
El intendente de Las Rosas y actual convencional constituyente, Javier Meyer, cuestionó con firmeza el rumbo del proceso de reforma constitucional en la provincia.
El intendente de Las Rosas forma parte de la comisión que debatirá cambios sobre municipios y ordenamiento territorial en la reforma constitucional santafesina.
Provinciales17/07/2025Inicio de la reforma y ausencia de referentes
La Convención Constituyente de Santa Fe definió la integración de sus comisiones, espacios donde se discutirán las reformas concretas a la Constitución provincial. La conformación requirió intensas negociaciones entre los distintos bloques con representación. El gobernador Maximiliano Pullaro, convencional por Unidos, no integra ninguna comisión, priorizando su rol ejecutivo. Tampoco participa Alejandra “Locomotora” Oliveras, debido a su internación por un ACV.
Rosario, sede parcial de una comisión clave
La única comisión que tendrá algunas de sus reuniones fuera de la ciudad de Santa Fe es la de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial. La primera sesión está programada para el viernes 25 de julio en Rosario, y su presidenta, Katia Passarino, propuso también encuentros en Reconquista, ciudad de la que es concejala.
Javier Meyer en dicha comisión de Régimen Municipal
El intendente de Las Rosas, Javier Meyer, integra esta comisión, que abordará temas clave sobre la organización y competencias de los municipios, además del desarrollo urbano y el ordenamiento territorial. La comisión quedó conformada de la siguiente manera:
Presidenta: Katia Passarino (Unidos)
Vicepresidente: Juan Monteverde (Más para Santa Fe)
Secretario: José Daniel Machado (Somos Vida y Libertad)
Integrantes por partido:
Unidos: Germán Giacomino, Mauricio Maroevich, Oscar Dolzani, Josefina del Río, María Sara Lecumberri, Joaquín Blanco, Gino Svegliati
Más para Santa Fe: Diego Giuliano, Pablo Corsalini
La Libertad Avanza: Juan Pedro Aleart, Javier Meyer
Activemos: Rubén Giustiniani
Trabajo en comisiones para avanzar en la reforma
Las comisiones son el eje del trabajo de la Convención, ya que allí se analizan, debaten y redactan los artículos que luego se someterán a votación en el plenario. Cada comisión aborda una temática específica, desde el funcionamiento del Estado hasta los derechos y garantías.
Integrantes de la comisiones:
Comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento
Presidenta: Beatriz Brouwer (La Libertad Avanza)
Vicepresidente: Lucas Galdeano (Unidos)
Integrantes por partido:
Unidos: Hugo Rasetto, Lucía Masneri, Claudia Levin, Germana Figueroa Casas, Daiana Gallo Ambrosis
Más para Santa Fe: Facundo Olivera, Jaquelina Balangione
La Libertad Avanza: Nicolás Mayoraz
Somos Vida: Amalia Granata
Comisión Redactora
Presidente: Joaquín Andrés Blanco (Unidos)
Vicepresidente: Emiliano José Peralta (Somos Vida y Libertad)
Secretaria: Claudia Viviana Levin (Unidos)
Integrantes por partido:
Unidos: Lucas Galdeano, Felipe Michlig, Lisandro Enrico, Fabián Lionel Bastía, Hugo Rasetto, Lucas Incicco, Josefina del Río, Lionella Cattalini
Más para Santa Fe: Armando Traferri, Diego Giuliano, Lucila De Ponti, Patricia Daniela Boni
La Libertad Avanza: Nicolás Fernando Mayoraz, Marcos Lisandro Peyrano
Activemos: Marcelo Néstor Lewandowski
Frente de la Esperanza: Caren Danisa Fruh
Comisión de Declaraciones, Derechos y Garantías
Presidenta: Alejandra Silvana Rodenas (Más para Santa Fe)
Vicepresidente: Joaquín Gramajo (Unidos)
Secretario: Gino Franco Svegliati (Unidos)
Integrantes por partido:
Unidos: María Victoria Tejeda, Germán Baumgartner, Leonardo Diana, Lucía Masneri Calderari, Arnaldo Ghione, Gisel Mahmud
Más para Santa Fe: Facundo Olivera, Osvaldo Sosa
La Libertad Avanza: Elisabet Vidal, Juan Pedro Aleart
Somos Vida y Libertad: Juan Domingo Argañaraz
Activemos: María Victoria Capoccetti
Frente de la Esperanza: Caren Danisa Fruh
Comisión de Poder Legislativo y Poder Ejecutivo
Presidente: Rodrigo Borla (Unidos)
Vicepresidente: Armando Traferri (Más para Santa Fe)
Secretaria: María Eugenia Martínez Fernández (Activemos)
Integrantes por partido:
Unidos: Esteban Motta, Julio Garibaldi, Eliseo Marcon, Pablo Farías, Daiana Gallo Ambrosis, Cristian Cunha, Arnaldo Ghione
Más para Santa Fe: Rubén Pirola, Alcides Calvo
La Libertad Avanza: Gabriela Martínez, Beatriz Brouwer
Somos Vida y Libertad: Silvia Malfesi, Emiliano Peralta
Frente de la Esperanza: Ariel Sclafani
Comisión de Poder Judicial y Otros Órganos Constitucionales
Presidente: Lisandro Enrico (Unidos)
Vicepresidenta: Lionella Cattalini (Unidos)
Secretaria: Alicia Azanza (Somos Vida y Libertad)
Integrantes por partido:
Unidos: Lucas Galdeano, Claudia Levin, Eliseo Marcon, Joaquín Gramajo, Gisel Mahmud, Lucas Incicco, Rodolfo Giacosa, Pablo Farías
Más para Santa Fe: Jaquelina Balangione, Osvaldo Sosa, Alejandra Rodenas
La Libertad Avanza: Néstor Fandos, Froilán Ravena
Somos Vida y Libertad: Silvia Malfesi, María Lucila Lehmann
Activemos: María Victoria Capoccetti
Frente de la Esperanza: Ariel Sclafani
Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial
Presidenta: Katia Passarino (Unidos)
Vicepresidente: Juan Monteverde (Más para Santa Fe)
Secretario: José Daniel Machado (Somos Vida y Libertad)
Integrantes por partido:
Unidos: Germán Giacomino, Mauricio Maroevich, Oscar Dolzani, Josefina del Río, María Sara Lecumberri, Joaquín Blanco, Gino Svegliati
Más para Santa Fe: Diego Giuliano, Pablo Corsalini
La Libertad Avanza: Juan Pedro Aleart, Javier Meyer
Activemos: Rubén Giustiniani
Comisión de Funcionamiento del Estado y Participación Ciudadana
Presidenta: Germana Figueroa Casas (Unidos)
Vicepresidenta: Lucila De Ponti (Más para Santa Fe)
Secretaria: María Eugenia Martínez Fernández (Activemos)
Integrantes por partido:
Unidos: Rodolfo Giacosa, Esteban Motta, Lucía Masneri, Cristian Cunha, Leonardo Diana, Julio Garibaldi, Pablo Farías
Más para Santa Fe: Alcides Calvo, Juan Monteverde
La Libertad Avanza: Candela Rodríguez, Néstor Fandos
Frente de la Esperanza: Ariel Sclafani
FUENTE / LAS ROSAS DIGITAL
El intendente de Las Rosas y actual convencional constituyente, Javier Meyer, cuestionó con firmeza el rumbo del proceso de reforma constitucional en la provincia.
La Unión del Personal Civil de la Nación, Seccional Santa Fe, celebra un logro histórico en defensa de los trabajadores y jubilados provinciales: la nueva Constitución incorpora la cláusula que garantiza que la Caja de Jubilaciones permanecerá en la órbita de la Provincia, intransferible a la Nación y con plena autonomía administrativa.
El senador Michlig agradeció al Gobernador Pullaro y a la Vicegobernadora Scaglia por las respuestas permanentes de un gobierno presente en todas las áreas”.
El gobernador de Santa Fe se refirió a la investigación por presuntas irregularidades en la Agencia Nacional de Discapacidad. “No hay corrupción buena, corrupción mala o corrupción de un lado o del otro”, dijo.
“Santa Fe avanza en un proceso de modernización para llegar a la digitalización plena”, remarcó el gobernador al presentar el Certificado Digital del Registro de la Propiedad, un trámite que desde ahora se realizará 100 % online.
Con una participación récord de 83 proyectos presentados, Santa Fe eligió a sus finalistas para competir en el concurso Emprendimiento Argentino 2025. Se trató de una iniciativa del Ministerio de Desarrollo Productivo.
Supervisara la tarea en todo el territorio santafesino.
Desde este fin de semana viajar cuesta un 28% mas.
Aunque había recibido una sentencia de un año de prisión, el delincuente recuperó la libertad a los pocos días.
En un acto encabezado por el presidente comunal Emanuel Sagripanti y el senador departamental Pablo Verdecchia, se realizó la presentación oficial de la Fiesta Provincial del Asador 2025, uno de los eventos más esperados de la región.
Presentación del libro de Carlos Del Frade.
Los bailarines santafesinos Diego Pérez y María Soledad Cantarini lograron un destacado desempeño en el prestigioso Festival y Mundial de Tango 2025, al clasificarse a las semifinales del certamen que reúne a las mejores parejas del mundo.
Este 28 de agosto se cumplieron 16 años del estreno de Matemos al Tío, una producción cinematográfica independiente realizada por un grupo de vecinos de Las Rosas que marcó un hito en la cultura local.
El senador provincial por el departamento Belgrano, Pablo Verdecchia, expresó su preocupación por el deterioro de la Ruta Nacional 178, una vía clave para la región que actualmente presenta un estado alarmante en varios tramos.
El intendente de Las Rosas y actual convencional constituyente, Javier Meyer, cuestionó con firmeza el rumbo del proceso de reforma constitucional en la provincia.
El Dir. de Cultura afirmo que la actividad de mañana esta confirmada, de reprogramarse se comunicara por redes oficiales.