
Un recorrido contado y cantado de la obra de su padre Jorge Cafrune se presento el pasado viernes en Peña La Carreta.
La Cámara de Senadores de Santa Fe dió aprobación y se establece por Ley la Incorporación de la Enseñanza del Folklore en las Escuelas de nuestra provincia.
Cultura29/11/2019En la sesión del 28 de noviembre, el proyecto de la diputada provincial Claudia Giaccone, -que contaba con media sanción de Diputados- fue aprobado por la Cámara de Senadores de Santa Fe y de esa manera se establece por Ley la Incorporación de la Enseñanza del Folklore en las Escuelas Primarias y Secundarias de nuestra provincia.
“Los conocimientos del folklore son un bien público en razón de su aporte a la formación de la identidad y el patrimonio cultural de la Provincia de Santa Fe”, expresó la diputada. “Estamos muy felices. Esta ley es un logro de muchos. Músicos, bailarines, referentes y gestores culturales, periodistas difusores, en fin todos aquellos que trabajan cada día para sostener nuestra argentinidad, se convirtieron en voceros de la necesidad de esta legislación y de la trascendencia de la misma, para que todo ese cúmulo de historia, música, danza y tradición llegue a nuestros niños”.
Consideró Giaccone que “incluyendo el folklore en la educación formal se está al servicio del rescate de las tradiciones, enriqueciendo culturalmente a alumnos, docentes y toda la comunidad, preservando y difundiendo ese patrimonio ancestral que encierra el genuino saber popular”. Y expresó que “el mejor lugar para divulgar la herencia cultural de los pueblos es la escuela, cuya función es la transmisión conocimientos y saberes, debiendo establecer una enseñanza realizada a partir de esas raíces, y así el folklore, integrándose con otras materias, permitirá estrechar lazos entre la escuela, lo social y la comunidad. Conociéndolo, es como las nuevas generaciones aprenderán a quererlo”.
Finalmente la diputada provincial Claudia Giaccone informó que en los próximos días se realizará una conferencia de prensa, a partir de la cual se dé inicio a “un desafío aún mayor, que es el debate de como empezar a implementar esta enseñanza curricular en las escuelas primarias y secundarias santafesinas. Es algo que yo vislumbro muy enriquecedor, que tenga la participación de referentes muy importantes como Orlando Veracruz, Olga Migno, Omar Fiordelmondo, Yamila Cafrune, Julián Ratti y muchos otros.”
“Hay que poner sobre la mesa nuestra cultura, que no es un área específica, sino que es transversal a todas las disciplinas que de desarrollan tanto en educación primaria como secundaria. Y definir contenidos que deben bucear sobre los orígenes de Santa Fe, su tradición, sus costumbres, su literatura, sus referentes culturales; porque más allá del marco nacional, cuando hablamos de tradición y de saber popular también tenemos que incorporar las características propias de nuestro territorio provincial”, concluyó Giaccone.
Un recorrido contado y cantado de la obra de su padre Jorge Cafrune se presento el pasado viernes en Peña La Carreta.
Se realizo este miércoles por la noche en peña La Carreta.
El evento que se desarrolló el fin de semana en el centro de la juventud, contó con gran acompañamiento de los vecinos.
Estuvo destinado a los alumnos de cuarto grado.
El acto del 25 de mayo se realizará en la plaza Belgrano a las 10hs. Por la tarde habrá artesanos y shows musicales en predio de casa de la cultura.
Fue este jueves, Emilia Serra y Trashumantes se presentaron junto al Coro ECA, Sebastián Castellano y Peña La Carreta.
Este sábado desde las 21hs con servicio de buffet.
Estuvimos presentes un año mas cubriendo la fiesta del sabor, el color y la familia, desde Villa Yacanto.
Logró meter los dos primeros concejales.
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil".
El objetivo es brindar estrategias a padres y docentes.
Una obra clave para la producción regional.
Definición de la liga, la participación en la copa país, obras en los clubes y “Cacho” Leonardi.
El intendente de Las Rosas, Javier Meyer, agradeció públicamente el respaldo de la comunidad en las elecciones del pasado domingo, donde la lista oficialista Unidad Rosense logró sumar dos concejales al cuerpo legislativo.
Alrededor de 150 partidos de vóley se jugarán en Las Rosas entre el sábado 5 y domingo 6 de julio.
Este domingo desde las 14hs en Peña La Carreta.