
Desde el 2026 se dejarán de vacunar novillos, novillitos y vaquillonas.
“AgroActiva es una de las exposiciones más importantes del país y la ganadería ha cobrado últimamente gran relevancia en la misma”, señaló Juan José Grigera Naón, presidente del IPCVA.
Nacionales10/05/2022“El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina apostó desde el principio a participar de esta exposición cuando no había siquiera un sector ganadero. Ahora vemos cómo ha crecido, y entendemos que es un logro del que participa el IPCVA como parte de sus funciones”.
Este año, el IPCVA retoma las actividades presenciales, con un programa muy ambicioso. El calendario de Jornadas a Campo, que suelen convocar a más de 400 productores en cada oportunidad, comienza en San Luis (28 de abril), continúa por Córdoba y se proyectan visitas a más establecimientos modelo en el país.
Por otra parte, continuarán los Seminarios de Jóvenes, donde participan jóvenes que trabajan en todos los ámbitos que rodean al negocio ganadero. Aquí se escuchan voces desde productores y empresarios de la industria, hasta profesionales del marketing o vinculados a desarrollos informáticos que comparten sus saberes en este nuevo ecosistema de producción de carne argentina.
Cabe destacar que todas las actividades son gratuitas y sólo requieren inscripción previa en la web: www.ipcva.com.ar
“El conocimiento y la capacitación continua son fundamentales para el crecimiento del negocio ganadero”, subrayó Grigera Naón, “por eso, el IPCVA apoya todas las actividades que se dan en el marco de AgroActiva, que permiten que los productores se interrelacionen, adquieran nuevas herramientas y puedan estar cara a cara con profesionales. Nuestra carne es reconocida en todo el mundo, por su calidad y ahora también por tener una base de producción sustentable que fue comprobada científicamente. No hay que perder de vista que todo eso es resultado del silencioso trabajo que día a día hacen nuestros productores en el campo”.
Desde el 2026 se dejarán de vacunar novillos, novillitos y vaquillonas.
Ante la detección de fallas de impresión en algunos pasaportes recientemente emitidos, desde el Registro Civil de Las Rosas recomiendan a los ciudadanos verificar su documentación antes de su uso. Los vecinos pueden comunicarse al +54 9 11 5126-1789.
Los incrementos dejaron de ser comunicados luego de que el Gobierno derogara la obligación a las empresas de informar sobre las subas.
Ya son mas de 70 las muertes por un lote contaminado. Consultamos al Farmacéutico Rubén Pires.
Tras sufrir un ACV isquémico hace exactamente 14 días, la excampeona mundial llegó al fin de sus días tras complicaciones en su salud.
Los síntomas reportados incluyen ampollas, aftas, ardor, dolor e inflamación en labios, lengua y encías.
El Gobierno nacional anunció el cierre definitivo de Vialidad Nacional y la concesión de 9.120 kilómetros de rutas.
El órgano será clave en la elaboración de propuestas legislativas y políticas públicas en línea con los principios del Pacto de Mayo.
El hecho fue denunciado por Gonzalo Pablo, vecino de la localidad, quien advirtió que el frente de su vivienda fue utilizado sin autorización en una publicación falsa de alquiler en redes sociales.
Vialidad Nacional progresa con arreglos de la Ruta Nacional 178 en dos sectores.
Luego de más de un mes sin noticias, Patricia Rodríguez pudo reencontrarse con su hermano, quien se había ido a Mendoza y permanecía incomunicado desde el 10 de septiembre.
La Selección de la Liga Cañadense de Fútbol hizo historia y se metió en la gran final de la Copa País, tras vencer 2-1 como visitante a la selección de Río Cuarto en el partido de vuelta.
Este fin de semana se vivirá la 24ª edición de la Fiesta Provincial del Mate, con tres jornadas cargadas de música, feria de artesanos, propuestas gastronómicas y actividades para toda la familia.
En el marco del Mes de las Personas Mayores, se vivió un emotivo encuentro en el Hogar San Cayetano, donde los residentes recibieron con gran calidez a integrantes del Taller de Pastelería del Centro Integrador Comunitario.
Luego de tres meses de intercambio cultural en la ciudad, la joven Noemie Severino, oriunda de Bélgica, se despide de Argentina para regresar a su país natal.
En una audiencia realizada este jueves en los Tribunales Provinciales de Cañada de Gómez, el juez de Primera Instancia Álvaro Campos condenó a M. A. a cuatro años de prisión efectiva por el delito de comercio de estupefacientes en calidad de coautor.