
PULLARO: “LA OBRA PÚBLICA ES FUNDAMENTAL PARA QUE LA SOCIEDAD PUEDA AVANZAR”
Así lo manifestó el gobernador santafesino al entregar 34 viviendas a familias de San Jerónimo Norte, con una inversión provincial de más de 1.900 millones de pesos.

El ministro de Educación, José Goity, dio a conocer este jueves los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, realizada en noviembre pasado a 50.402 alumnos de 2° grado.
Provinciales22/05/2025
Renacer Regional
En el marco del Plan de Alfabetización Santafesino Raíz, este jueves el ministro de Educación, José Goity, junto a la subsecretaria de Calidad Educativa, Mariana Migliaro, informaron los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, que se realizó en noviembre del año pasado en todas las escuelas públicas y privadas de la provincia de Santa Fe a los alumnos de segundo grado.
Los estudiantes objetivo de la evaluación fueron 52.926 niños y niñas que cursaron segundo grado durante 2024, de los cuales fueron evaluados 50.402, representando así un 95 % de asistencia a la evaluación, en los establecimientos educativos de gestión pública y privada, en el ámbito rural y urbano. Del estudio surge que solo 1 de cada 4 alumnos de primaria lee bien y desde el Gobierno Provincial alertaron sobre una “catástrofe educativa” y cuáles serán las acciones para revertir esa situación.
Evaluación inédita
Durante la presentación, en el Salón Blanco de la sede de Gobernación de Rosario, Goity señaló que la evaluación “es inédita porque jamás en Santa Fe se llevó adelante una prueba propia y específica que enfocara en aprendizajes”, por lo cual “va a marcar un antes y un después en las políticas educativas de la provincia”.
El ministro definió como “grave” el problema de alfabetización y habló de una “catástrofe educativa sobre la cual estamos trabajando y nos debe interpelar profundamente porque no se justifica que ningún chico de la provincia no sepa leer y escribir. Tampoco podemos aceptar ni quedarnos pasivos ante un conjunto de chicos que no llegan a un estándar mínimo de lectura”.
Sobre esto, en términos generales, resaltó que “tenemos 4.500 chicos que no saben leer, de quienes sabemos sus nombres y apellidos y vamos a ir con Educación, Igualdad y Desarrollo Humano y Salud, con estrategias de abordaje”, a la vez que aseguró harán lo mismo “con los 15.000 chicos y chicas que no llegan a leer 22 palabras por minuto con un mínimo de fluidez. Sabemos que podemos revertir esta situación”.
Categorización de los resultados
En términos más generales puede desagregarse que el 38,8 % de los estudiantes evaluados tiene un perfil pre-lector principiante 1 (19.534 estudiantes); un 36 % tiene perfil de principiante 2 (17.765 estudiantes) y el 25,2 % nivel intermedio fluido (12.256 estudiantes). “Tenemos hoy en tercer grado, alrededor de 19.000 chicos y chicas con dificultades severas en lectoescritura, y esto es el resultado de la degradación de la educación en los últimos 20 años”, sumó Goity al respecto.
Mayor impacto en los sectores más vulnerables
También, Goity subrayó que se evaluó el perfil lector de los estudiantes por el coeficiente socioeconómico, remarcando que los resultados son “peores” en el nivel bajo con 58 % de perfil principiante 1 y prelector; en tanto que ese perfil va bajando a 29% en el nivel socioeconómico medio y llega al 13% en el nivel socioeconómico alto, nivel en el que el perfil de lector intermedio y fluido alcanza el 44%.
“Sabemos que hay situaciones de vulnerabilidad pero no hay ninguna razón para que impacte de esta manera en la escritura y lectura”, señaló el funcionario, quien aseguró que el desafío es “que los chicos que mejor leen estén en el sector socioeconómico bajo porque tenemos las herramientas, el método y el sistema para hacerlo”.
Plan de apoyo a la alfabetización
El ministro de Educación anunció además los números actuales del Plan de Alfabetización Raíz por el cual se encuentran alfabetizando 104.827 estudiantes de primer y segundo grado; se entregaron más de 300 mil libros a 1.700 escuelas; se formaron y capacitaron 7.396 maestros de grado y directivos y se conformaron 20 sedes de formación.
En tanto que a partir de los resultados de la evaluación de lectura, desde la gestión provincial se decidió avanzar con el Programa de apoyo a la alfabetización plena para 3° Grado y habrá además ateneos didácticos en escuelas priorizadas. “Vamos a iniciar con aquellos que no saben leer y escribir con tutorías personalizadas de 20 minutos dos veces por semana en el ámbito escolar. Y a su vez daremos capacitaciones a docentes de manera virtual; y materiales didácticos para 210.000 docentes y alumnos”, concluyó el ministro Goity.
Descargas

Así lo manifestó el gobernador santafesino al entregar 34 viviendas a familias de San Jerónimo Norte, con una inversión provincial de más de 1.900 millones de pesos.

“Agradecemos profundamente a quienes trabajan para recibir a miles de personas de la mejor manera. Esta celebración es posible gracias al compromiso de todos, los esperamos a disfrutar de esta nueva edición que va a superar todas las expectativas ”, destacó el Senador Michlig.

UPCN fue convocada por el Poder Ejecutivo Provincial, donde se anunció oficialmente que el Gobierno reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre.

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

En la Escuela N° 217 de Las Rosas dieron inicio las tutorías presenciales del programa “Quedate”, una iniciativa educativa que busca reducir la repitencia y fortalecer los aprendizajes de los estudiantes a través de un acompañamiento más personalizado.

“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”.

El Senador Felipe Michlig agradeció "la participación de las ligas y de los 12 clubes, y confirmó que la fecha límite para confirmar la inscripción será el 16 de diciembre". También anunció que Sportivo Suardi, último campeón de la Copa de Oro, va a representar a nuestra región en la prestigiosa “Copa Santa Fe. Fútbol”.

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país.

Personal de la Comisaría Primera de Las Rosas, dependiente de la Unidad Regional III del Departamento Belgrano, intervino en una emergencia médica en un domicilio ubicado en calle Belgrano 1043.

Advertencia sobre una publicación falsa que circula en redes sociales, en la que se ofrece en alquiler una vivienda ubicada en San Lorenzo 1231. El anuncio incluye un número de WhatsApp para contacto y aparenta ser una oferta legítima.

En la madrugada de este miércoles personal del Comando Radioeléctrico identificó a un joven en la vía pública en la intersección de calles Belgrano y Güemes, sobre el cual pesaba una orden de detención.

La historia de Santino Nievas, el joven de Las Rosas que sueña con convertirse en camionero, sigue despertando una enorme repercusión en toda la región. En las últimas horas, un nuevo gesto volvió a conmover a quienes siguen de cerca su historia.

El grupo de tango de Las Rosas, participará este fin de semana en un encuentro latinoamericano de danza que se desarrollará en Mar del Plata, donde compartirán escenario con bailarines de distintos países de la región.

El supermercado CAPRESE, de Las Rosas, fue distinguido recientemente por ADEESSA en reconocimiento a su trayectoria y compromiso con el desarrollo empresarial de la ciudad.

La Municipalidad de Armstrong invita a toda la comunidad a participar del festival por el Día de la Música, que se realizará el sábado 22 de noviembre desde las 19 hs en la Estación Más.

Ya sin aviso oficial, se hizo efectiva la suba de unos 25 pesos promedio por litro de nafta.