
MICHLIG PROPONE AVANZAR CON LOS PASOS PREVIOS PARA LA INSTALACIÓN DE UN PARQUE FOTOVOLTAICO EN LA CIUDAD DE SAN CRISTÓBAL
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados destacó el informe de gestión presentado por la responsable del Ministerio Público de la Acusación, María Cecilia Vranicich, así como la aprobación de 39 pliegos de fiscales adjuntos en el marco de la Asamblea Legislativa. “Santa Fe muestra una institucionalidad que a nivel nacional está lejos de verse”, aseveró.
Provinciales23/05/2025
Renacer Regional
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García, puso de relieve “la institucionalidad” que prevalece en la provincia de Santa Fe luego de una jornada en la que la fiscal general María Cecilia Vranicich, a cargo del Ministerio Público de la Acusación (MPA), presentó el informe de gestión del organismo ante la Legislatura y se aprobaron 39 pliegos de fiscales subrogantes que se sumarán a dicho organismo en el marco de la Asamblea Legislativa.
“Santa Fe muestra una institucionalidad que ya es una marca distintiva de la provincia y que a nivel nacional está lejos de verse”, analizó García, quien recibió a Vranicich junto a la vicegobernadora y presidenta del Senado provincial, Gisela Scaglia. “En momentos del país donde hay funcionarios que se esconden y no rinden cuenta, hoy la fiscal regional se explayó sobre el último año de gestión del MPA y brindó información que todo el mundo puede consultar en su página web”, añadió la legisladora.
La fiscal general del MPA expuso ante los miembros de ambas cámaras legislativas y también estuvieron presentes los fiscales regionales de Santa Fe, Jorge Nessier; de Venado Tuerto, Matías Merlo (también interventor del distrito Rosario); de Reconquista, Rubén Martínez; de Rafaela, Carlos Vottero, y de la fiscalía Regional 2 (interina para los distritos Cañada de Gómez, Casilda, Villa Constitución y San Lorenzo), Marianela Luna, entre otros funcionarios.
García destacó, asimismo, que el documento sobre la gestión del MPA muestra que “el trabajo conjunto de los tres poderes del Estado permitió bajar el delito en Santa Fe. En esta Legislatura votamos leyes fundamentales para fortalecer la persecución penal y dar batalla al delito, el Poder Ejecutivo trabajó con las herramientas que tiene a su disposición y el MPA ha hecho una gran tarea que vemos en la baja de la violencia altamente lesiva”.
Una de esas normas implicó una reforma que apuntó a fortalecer a la Fiscalía General a la hora de fijar una política ordenada y eficiente para perseguir el delito, definiendo líneas de investigación uniformes en toda la provincia, dictando instrucciones en particular, y creando agencias de investigación específicas según las circunstancias.
García también valoró los resultados obtenidos a partir de otra ley aprobada en 2024, conocida como Ley de Narcomenudeo, a través de la cual el MPA pasó a tener facultades para dar batalla al microtráfico de drogas, algo que hasta ahora era una atribución de la justicia federal. “Ahora la provincia tiene la posibilidad de combatir el narcomenudeo y avanzar en el objetivo de pacificar aquellos barrios donde se sabe que hay puntos de venta alrededor de los cuales se genera mucha violencia”, explicó.
La presidenta de la Cámara baja también mencionó la puesta en marcha del nuevo Sistema Penal Juvenil el próximo 21 de junio, lo que implicará la desaparición de los actuales Juzgados de Menores, la implementación de audiencias orales y públicas, la atención de las víctimas y la participación de fiscales del MPA abocados a casos de minoridad, entre otros puntos.
Otro tema analizado en la oportunidad fue la importancia de otorgar rango constitucional al MPA en la próxima convención constituyente.
Tras la exposición de Vranicich, tuvo lugar una sesión de la Asamblea Legislativa en la que se aprobaron 39 pliegos de fiscales subrogantes del MPA, enviados por el Poder Ejecutivo, “con el firme objetivo de asegurar la investigación penal a lo largo y ancho de la provincia; es lo que permite contar con un mejor servicio de justicia y, en consecuencia, una mejor convivencia para todos en la provincia de Santa Fe”, remarcó García.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

Así lo manifestó el gobernador santafesino al entregar 34 viviendas a familias de San Jerónimo Norte, con una inversión provincial de más de 1.900 millones de pesos.

“Agradecemos profundamente a quienes trabajan para recibir a miles de personas de la mejor manera. Esta celebración es posible gracias al compromiso de todos, los esperamos a disfrutar de esta nueva edición que va a superar todas las expectativas ”, destacó el Senador Michlig.

UPCN fue convocada por el Poder Ejecutivo Provincial, donde se anunció oficialmente que el Gobierno reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre.

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

En la Escuela N° 217 de Las Rosas dieron inicio las tutorías presenciales del programa “Quedate”, una iniciativa educativa que busca reducir la repitencia y fortalecer los aprendizajes de los estudiantes a través de un acompañamiento más personalizado.

“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”.

El Senador Felipe Michlig agradeció "la participación de las ligas y de los 12 clubes, y confirmó que la fecha límite para confirmar la inscripción será el 16 de diciembre". También anunció que Sportivo Suardi, último campeón de la Copa de Oro, va a representar a nuestra región en la prestigiosa “Copa Santa Fe. Fútbol”.

En la madrugada de este miércoles personal del Comando Radioeléctrico identificó a un joven en la vía pública en la intersección de calles Belgrano y Güemes, sobre el cual pesaba una orden de detención.

La historia de Santino Nievas, el joven de Las Rosas que sueña con convertirse en camionero, sigue despertando una enorme repercusión en toda la región. En las últimas horas, un nuevo gesto volvió a conmover a quienes siguen de cerca su historia.

El grupo de tango de Las Rosas, participará este fin de semana en un encuentro latinoamericano de danza que se desarrollará en Mar del Plata, donde compartirán escenario con bailarines de distintos países de la región.

El supermercado CAPRESE, de Las Rosas, fue distinguido recientemente por ADEESSA en reconocimiento a su trayectoria y compromiso con el desarrollo empresarial de la ciudad.

Ya sin aviso oficial, se hizo efectiva la suba de unos 25 pesos promedio por litro de nafta.

Las Rosas se prepara para vivir un fin de semana a puro deporte con la realización de un gran torneo de pádel que reunirá a algunas de las mejores parejas del país.

Según informaron fuentes policiales, el allanamiento se originó a partir de un hecho ocurrido el 9 del corriente mes, cuando una persona NN se desplazaba a gran velocidad realizando maniobras peligrosas en la zona oeste de Las Parejas.

La comunidad de Las Rosas se prepara para vivir una jornada especial el próximo 13 de diciembre, cuando en la Parroquia Santa Rosa de Lima se realizará un show musical a cargo de un coro invitado, en homenaje al Papa Francisco.