
JAVIER MEYER INTEGRA LA COMISIÓN DE RÉGIMEN MUNICIPAL EN LA CONVENCIÓN REFORMADORA
El intendente de Las Rosas forma parte de la comisión que debatirá cambios sobre municipios y ordenamiento territorial en la reforma constitucional santafesina.
La medida rige para todo el territorio santafesino ante el crecimiento de la curva epidemiológica en el marco de la segundo ola de Covid 19. El objetivo es reducir al máximo la circulación de personas hasta el 31 de mayo.
Provinciales21/05/2021El gobierno de la provincia, informó que el territorio santafesino se encuentra atravesando el mayor crecimiento de la curva epidemiológica en el marco de la segundo ola de Covid 19, con una riesgosa saturación en la utilización de camas críticas. Es por ello que urge fortalecer el cuidado personal y colectivo para preservar la salud de todas y todos.
En ese sentido, el DNU del presidente de la Nación y la consecuente adhesión del Estado provincial nos indica reducir al máximo la circulación de personas hasta el 31 de mayo.
En ese marco, la escuela como formadora de ciudadanía, una ciudadanía responsable, solidaria y comprometida con el bien de todas y todos, aportará a la concreción del objetivo de disminuir la movilidad poblacional suspendiendo la actividad educativa durante los tres días que se suceden luego de los feriados del 24 y 25 de mayo. Así, las autoridades del Ministerio de Educación de Santa Fe han determinado para los días miércoles 26, jueves 27 y viernes 28 de mayo poner el acento en la mayor disminución de la circulación de personas, comprometiéndose con el objetivo fundamental de las restricciones impuestas para toda la población y resolver con los docentes un tiempo de trabajo profesional en beneficio de acciones fundamentales para la enseñanza y para el cierre del primer período escolar.
Por otra parte, es necesario aclarar, frente a las consultas realizadas sobre la educación virtual, que la misma en nuestra provincia solo es posible sostener con un grupo mínimo, ya que la inmensa mayoría de nuestra población escolar carece de conectividad, por lo tanto, dar continuidad con esos recursos, implicaría la posibilidad de unos pocos.
Además, la educación en la distancia presupone una amplia serie de actividades y dispositivos que exceden lo virtual, tales como la entrega de materiales impresos, la orientación focalizada de pequeños grupos de alumnos, tutorías, y consultas, en una frecuencia reducida. Esto supone igual, aunque administrada y acotada, circulación de personas, que es lo que se pretende evitar.
Esta realidad sigue poniendo en evidencia la necesidad del tratamiento de la ley de conectividad en la provincia.
Por último, resulta oportuno explicitar que se continúa con la modalidad de monitoreo día a día de la evaluación de la situación sanitaria y en función de ese proceso al final de la semana próxima se resolverá el formato escolar a seguir.
No obstante, en ese período será estratégico dedicar un tiempo a ciertas lecturas que requieren reflexión para orientar la tarea que sigue. Por tal motivo han propuesto:
1. Leer el Calendario escolar 2021. Analizar las actividades que involucran el hacer de cada uno y planificar en consecuencia;
2. Volver al documento de Evaluación formativa que les fuera distribuido el año pasado y que se constituye en material de trabajo permanente. Es este unbuen momento para proponer en ese marco, las acciones que orientarán la evaluación del primer período escolar.
El intendente de Las Rosas forma parte de la comisión que debatirá cambios sobre municipios y ordenamiento territorial en la reforma constitucional santafesina.
Por unanimidad se aprobaron las resoluciones necesarias para el funcionamiento de la Convención Reformadora.
El gobernador encabezó en Coronda el acto por el Día del Agente Penitenciario, que se celebra cada 16 de julio. “Vamos a seguir invirtiendo en infraestructura como no lo hizo ningún otro en la provincia para que tengan las condiciones de trabajo", remarcó.
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.
Se aprobó el reglamento y se inició formalmente la reforma constitucional.
“Tenemos que lograr la Constitución más moderna y de mayor utilidad para la gente", destacó Felipe Michlig.
Comenzó este lunes la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe. “Tenemos la responsabilidad, pero también la oportunidad de construir los consensos para lograr la Constitución más moderna de la República Argentina”, afirmó el gobernador.
Prometen descuentos si adhieren al débito automático.
El nuevo torneo impulsado por el Consejo Federal del Fútbol Argentino que reunirá a 78 selecciones de ligas de todo el país.
La Liga Cañadense de Fútbol entra en su fase decisiva. No te podés perder los partidos de esta nueva instancia de cuartos de final, donde los equipos se juegan todo por un lugar en las semifinales.
Un joven de 17 años pierde la vida tras choque entre moto y utilitario.
El equipo local ya está en plena preparación para el torneo nacional impulsado por el Consejo Federal del Fútbol Argentino, que contará con la participación de 78 selecciones de ligas de todo el país.
En Cañada de Gómez vecinos se unieron detrás de la pasión del futbol.
Gracias a la organización de este ciclo cinematográfico, la comunidad local tuvo la oportunidad de disfrutar de una variada selección de títulos.
Se dictará desde el miércoles 23 y serán 16 clases.
El intendente de Las Rosas, Javier Meyer, se refirió a varios temas de interés para los vecinos, destacando los avances en obras clave para la ciudad y su postura sobre cuestiones políticas y judiciales que afectan la región.