
Estudiantes de 6.º grado de las escuelas primarias participaron esta semana del Operativo Aprender, la evaluación nacional que releva el nivel daprendizaje en áreas clave como Lengua y Matemática.

La 31ª edición de AgroActiva abrió sus puertas en un clima de entusiasmo y optimismo, consolidándose como la muestra cumbre del campo argentino. Con la presencia de destacadas autoridades nacionales y provinciales, el evento se erige, una vez más, como el epicentro de la innovación agroindustrial y un espacio clave para el sector productivo.
Regionales05/06/2025
Renacer Regional
La inauguración oficial contó con la participación del Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Guillermo Francos; el Gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; la Vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto; el Secretario de Agricultura de la Nación, Sergio Iraeta, entre otros funcionarios.
Junto a ellos, la directora general de AgroActiva, Rosana Nardi, quien se emocionó al destacar que esta edición exhibe la "exuberancia del campo que deja en claro que AgroActiva es una verdadera revolución del encuentro".
Del acto de apertura participó también el fundador de AgroActiva, Don Luis Nardi, quien sin dudas es el mayor protagonista de una historia que sigue en franco crecimiento.
Una Muestra "imparable" y récord
Durante el segundo día, una multitud ya recorre la megamuestra, ávida de conocer los últimos desarrollos y de sentir el pulso de un sector que, a pesar de los desafíos, se muestra esperanzado y dinámico.
"Hoy levantamos las banderas del campo y bregamos por un espacio de unidad, crecimiento e inspiración", afirmó Nardi, subrayando la "marcha imparable de chacareros que desde cada rincón del país llegan con el mismo espíritu: el de una comunidad que se reconoce, se abraza y celebra con orgullo cada edición de AgroActiva".
Un hito de esta edición es la cifra récord de más de 900 expositores, que posicionan a AgroActiva como la muestra con mayor superficie en su historia.
"Son empresas de todos los rubros vinculados al sector que dicen que sí, porque saben que AgroActiva nunca falla a la hora de
El intendente de Armstrong, Guillermo Luzzi, anfitrión del evento, elogió la labor de la familia Nardi en la organización: "Somos agradecidos de que nuestra provincia de Santa Fe siga apostando a que eventos de esta magnitud se realicen en el interior, donde el trabajo, el esfuerzo y el protagonismo se sienten en cada rincón".
La región centro
La región centro, que comprende a Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos, mostró su compromiso con los intereses del campo y del interior productivo. La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, fue contundente en su pedido al Gobierno Nacional.
"Necesitamos que le saquen las retenciones a los productores, porque eso llevará a duplicar la producción en 5 años y a fortalecer el motor productivo de la Argentina", sostuvo la vicegobernadora.
"Ser parte de esta región centro nos hace ver que hay una Argentina posible, ya que no solo beneficia a Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba, sino que también es el motor para toda la Argentina", agregó Prunotto, aprovechando la presencia de las autoridades nacionales.
Por su parte, el Gobernador Maximiliano Pullaro destacó que Santa Fe es la provincia "invencible" y la más productiva del país, lo que la convierte en el escenario ideal para "la muestra más imponente a cielo abierto de América Latina, como es AgroActiva".
Coincidiendo con Prunotto, Pullaro enfatizó la necesidad de impulsar al país generando trabajo y producción, pero "sin retenciones" para el sector. "Nuestros productores e industriales no se llevan lo que ganan a paraísos fiscales; invierten en su tierra cada peso porque su mayor felicidad es producir más", sentenció.
AgroActiva es el campo
El secretario de Agricultura de la Nación, Sergio Iraeta, participó en la inauguración junto al jefe de gabinete de ministros, Guillermo Francos, y al vice ministro del interior, Lisandro Catalán.
"Hoy venimos a AgroActiva no a ser protagonistas, sino a ofrecer nuestra colaboración y acompañar a los productores, quienes deben saber que este Gobierno Nacional está cerca de ellos", sostuvo Iraeta.
El funcionario reconoció que "si bien desde la política hay mucho por hacer en el sector, estamos tratando de volver a ordenar la Argentina, y esa tarea lleva tiempo". Sin embargo, resaltó el "ánimo e ímpetu en los chacareros que son los verdaderos protagonistas de esta fiesta del campo".

Estudiantes de 6.º grado de las escuelas primarias participaron esta semana del Operativo Aprender, la evaluación nacional que releva el nivel daprendizaje en áreas clave como Lengua y Matemática.

La Municipalidad de Cañada de Gómez anuncia la inauguración de la temporada 2025/2026 de los natatorios municipales, que se llevará a cabo el sábado 6 de diciembre en el Parque Municipal y el Polideportivo “Las Tres Lunas”.

El Área de Orden Público de la Municipalidad de Armstrong informó que en el transcurso de la última semana se procedió a realizar recorridos en coordinación con Policía y central de monitoreo para acciones de prevención de faltas y delitos, con presencia efectiva en barrio FoNaVi Sur incluyendo plaza Nona Rocha.

Con la participación del intendente Matías Chale, el Club Arroyito inauguró su nueva cancha de bochas sintética, una obra lograda a partir del trabajo articulado entre el Municipio, la Provincia y la Senaduría, fortaleciendo el apoyo a las instituciones deportivas de nuestra ciudad.

El domingo 16 de noviembre en la Estación Arte, se disputó la final del ajedrez Grand Prix Regional con una importante cantidad de participantes de localidades vecinas.

Cañada de Gómez fue sede del Encuentro Regional de Cadetes de Bomberos, que reunió a integrantes de las Regionales 6 y 7 en una jornada de capacitación, práctica y fortalecimiento institucional.

El intendente Horacio Compagnucci participó de los festejos por el Día de la Tradición en Las Parejas, que se realizaron en el Centro Tradicionalista Herencia Gaucha.

El intendente Matías Chale presentó el Presupuesto Municipal 2026, que ya fue enviado al Concejo Municipal para su tratamiento. Se trata de un presupuesto que supera los 29 mil millones de pesos y que proyecta un año de importantes obras, inversiones y mejoras en cada barrio.

En la madrugada de este miércoles personal del Comando Radioeléctrico identificó a un joven en la vía pública en la intersección de calles Belgrano y Güemes, sobre el cual pesaba una orden de detención.

La historia de Santino Nievas, el joven de Las Rosas que sueña con convertirse en camionero, sigue despertando una enorme repercusión en toda la región. En las últimas horas, un nuevo gesto volvió a conmover a quienes siguen de cerca su historia.

El grupo de tango de Las Rosas, participará este fin de semana en un encuentro latinoamericano de danza que se desarrollará en Mar del Plata, donde compartirán escenario con bailarines de distintos países de la región.

El supermercado CAPRESE, de Las Rosas, fue distinguido recientemente por ADEESSA en reconocimiento a su trayectoria y compromiso con el desarrollo empresarial de la ciudad.

Ya sin aviso oficial, se hizo efectiva la suba de unos 25 pesos promedio por litro de nafta.

Las Rosas se prepara para vivir un fin de semana a puro deporte con la realización de un gran torneo de pádel que reunirá a algunas de las mejores parejas del país.

Según informaron fuentes policiales, el allanamiento se originó a partir de un hecho ocurrido el 9 del corriente mes, cuando una persona NN se desplazaba a gran velocidad realizando maniobras peligrosas en la zona oeste de Las Parejas.

La comunidad de Las Rosas se prepara para vivir una jornada especial el próximo 13 de diciembre, cuando en la Parroquia Santa Rosa de Lima se realizará un show musical a cargo de un coro invitado, en homenaje al Papa Francisco.