
MUJERES ACTIVAS: UN ESPACIO DENTRO DE UN SECTOR HISTÓRICAMENTE DOMINADO POR VARONES
¿Cómo nacieron “Las Chicas del Agro” y qué las motivó a crear un espacio propio dentro de un sector históricamente dominado por varones?
El 9 de octubre en Puerto Norte, Rosario, se realizará la segunda edición de FARO, el evento organizado por Agroactiva que reúne a productores, empresas, instituciones y referentes para dialogar sobre los desafíos y oportunidades que atraviesan al campo en la era de la inteligencia artificial, humana y natural.
Interés General16/09/2025Rosario se prepara para recibir a FARO 2025 – Campo 3i, un foro que nació en 2024 con el propósito de generar un ámbito de reflexión, intercambio y construcción colectiva sobre el futuro del agro. Este año, bajo el lema “Campo 3i: artificial, humana y natural: inteligencias en sinergia”, la propuesta busca poner en diálogo a tres inteligencias que hoy marcan el rumbo del sector:
El programa contará con speakers de primer nivel como Juan Pablo Cosentino (IAE Business School), Alfonso Rafel (DeepAgro), Juan L. Monge (Lely Argentina), Hernán Ferrari (Leaf | Crucianelli), Sergio Cusmai (AlphaG), Santiago Siri (Democracy Earth), Pablo Alejandro Brunet (Innerflow) y Alejandro Rozitchner, entre otros. Además, habrá un panel de experiencias con empresarios agropecuarios que compartirán sus aprendizajes sobre cambios de paradigma productivo.
FARO 2025 es posible gracias al acompañamiento de empresas como Abelardo Cuffia, AFA, Agrospray, Apache, Banco Nación, CREA, Crucianelli, RUS Agro, Gobierno de Santa Fe, Siembra Neumática y Sherwin Williams, y el respaldo institucional de entidades como la Bolsa de Comercio de Rosario, CRA, CAFMA, Maizar, Aapresid, la Facultad de Ciencias Agropecuarias, la Universidad Nacional de Córdoba, Fundación Libertad, Argentrigo, el Polo Tecnológico Rosario, AFAMAC, ASIMA y Magriba.
También FARO 2025 ofrecerá espacios de networking exclusivos, actividades participativas y acceso a contactos estratégicos, convirtiéndose en una oportunidad única para empresas, productores y profesionales que quieran estar en la primera fila de la transformación agroindustrial.
Con un enfoque innovador, FARO se consolida como un punto de encuentro para productores, empresas y organizaciones que buscan comprender y anticiparse a los cambios que ya atraviesan al agro, apostando a la sinergia entre las inteligencias artificial, humana y natural para construir un futuro sostenible.
¿Cómo nacieron “Las Chicas del Agro” y qué las motivó a crear un espacio propio dentro de un sector históricamente dominado por varones?
Los interesados pueden comunicarse al 341 5603898 para recibir información detallada sobre modelos, precios y financiación.
El consumo de huevos en Argentina viene en aumento sostenido en los últimos años. Se trata de un alimento que, aunque siempre estuvo presente en nuestras mesas, ha sido redescubierto por sus múltiples beneficios nutricionales.
El consumo de huevos en Argentina continúa en aumento y este año alcanzará una cifra récord: 380 huevos por habitante, consolidando a este alimento como uno de los más presentes en la mesa de los argentinos.
Vale destacar no solo el conocimiento técnico que implica el oficio, sino también la paciencia, la experiencia y el trato cercano que caracteriza a quienes trabajan en ferreterías de barrio o grandes casas del rubro.
Para quienes deseen conocer más, pueden comunicarse directamente con el asesor oficial Aarón Carrizo al 353 5697841.
En el sur santafesino hubo registros entre 150 y 300 milímetros.
Desde ahora, la mutual funciona en calle Santa Fe, entre Italia y San Martín de Las Rosas, en un espacio renovado que permite optimizar los servicios.
Cuarta fecha de la Liga Cañadense de Futbol que se completa el próximo martes por la noche. La quinta fecha se juega el superclásico de Las Rosas en el Morumbi.
Trataron la renuncia de un cirujano y nuevos servicios de atención con PAMI.
La Policía atrapó a tres hombres buscados por causas de robo, abuso de armas y narcotráfico tras una persecución en la zona rural de Villa Eloísa. En un galpón encontraron un invernadero con casi 3.000 plantines de marihuana, semillas, armas y municiones.
En diálogo con 4TV y Renacer Regional, el Ministro de Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, destacó que “la coordinación entre fiscales, jueces y la policía es clave para que las investigaciones avancen con eficacia y para que los delincuentes enfrenten consecuencias reales”.
¿Cómo nacieron “Las Chicas del Agro” y qué las motivó a crear un espacio propio dentro de un sector históricamente dominado por varones?
Los incrementos dejaron de ser comunicados luego de que el Gobierno derogara la obligación a las empresas de informar sobre las subas.
30 equipos provenientes de distintos puntos de la región compitieron en el torneo nacional sub 13 que organizo el celeste por tercer año consecutivo.
Las obras se están desarrollando en el sector que anteriormente ocupaba la antigua casa del director.