
Desde el 2026 se dejarán de vacunar novillos, novillitos y vaquillonas.
Las compañías, que trabajan de forma integrada desde hace más de tres años, refuerzan sus planes para potenciar a productores y contratistas locales con la mejor tecnología y equipos de última generación.
Nacionales10/03/2022Marzo de 2022 – John Deere continúa apostando a la producción local junto a PLA. Consolidando los años de inversión y su constante integración, la empresa con sede en Las Rosas presenta su nueva identidad: “PLA by John Deere”.
Gracias a la adquisición de PLA, John Deere se posiciona como única empresa de maquinaria agrícola de Argentina con producción local de los principales equipos utilizados en el campo: tractores, cosechadoras, sembradoras y pulverizadoras. Además, se incorporaron equipos de agricultura de precisión a las líneas de PLA, así como motores de John Deere fabricados en Rosario.
“Nos llena de orgullo ver los resultados de este proceso que comenzó en 2018. Fueron años de inversión constante para crecer aún más en soluciones, equipamiento y conectividad”, comenta Sergio Fernandez, presidente de John Deere Argentina. “Logramos que nuestro país cuente con toda la tecnología de punta necesaria para poder incrementar la producción agropecuaria y de alimentos sostenidamente. Además, consolidamos nuestra posición como principal empresa exportadora de la industria de maquinaria agrícola y la de mayor empleo”.
La tecnología y conectividad forman parte fundamental de los servicios que ofrecen ambas compañías. En este sentido, unieron sus conocimientos para acercarle las últimas novedades a sus clientes, realizando desarrollos conjuntos de tecnología John Deere en equipos de siembra, pulverización y fertilización PLA.
Además, se logró la incorporación de los equipos de la compañía al Ecosistema Conectado de John Deere. Esta herramienta permite que personas, tecnología y máquinas trabajan de forma integrada a través de una plataforma online, entregando datos relevantes para tomar decisiones cada vez más inteligentes para la ejecución de las operaciones.
“Desde que comenzamos a trabajar de forma integrada con John Deere logramos crecer exponencialmente, potenciar nuestra llegada a productores y contratitas, y fortalecer nuestra presencia en diversos mercados”, comenta Sebastian Malamud, Gerente General de PLA. “Logramos expandir nuestra red de distribución y del soporte posventa al incorporarnos la red de concesionarios John Deere con cerca de 100 locales y los centros de distribución de repuestos de la compañía”.
Tanto John Deere como PLA tienen un compromiso con la sostenibilidad y con sus comunidades de Granadero Baigorria y Las Rosas, que también se potenció gracias a su integración. Las compañías trabajaron en la adecuación de los procesos de gestión medioambiental y el establecimiento de programas de ciudadanía corporativa con foco en educación, jóvenes y desarrollo comunitario.
A futuro, ambas compañías buscan continuar potenciando y fomentando sus negocios, acercándoles a sus clientes los mejores equipos y tecnología nacional para lograr una producción más eficiente y sustentable.
Acerca de John Deere
John Deere es la empresa líder mundial en el suministro de servicios y productos avanzados. Está comprometida con el éxito de los productores agrícolas que cultivan, cosechan, transforman y enriquecen la tierra para enfrentar la creciente demanda mundial de alimentos, combustibles, habitación e infraestructura. Desde su fundación en 1837, John Deere ha ofrecido productos innovadores de alta calidad, contribuyendo para la construcción de una tradición de integridad. Para más información, visite el sitio web de John Deere: www.JohnDeere.com.ar
Acerca de PLA by John Deere
PLA by John Deere es una empresa dedicada a la fabricación de maquinaria, servicios e implementos para el agro. Es líder nacional en el mercado de pulverizadoras, y sus productos se caracterizan por su calidad, innovación, versatilidad, rendimiento, robustez y potencia que, sumado al alto desarrollo de tecnología digital, brindan una herramienta de alta precisión y productividad, pensada para las necesidades del productor.
Desde el 2026 se dejarán de vacunar novillos, novillitos y vaquillonas.
Ante la detección de fallas de impresión en algunos pasaportes recientemente emitidos, desde el Registro Civil de Las Rosas recomiendan a los ciudadanos verificar su documentación antes de su uso. Los vecinos pueden comunicarse al +54 9 11 5126-1789.
Los incrementos dejaron de ser comunicados luego de que el Gobierno derogara la obligación a las empresas de informar sobre las subas.
Ya son mas de 70 las muertes por un lote contaminado. Consultamos al Farmacéutico Rubén Pires.
Tras sufrir un ACV isquémico hace exactamente 14 días, la excampeona mundial llegó al fin de sus días tras complicaciones en su salud.
Los síntomas reportados incluyen ampollas, aftas, ardor, dolor e inflamación en labios, lengua y encías.
El Gobierno nacional anunció el cierre definitivo de Vialidad Nacional y la concesión de 9.120 kilómetros de rutas.
El órgano será clave en la elaboración de propuestas legislativas y políticas públicas en línea con los principios del Pacto de Mayo.
Durante el encuentro, el senador destacó la importancia del trabajo conjunto y expresó: “Tenemos plena confianza en que si todos aportamos una actitud de consenso, diálogo y compromiso de gestión, los objetivos se pueden lograr”.
El concejal Marcos Di Santo realizó un repaso de las gestiones llevadas a cabo en los últimos días, con especial énfasis en la visita de autoridades provinciales, temas vinculados al funcionamiento del SAMCo local y la Fiesta Provincial del Mate, que se celebrará este fin de semana en la ciudad.
La Municipalidad de Cañada de Gómez avanza con el frente de pavimento sobre calle Maipú, una obra clave que conecta sectores estratégicos de la ciudad. En esta etapa, se inició el hormigonado de la sexta y penúltima cuadra, entre Paraná y Posadas, beneficiando a más vecinos y vecinas de la zona.
La ciudad de Las Rosas vivió un fin de semana inolvidable con la 24ª edición de la Fiesta Provincial del Mate, que reunió a más de 20 mil personas entre sábado y domingo, transformando el predio en un espacio de celebración, música y tradición.
El Juez de Primera Instancia Carlos Gazza condenó a Héctor A. (41) a la pena de 1 años y 6 meses de prisión efectiva por el delito de abuso sexual simple agravado por ser encargado de la guarda de la menor en grado consumado en calidad de autor.
Repaso completo de la fecha 8 en zonas 1 y 3), y de la Fecha 9 en zona 2.
Él y otros rosense desafiaron la categoría de 120 kilómetros para cada uno cumplir su propio objetivo
Fue en el marco de una jornada de evaluación de avances y controles de obras financiadas por el Gobierno Provincial en la localidad.