
MICHLIG PROPONE AVANZAR CON LOS PASOS PREVIOS PARA LA INSTALACIÓN DE UN PARQUE FOTOVOLTAICO EN LA CIUDAD DE SAN CRISTÓBAL
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

El gobernador santafesino calificó como “buena” la reunión en la Corte Suprema por la deuda previsional que mantiene Nación con la Provincia. Destacó la institucionalidad del reclamo al estar acompañado por sus antecesores, Perotti y Bonfatti.
Provinciales27/06/2025
Renacer Regional
El gobernador de la provincia, Maximiliano Pullaro, participó este miércoles de la audiencia convocada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación por el reclamo de la deuda previsional que la Ansés mantiene con Santa Fe. Lo hizo acompañado por sus antecesores en el cargo, Omar Perotti y Antonio Bonfatti, en una señal clara de respaldo institucional al reclamo de los fondos que corresponden a la Caja de Jubilaciones provincial.
Tras el encuentro, Pullaro destacó: “La imagen que hoy dio la provincia de Santa Fe es de institucionalidad. Personas que no pertenecemos a los mismos espacios políticos, pero que ejercimos -o ejercemos- la responsabilidad de gobernar, estamos juntos defendiendo los intereses de la provincia. En un país donde hay mucho grito, mucha pelea y muchas diferencias, esto nos distingue y nos muestra completamente diferentes”.
En cuanto al desarrollo de la audiencia, el mandatario la calificó como “buena” y remarcó que hubo sólidos argumentos tanto políticos como técnicos. “El Estado nacional reconoce que hay una deuda. El reclamo de Santa Fe se sostiene sobre dos ejes: por un lado, el stock de deuda acumulada, cuyo monto aún debe determinarse; y por otro, el flujo de fondos que Nación dejó de transferir de manera unilateral desde enero de 2024, incumpliendo el decreto 280 firmado el año pasado”, precisó.
“El stock de deuda es un reclamo que comenzó en la gestión de Omar Perotti y que nosotros retomamos. Por supuesto, la Provincia tiene una mirada flexible entendiendo el contexto del país, pero no vamos a resignar ni un solo centavo de lo que le corresponde a Santa Fe”, sostuvo Pullaro.
Respecto al corte del flujo, detalló que “la Provincia no recibe un solo peso más de Nación en concepto de financiamiento previsional. Eso es lo que vinimos a reclamar de manera urgente”.
El gobernador fue claro al afirmar: “Percibo buena voluntad tanto del Poder Ejecutivo nacional como de la Anses para empezar a discutir la deuda. Es una obligación que surge de decisiones tomadas en los años 90, cuando Santa Fe optó por mantener su Caja de Jubilaciones dentro de la órbita provincial, mientras otras provincias la transfirieron a Nación. Ese fue un esfuerzo enorme que hoy debe ser reconocido”.
Trabajo técnico y medidas cautelares
Pullaro adelantó que en los próximos 15 días se abrirá una instancia técnica para avanzar en un acuerdo sobre el flujo y, posteriormente, sobre el stock de la deuda. “Mientras tanto, seguimos sosteniendo una medida cautelar presentada ante la Corte, que exige la restitución inmediata del flujo que Nación interrumpió, sin perjuicio de que luego se discuta el monto total del stock adeudado”, explicó.
“Santa Fe tiene equilibrio fiscal”
En otro tramo de su declaración, el gobernador remarcó que “Santa Fe hoy tiene equilibrio fiscal, porque todas las gestiones que nos antecedieron han sido responsables”.
“Eso no puede jugarnos en contra -advirtió-. Al contrario, debería jugar a favor. Es lo que hoy venimos a exigir. Nunca vamos a resignar la deuda que Nación tiene con nosotros, porque esos recursos son fundamentales para obras y servicios que mejoran la vida de los santafesinos”.
Pullaro graficó la magnitud de la deuda: “Estamos hablando de fondos que equivalen a 1.500 kilómetros de rutas nuevas o a la construcción de 170 escuelas. Por eso vamos a mantener este reclamo hasta que cada centavo que le corresponde a los santafesinos esté acordado y empiece a pagarse”.
“Por supuesto que quisiéramos cobrar todo junto, porque tenemos un plan y sabemos perfectamente qué hacer con esos recursos. El Gobierno nacional puede fijar su política y nosotros la nuestra, pero lo que no vamos a dejar de hacer es reclamar lo que es de Santa Fe. Vamos a defender hasta el último centavo”, sentenció.
Respaldos institucionales
En la misma línea, el exgobernador Omar Perotti sostuvo: “Acompañamos institucionalmente porque lo que está en juego son los recursos de todos los santafesinos. Y en un momento de tantas divisiones en el país, las regiones que van a sobresalir son las que logren acuerdos en temas trascendentales”. A su turno, Antonio Bonfatti destacó: “Estamos dando un ejemplo de institucionalidad, oficialismo y oposición unidos, defendiendo los intereses de toda la provincia”.
De la audiencia también participaron la secretaria de Legal y Técnica del Ministerio de Gobierno e Innovación Pública, Julia Tonero; el secretario de Seguridad Social, Jorge Boasso; y el fiscal de Estado, Domingo Rondina.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

Así lo manifestó el gobernador santafesino al entregar 34 viviendas a familias de San Jerónimo Norte, con una inversión provincial de más de 1.900 millones de pesos.

“Agradecemos profundamente a quienes trabajan para recibir a miles de personas de la mejor manera. Esta celebración es posible gracias al compromiso de todos, los esperamos a disfrutar de esta nueva edición que va a superar todas las expectativas ”, destacó el Senador Michlig.

UPCN fue convocada por el Poder Ejecutivo Provincial, donde se anunció oficialmente que el Gobierno reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre.

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

En la Escuela N° 217 de Las Rosas dieron inicio las tutorías presenciales del programa “Quedate”, una iniciativa educativa que busca reducir la repitencia y fortalecer los aprendizajes de los estudiantes a través de un acompañamiento más personalizado.

“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”.

El Senador Felipe Michlig agradeció "la participación de las ligas y de los 12 clubes, y confirmó que la fecha límite para confirmar la inscripción será el 16 de diciembre". También anunció que Sportivo Suardi, último campeón de la Copa de Oro, va a representar a nuestra región en la prestigiosa “Copa Santa Fe. Fútbol”.

En la madrugada de este miércoles personal del Comando Radioeléctrico identificó a un joven en la vía pública en la intersección de calles Belgrano y Güemes, sobre el cual pesaba una orden de detención.

La historia de Santino Nievas, el joven de Las Rosas que sueña con convertirse en camionero, sigue despertando una enorme repercusión en toda la región. En las últimas horas, un nuevo gesto volvió a conmover a quienes siguen de cerca su historia.

El grupo de tango de Las Rosas, participará este fin de semana en un encuentro latinoamericano de danza que se desarrollará en Mar del Plata, donde compartirán escenario con bailarines de distintos países de la región.

El supermercado CAPRESE, de Las Rosas, fue distinguido recientemente por ADEESSA en reconocimiento a su trayectoria y compromiso con el desarrollo empresarial de la ciudad.

Las Rosas se prepara para vivir un fin de semana a puro deporte con la realización de un gran torneo de pádel que reunirá a algunas de las mejores parejas del país.

Según informaron fuentes policiales, el allanamiento se originó a partir de un hecho ocurrido el 9 del corriente mes, cuando una persona NN se desplazaba a gran velocidad realizando maniobras peligrosas en la zona oeste de Las Parejas.

La comunidad de Las Rosas se prepara para vivir una jornada especial el próximo 13 de diciembre, cuando en la Parroquia Santa Rosa de Lima se realizará un show musical a cargo de un coro invitado, en homenaje al Papa Francisco.

La filial de Agricultores Federados Argentinos (AFA) de Las Rosas celebró este martes sus 75 años de vida institucional, consolidándose como una cooperativa de pujante crecimiento y de fuerte presencia en la región.