
El intendente de Las Rosas, Javier Meyer, se refirió a varios temas de interés para los vecinos, destacando los avances en obras clave para la ciudad y su postura sobre cuestiones políticas y judiciales que afectan la región.
La responsabilidad es del loteador, así lo indicaron Oscar Rocha, Gte. de EPE Las Rosas, y Américo Crocco, desde la Defensoría del Pueblo.
Locales20/08/2021Hace cinco meses que las consultas se han vuelto frecuentes en el espacio de Defensoría del Pueblo. Las autoridades indicaron que la responsabilidad es del loteador.
¿Cuál es el problema primordial sobre esta temática?
“Uno de los problemas primordiales es que el vendedor no le explica al comprador minuciosamente como tiene que tratar el tema de la Empresa Provincial de la Energía. El primer paso es hacia la municipalidad para ver como estamos con los impuestos, cuáles son las obras que se van a realizar a futuro para ya tenerlo previsto, y de acuerdo a su plan adaptarse”, expresó Américo Crocco, encargado en Defensoría del Pueblo.
Y agregó: “es fundamental dirigirse a la EPE, porque hemos visto boletas de compra y venta, donde observamos escrituras en las que dicen que el comprador se hace cargo de los gastos que demande la instalación de la energía eléctrica”.
Sobre el tema, también se refirió Oscar Rocha, actual Gerente Seccional de la Empresa Provincial de la Energía: “La EPE tiene un reglamento y pautas que hay que cumplir, no es tan así como parecería, ni como la gente cree que debe ser”.
“En el caso de los loteos, si vos tenes un terrero y lo dividiste en dos, es una subdivisión, es un loteo”, detalló Rocha.
Oscar aseguró que antes de comprar un terrero se asesoren con la empresa para evacuar las dudas. “Hasta cincuenta metros lo hace la EPE, sino hay línea no lo hacemos, y no es que cruzamos un cable y se soluciona”.
El intendente de Las Rosas, Javier Meyer, se refirió a varios temas de interés para los vecinos, destacando los avances en obras clave para la ciudad y su postura sobre cuestiones políticas y judiciales que afectan la región.
Serán 16 clases de dos horas con certificación de la Blas Pascal.
Gracias a la organización de este ciclo cinematográfico, la comunidad local tuvo la oportunidad de disfrutar de una variada selección de títulos.
Dialogamos con el concejal de Las Rosas Marcos Di Santo.
Los concejales pedirán también un encuentro con los fiscales del Ministerio Público de la Acusación.
Aportes serán utilizados para la obra de vestuarios en el poli.
Un nuevo capítulo en la expansión de la entidad.
El Edil Marcos Di Santo visitó informó la actualidad del Concejo y destacó el rol de las cooperativas en el Año Internacional designado por la ONU.
La Liga Cañadense de Fútbol entra en su fase decisiva. No te podés perder los partidos de esta nueva instancia de cuartos de final, donde los equipos se juegan todo por un lugar en las semifinales.
Un joven de 17 años pierde la vida tras choque entre moto y utilitario.
El equipo local ya está en plena preparación para el torneo nacional impulsado por el Consejo Federal del Fútbol Argentino, que contará con la participación de 78 selecciones de ligas de todo el país.
En Cañada de Gómez vecinos se unieron detrás de la pasión del futbol.
Gracias a la organización de este ciclo cinematográfico, la comunidad local tuvo la oportunidad de disfrutar de una variada selección de títulos.
Se dictará desde el miércoles 23 y serán 16 clases.
Serán 16 clases de dos horas con certificación de la Blas Pascal.
El intendente de Las Rosas, Javier Meyer, se refirió a varios temas de interés para los vecinos, destacando los avances en obras clave para la ciudad y su postura sobre cuestiones políticas y judiciales que afectan la región.