
MICHLIG PROPONE AVANZAR CON LOS PASOS PREVIOS PARA LA INSTALACIÓN DE UN PARQUE FOTOVOLTAICO EN LA CIUDAD DE SAN CRISTÓBAL
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La vicegobernadora Gisela Scaglia y el ministro Lisandro Enrico, encabezaron el acto de inicio de las obras que reactivó el gobierno provincial para la construcción de las viviendas.
Provinciales13/06/2025
Renacer Regional
Con la presencia de la vicegobernadora Gisela Scaglia y del ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe firmó el acta de inicio de obra para la terminación de 52 viviendas que el gobierno nacional abandonó en Gálvez, departamento San Jerónimo. La inversión del gobierno provincial supera los $2.000 millones.
Durante el acto, la vicegobernadora Scaglia destacó que “desde este Gobierno de la Provincia de Santa Fe que encabeza Maximiliano Pullaro, nos toca hacernos cargo de terminar estas viviendas, con recursos de cada uno de los santafesinos. Vamos a terminarlas, estamos comprometidos en hacerlo y vamos a demostrar que siempre se puede. La obra pública no es corrupción. Nosotros estamos acá para dar respuestas, aunque sean difíciles, y lo hacemos con transparencia y eficiencia”.
Por su parte, el ministro Enrico recordó que “estas obras, que se debían hacer con fondos nacionales, cuando viajamos a Buenos Aires nos dijeron que no las iban a continuar. El Gobierno de Santa Fe tomó la determinación de reactivar no sólo las viviendas de Gálvez, sino también las de Tostado, Vera, General Lagos y Firmat. Fue una decisión del gobernador Maximiliano Pullaro para que estas obras avancen y no se deterioren”.
“Creemos en la obra pública, esa es la diferencia: da calidad de vida, permite que una familia tenga un hogar y que miles de personas que transitan nuestras rutas no sean víctimas fatales. En definitiva, creemos en un Estado activo, eficiente, con buena administración y austeridad, que trabaje por mejorar la calidad de vida de los santafesinos”, comparó el senador departamental Leo Diana.
El acto de firma del acta fue encabezado por la vicegobernadora de la provincia, Gisela Scaglia; el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico; el senador por el departamento San Jerónimo, Leo Diana; el intendente de Gálvez, Mariano Busso; el secretario de Hábitat y Vivienda, Lucas Crivelli; el subsecretario de Planeamiento del Hábitat, Pablo Ábalos, concejales locales y representantes de la empresa ejecutora Pecam S.A.
Del abandono del gobierno nacional, a la fuerte inversión santafesina en obra pública
La construcción de 52 viviendas en Gálvez que reinició el gobierno provincial, pertenecían al programa “Casa Propia-Construir Futuro” y fueron paralizadas en diciembre de 2023 por el gobierno nacional.
Esa decisión de paralizar las obras en Gálvez forma parte del abandono de más de 800 viviendas en distintos puntos del territorio santafesino, sobre las cuales el gobierno provincial tomó la decisión de intervenir con fondos propios para reactivar las obras.
Cabe recordar que, en junio de 2024, la Provincia firmó un convenio con Nación para reactivar las obras paralizadas, utilizando recursos provinciales pero sujetos a una aprobación por parte del Gobierno Nacional. Sin embargo, dicha aprobación nunca llegó.
Frente al deterioro progresivo de las viviendas y la creciente demanda habitacional en la provincia, Santa Fe tomó la decisión de avanzar con la ejecución del convenio, cumpliendo su objetivo principal: finalizar las viviendas en curso. Tras diversas gestiones con los gobiernos locales, el gobierno provincial reactivó las cinco obras con mayor porcentaje de avance: Gálvez, Tostado, Vera, General Lagos y Firmat.
Gálvez: 52 viviendas y obras de infraestructura
El proyecto en Gálvez contempla 32 viviendas de prototipo lineal y 20 de prototipo compacto, todas de dos dormitorios, con posibilidad de ampliación a tres. Las unidades contarán con baño equipado, cielorrasos, terminaciones de revoque y servicios básicos. Para terminar las viviendas, se prevé una inversión de $793 millones.
Además, el gobierno provincial invierte $1.300 millones destinados a infraestructura complementaria: redes cloacales y pluviales, agua potable, veredas perimetrales y forestación. El plazo estimado de ejecución para el conjunto de las obras, es de 7 meses.
“Esta obra es muy importante para la zona porque es un paso más para que los galvenses vivan donde quieren vivir y no tengan que buscar otras opciones a la hora de tener una casa propia. Es nuestra meta como gestión generar el arraigo en el interior de la provincia”, explicó el secretario de Hábitat y Vivienda, Lucas Crivelli.
Finalmente, el intendente de Gálvez, Mariano Busso, aseguró que “es un día de festejo porque reactivar estas viviendas no fue un trabajo fácil. Lo empezamos a trabajar allá por febrero de 2024. En una de las charlas, Lucas Crivelli me dijo ‘la voluntad política está’. El ministro Enrico me dijo que estas viviendas se van a terminar. Hoy es el inicio para que estas viviendas se concreten”.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

Así lo manifestó el gobernador santafesino al entregar 34 viviendas a familias de San Jerónimo Norte, con una inversión provincial de más de 1.900 millones de pesos.

“Agradecemos profundamente a quienes trabajan para recibir a miles de personas de la mejor manera. Esta celebración es posible gracias al compromiso de todos, los esperamos a disfrutar de esta nueva edición que va a superar todas las expectativas ”, destacó el Senador Michlig.

UPCN fue convocada por el Poder Ejecutivo Provincial, donde se anunció oficialmente que el Gobierno reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre.

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

En la Escuela N° 217 de Las Rosas dieron inicio las tutorías presenciales del programa “Quedate”, una iniciativa educativa que busca reducir la repitencia y fortalecer los aprendizajes de los estudiantes a través de un acompañamiento más personalizado.

“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”.

El Senador Felipe Michlig agradeció "la participación de las ligas y de los 12 clubes, y confirmó que la fecha límite para confirmar la inscripción será el 16 de diciembre". También anunció que Sportivo Suardi, último campeón de la Copa de Oro, va a representar a nuestra región en la prestigiosa “Copa Santa Fe. Fútbol”.

En la madrugada de este miércoles personal del Comando Radioeléctrico identificó a un joven en la vía pública en la intersección de calles Belgrano y Güemes, sobre el cual pesaba una orden de detención.

La historia de Santino Nievas, el joven de Las Rosas que sueña con convertirse en camionero, sigue despertando una enorme repercusión en toda la región. En las últimas horas, un nuevo gesto volvió a conmover a quienes siguen de cerca su historia.

El grupo de tango de Las Rosas, participará este fin de semana en un encuentro latinoamericano de danza que se desarrollará en Mar del Plata, donde compartirán escenario con bailarines de distintos países de la región.

El supermercado CAPRESE, de Las Rosas, fue distinguido recientemente por ADEESSA en reconocimiento a su trayectoria y compromiso con el desarrollo empresarial de la ciudad.

Ya sin aviso oficial, se hizo efectiva la suba de unos 25 pesos promedio por litro de nafta.

Las Rosas se prepara para vivir un fin de semana a puro deporte con la realización de un gran torneo de pádel que reunirá a algunas de las mejores parejas del país.

Según informaron fuentes policiales, el allanamiento se originó a partir de un hecho ocurrido el 9 del corriente mes, cuando una persona NN se desplazaba a gran velocidad realizando maniobras peligrosas en la zona oeste de Las Parejas.

La comunidad de Las Rosas se prepara para vivir una jornada especial el próximo 13 de diciembre, cuando en la Parroquia Santa Rosa de Lima se realizará un show musical a cargo de un coro invitado, en homenaje al Papa Francisco.