EXITOSA 15º EDICIÓN DE LA FIESTA NACIONAL DE COMIDAS AL DISCO DE ARADO

El evento gastronómico atrajo a una multitud con 29 propuestas culinarias. Con platos accesibles y diversas opciones, la fiesta ofrece música y entretenimiento hasta el domingo.
Un fin de semana de algarabía se vivió en Yacanto, con la Fiesta Nacional de la Comida al Disco. Una multitud acompañó al evento durante todo el fin de semana.
El inicio de la festividad fue el viernes, y ya desde temprano se observaba mucha gente en el lugar, a pesar de que no fue feriado, sino día no laborable.
Oscar González, responsable de la organización, aseguró, que este evento se centra en la creatividad culinaria, excluyendo las recetas tradicionales. “La metodología es que acá se cocine todo de autor, toda una receta inventada”, explica González.
Este año, la fiesta cuenta con 29 competidores que presentan platos únicos. Entre las sorpresas se encuentran postres como el budín de vanapán, que incluye bananas caramelizadas y se cocina a baño María, y una fritata de queso estacionado acompañada de gofres y salsa de frutos rojos. “Son magos del disco”, afirmó González, quien se encuentra recorriendo los puestos.
La diversidad regional también juega un papel importante en esta edición. Cocineros de diferentes provincias traen sus ingredientes y tradiciones. “Cada uno expresa su cultura, su tradición, su forma de cocinar en el disco de arado”, destaca González. Los participantes no solo compiten por el título, sino que también comparten su herencia culinaria.
La premiación se realiza a las 16 horas y combina el voto del público con el de un jurado especializado. “El público puede comer y presentar su voto, lo que genera una interacción entre los cocineros y los asistentes”, explicó. Para participar, la entrada tiene un costo de cinco mil pesos, con descuentos para jubilados y menores de 12 años.
La fiesta no solo es un evento gastronómico, sino también un encuentro cultural que invita a disfrutar de la cocina de autor en un ambiente festivo. “Es un evento entre cultural y gastronómico porque va de la mano”, concluyó.
En esta edición se presentaron 29 propuestas gastronómicas, ofreciendo un abanico de opciones para todos los gustos. Los precios accesibles fueron un factor fundamental para atraer a los turistas, ya que la entrada costó $5000, y el plato de comida $10.000.
Más de 40 puestos gastronómicos tuvieron su espacio, con cocineros de todo el país. Se incluyeron opciones para celíacos, pastas caseras, platos típicos y sabores del mundo, con la única condición de que todo fuera cocinado al disco.
Además de la oferta gastronómica, el evento contó con espectáculos musicales, juegos, y un fuerte operativo de seguridad.