. “Creo que este es el momento de impulsar una actividad muy importante en cuanto a cantidad de empresas que generan empleo y agregan valor”, enfatizó.

Provinciales30/06/2022Renacer RegionalRenacer Regional
mirabella

El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, participó de la reunión conjunta de las Comisiones de Industria y Presupuesto y Hacienda, en donde funcionarios del Ministerio de Desarrollo Productivo, empresarios y representantes gremiales expusieron sobre los incentivos para impulsar la industria automotriz. El legislador impulsa que se implementen los mismos beneficios y medidas para la industria de la maquinaria agrícola, que resulta clave para la economía santafesina.

“La maquinaria agrícola tuvo un año impresionante en el 2021. Fue récord de producción en los últimos 25 años. Lo que queremos es precisamente apuntalar al sector”, señaló Mirabella. “Los incentivos a la industria automotriz están bien, pero en Santa Fe necesitamos lo mismo para la maquinaria agrícola. Creo que este es el momento de impulsar una actividad muy importante en cuanto a cantidad de empresas que generan empleo y agregan valor. Tenemos muchas industrias fuertes en nuestra provincia, como la biotecnología o las autopartes. La maquinaria agrícola también es una de ellas”, aseguró.

Asimismo, el legislador reconoció la importancia de la industria en el entramado productivo y su vínculo histórico con la economía santafesina. “Como siempre decimos, nosotros defendemos a Santa Fe. Tenemos una historia muy grande y rica en nuestro sector agroindustrial. La primera cosechadora autopropulsada del mundo se fabricó en Sunchales hace más de cien años. Hoy, Santa Fe tiene más de 530 empresas y es líder en Argentina en la producción de maquinaria agrícola”, remarcó. 

Cabe recordar que, semanas atrás, el diputado presentó un proyecto que declara a la Industria Argentina de Maquinaria Agrícola y de Agropartes como “Industria Estratégica para el Desarrollo Nacional”, a fin de incluir a las empresas productoras dentro de los incentivos fiscales y beneficios contemplados en esa categoría. Entre ellos, se destaca la devolución de IVA a las inversiones en bienes de capital y la amortización acelerada en el Impuesto a las Ganancias, además de un régimen de derechos de exportación del 0% hasta 2031. 

“Estas industrias de producción generan una considerable cantidad de puestos de trabajo, 55 mil directos e indirectos, que desarrollan económica y socialmente las localidades donde se asientan y que por ende su reactivación resulta indispensables a los efectos de devolverles y mantener la dignidad de esos pueblos”, detalló Mirabella en aquella oportunidad. “Además de ser un sector dinamizador de la economía interna, tiene un enorme potencial exportador, con recursos humanos y capacidad productiva para abastecer la demanda internacional con productos de calidad y precios acordes a las necesidades tecnológicas del mundo actual”, concluyó.

En la reunión conjunta, expusieron funcionarios del Ministerio de Desarrollo Productivo con motivo de  la ley de promoción del sector automotriz y autopartes enviada por el Ejecutivo. Estuvieron presentes la subsecretaria de Industria, Julieta Lousteau; los asesores Gastón Grimblat y Pablo Bravo; el director nacional de Política Industrial, Ignacio Bruera y la subsecretaria de Tributación Internacional, María Sol Pasqualini; junto con representantes de la industria automotriz y entidades gremiales.

Te puede interesar
obras-laguna-la-verde-1

EN LAGUNA LA VERDE, SE CONCRETÓ LA LICITACIÓN PÚBLICA DE OBRAS HISTÓRICAS POR MÁS DE $5.200 MILLONES

Renacer Regional
Provinciales11/11/2025

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

logo municipalidad

PRODAS

CC-CARLACHIANI-1

533129006_1201657895328708_166489406672757481_n

536123629_1318219263002860_8134888027230515119_n

Lo más visto