
MICHLIG PROPONE AVANZAR CON LOS PASOS PREVIOS PARA LA INSTALACIÓN DE UN PARQUE FOTOVOLTAICO EN LA CIUDAD DE SAN CRISTÓBAL
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La provincia reafirmó su compromiso con el desarrollo agroindustrial y la expansión de mercados. Más de 270.000 personas pasaron por la muestra.
Provinciales09/06/2025
Renacer Regional
El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo encabezado por Gustavo Puccini, reafirmó su compromiso con el desarrollo agroindustrial en la 31ª edición de Agroactiva, consolidando su liderazgo en financiamiento, innovación y expansión de mercados.
Durante cuatro días, más de 270.000 personas recorrieron la feria y visitaron un amplio stand de 15.600 metros cuadrados, donde la provincia presentó una estrategia integral que abarcó financiamiento por 86.500 millones de pesos, fortalecimiento de la industria y mejoras en infraestructura logística. Además, desplegó su potencia gastronómica y turística.
“Agroactiva sigue creciendo año tras año, y en esta edición, como nos había pedido el gobernador Maximiliano Pullaro, Santa Fe volvió a demostrar su protagonismo con el stand más imponente de la muestra. Acompañamos a 130 empresas, pymes y emprendedores que pudieron exponer lo que producen, generar contactos y concretar negocios. Presentamos de manera inédita Sabores de Santa Fe, una plataforma para potenciar nuestros productos regionales, vinculando producción, identidad y territorio. Esta feria es una vidriera para nuestra producción y una oportunidad para fortalecer el vínculo entre el campo, la industria y el comercio”, afirmó Puccini.
Financiamiento sin precedentes
A través de acuerdos con el Banco Santa Fe, el Banco Nación, el Banco Municipal de Rosario, el Consejo Federal de Inversiones y las Agencias de Desarrollo -y por primera vez con la banca privada, siendo el primero el Banco Credicoop-, “impulsamos una batería de créditos muy potente y atractiva. El financiamiento para el sector privado es un insumo básico para generar crecimiento. Por eso decidimos ampliar la oferta, asegurando que más empresas y productores puedan acceder a herramientas financieras que les permitan crecer y competir en el mercado global”, agregó el titular de la cartera productiva, quien además destacó la presencia de los bancos Galicia, Macro y Santander, y adelantó que se apuesta a lograr nuevos acuerdos en el corto plazo.
Con 28 líneas de crédito -dos de ellas exclusivas para Agroactiva y el resto vigentes hasta agotar cupo-, Santa Fe se destacó por la competitividad de sus tasas. De hecho, cuatro propuestas se agotaron en solo 28 horas. Una de ellas fue renovada por 15 mil millones de pesos (en conjunto con el Nuevo Banco de Santa Fe), y otra -conjunta con las agencias de desarrollo y orientada a bienes de capital- también se agotó y fue ampliada al triple.
En total, el Gobierno gestionó propuestas por 86.500 millones de pesos. De esa cifra, se solicitaron créditos en tres líneas del Nuevo Banco de Santa Fe por 50.572.003.520 pesos. Por otro lado, en el Banco Municipal se comprometieron fondos por 1.630 millones, mientras que el Banco Nación informó solicitudes por 619,4 millones. Es decir, un total de 671.602.003.520 pesos entre las tres entidades. Por su parte, las Agencias de Desarrollo comprometieron fondos por 811 millones de pesos en sus respectivas líneas.
Logística y exportaciones como eje central
Una de las actividades destacadas de la Expo fue la presentación de Exporta Simple, una iniciativa que permite a pymes y emprendedores exportar sus productos de manera ágil, segura y simplificada a cualquier parte del mundo a través del Aeropuerto Internacional de Rosario, sin necesidad de pasar por Ezeiza. Puccini aprovechó la oportunidad para volver a poner sobre la mesa la necesidad de mejorar la infraestructura, una competencia de la gestión nacional.
Internacionalización y expansión de mercados
Santa Fe también llevó adelante una exitosa ronda de negocios que fortaleció la internacionalización del sector agroindustrial. En este espacio participaron 15 empresas compradoras provenientes de España, México, Ecuador, Panamá, Bolivia, Chile, República Checa y Uruguay, generando oportunidades comerciales con 125 empresas vendedoras de distintas provincias argentinas: 78 de Santa Fe, 24 de Córdoba, 10 de Buenos Aires, 2 de Entre Ríos y 1 de Mendoza.
Durante la feria se concretaron 283 reuniones comerciales efectivas, además de múltiples visitas a los stands. La demanda de productos agroindustriales fue amplia, destacándose maquinaria agrícola, tecnología AgTech y equipamiento para el sector, con pedidos de cotización que alcanzaron los 1.875.000 dólares.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

Así lo manifestó el gobernador santafesino al entregar 34 viviendas a familias de San Jerónimo Norte, con una inversión provincial de más de 1.900 millones de pesos.

“Agradecemos profundamente a quienes trabajan para recibir a miles de personas de la mejor manera. Esta celebración es posible gracias al compromiso de todos, los esperamos a disfrutar de esta nueva edición que va a superar todas las expectativas ”, destacó el Senador Michlig.

UPCN fue convocada por el Poder Ejecutivo Provincial, donde se anunció oficialmente que el Gobierno reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre.

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

En la Escuela N° 217 de Las Rosas dieron inicio las tutorías presenciales del programa “Quedate”, una iniciativa educativa que busca reducir la repitencia y fortalecer los aprendizajes de los estudiantes a través de un acompañamiento más personalizado.

“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”.

El Senador Felipe Michlig agradeció "la participación de las ligas y de los 12 clubes, y confirmó que la fecha límite para confirmar la inscripción será el 16 de diciembre". También anunció que Sportivo Suardi, último campeón de la Copa de Oro, va a representar a nuestra región en la prestigiosa “Copa Santa Fe. Fútbol”.

En la madrugada de este miércoles personal del Comando Radioeléctrico identificó a un joven en la vía pública en la intersección de calles Belgrano y Güemes, sobre el cual pesaba una orden de detención.

La historia de Santino Nievas, el joven de Las Rosas que sueña con convertirse en camionero, sigue despertando una enorme repercusión en toda la región. En las últimas horas, un nuevo gesto volvió a conmover a quienes siguen de cerca su historia.

El grupo de tango de Las Rosas, participará este fin de semana en un encuentro latinoamericano de danza que se desarrollará en Mar del Plata, donde compartirán escenario con bailarines de distintos países de la región.

El supermercado CAPRESE, de Las Rosas, fue distinguido recientemente por ADEESSA en reconocimiento a su trayectoria y compromiso con el desarrollo empresarial de la ciudad.

Ya sin aviso oficial, se hizo efectiva la suba de unos 25 pesos promedio por litro de nafta.

Las Rosas se prepara para vivir un fin de semana a puro deporte con la realización de un gran torneo de pádel que reunirá a algunas de las mejores parejas del país.

Según informaron fuentes policiales, el allanamiento se originó a partir de un hecho ocurrido el 9 del corriente mes, cuando una persona NN se desplazaba a gran velocidad realizando maniobras peligrosas en la zona oeste de Las Parejas.

La comunidad de Las Rosas se prepara para vivir una jornada especial el próximo 13 de diciembre, cuando en la Parroquia Santa Rosa de Lima se realizará un show musical a cargo de un coro invitado, en homenaje al Papa Francisco.