
En el marco de un importante proyecto de reforestación, se llevó a cabo la plantación de 4000 ejemplares de algarrobo blanco en un predio de 8 hectáreas del Complejo Ambiental Las Rosas.
Encuentro con profesionales locales.
Locales23/04/2025La Ley Nacional de Salud Mental (Ley N° 26.657) en Argentina protege los derechos de las personas con padecimientos mentales y adicciones, garantizando atención en salud mental sin discriminación y promoviendo la atención comunitaria. La ley busca reemplazar los hospitales psiquiátricos con un sistema de atención basado en la comunidad que respete los derechos humanos.
Principales aspectos de la Ley:
Derecho a la atención en salud mental:
Todas las personas tienen derecho a acceder a servicios de salud mental públicos y privados, con atención oportuna y adecuada a sus necesidades.
Prioridad de la atención comunitaria:
Se promueve la atención en servicios de salud mental de base comunitaria, en lugar de internaciones en hospitales psiquiátricos.
Derecho a la autodeterminación:
Las personas pueden decidir sobre su tratamiento y atención en salud mental, dentro de sus posibilidades, y tienen derecho a ser acompañadas por sus familiares.
Prohibición de internaciones involuntarias:
Las internaciones involuntarias solo están permitidas cuando existe un riesgo inminente para la persona o para terceros, y deben ser revisadas periódicamente por un juez.
Derecho a la rehabilitación y reinserción social:
La ley busca garantizar la recuperación y reinserción social de las personas con padecimientos mentales, promoviendo su participación en la comunidad.
Garantías para las personas internadas:
Las personas internadas tienen derecho a elegir abogado, recibir visitas, telefonía gratuita y que el juez les solicite informes cada 30 días.
Prohibición de nuevas instituciones monovalentes:
Se prohíbe la creación de nuevos hospitales psiquiátricos o instituciones de internación monovalentes, y se exige que las existentes se adapten a la ley.
Apertura a la familia y la comunidad:
Se promueve la participación de la familia y la comunidad en el proceso de atención y recuperación de las personas con padecimientos mentales.
Atención integral:
La ley busca garantizar una atención integral en salud mental, que incluya diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y reinserción social.
Apertura a la investigación y a los tratamientos experimentales:
Las investigaciones clínicas y los tratamientos experimentales solo pueden realizarse con el consentimiento de la persona afectada.
Atención a las adicciones:
La ley considera las adicciones como parte de las políticas de salud mental y garantiza los mismos derechos y garantías a las personas con problemas de adicción que a las personas con padecimientos mentales.
En el marco de un importante proyecto de reforestación, se llevó a cabo la plantación de 4000 ejemplares de algarrobo blanco en un predio de 8 hectáreas del Complejo Ambiental Las Rosas.
El concejal Martín Blanco, del bloque Justicialista, brindó detalles de la sesión ordinaria del pasado lunes.
El Pte. Tomas Ponzio confirmó que el próximo viernes se realizará el primer sorteo del Bono del Pueblo, exclusivo para quienes hayan abonado de contado.
Se puso en marcha una nueva campaña gratuita de vacunación antirrábica, destinada a perros y gatos que no fueron vacunados durante el operativo de mayo. La iniciativa se extenderá hasta fin de mes.
Las obras se están desarrollando en el sector que anteriormente ocupaba la antigua casa del director.
Trataron la renuncia de un cirujano y nuevos servicios de atención con PAMI.
Sortea el 8 de octubre con importantes premios. Facundo Carlucchio dirigente verdinegro brindo detalles del bono.
El Intendente de Las Rosas, Javier Meyer, Presentó Avances en Obras y Realizó un Balance Crítico sobre la Reforma de la Constitución.
La Policía atrapó a tres hombres buscados por causas de robo, abuso de armas y narcotráfico tras una persecución en la zona rural de Villa Eloísa. En un galpón encontraron un invernadero con casi 3.000 plantines de marihuana, semillas, armas y municiones.
Las obras se están desarrollando en el sector que anteriormente ocupaba la antigua casa del director.
El Pte. Tomas Ponzio confirmó que el próximo viernes se realizará el primer sorteo del Bono del Pueblo, exclusivo para quienes hayan abonado de contado.
A partir del 22 de septiembre, el Municipio de Cañada de Gómez pondrá en marcha un relevamiento destinado a actualizar datos de comercios, servicios e industrias de la ciudad, impulsado por la Secretaría de Producción y el Departamento de Habilitaciones.
El concejal Martín Blanco, del bloque Justicialista, brindó detalles de la sesión ordinaria del pasado lunes.
En el marco de un importante proyecto de reforestación, se llevó a cabo la plantación de 4000 ejemplares de algarrobo blanco en un predio de 8 hectáreas del Complejo Ambiental Las Rosas.
Esta mañana recibimos a Caren Tepp, candidata a diputada nacional por Santa Fe (Fuerza Patria), quien llegó a nuestra ciudad acompañada por el concejal Marcos Di Santo y el presidente del PJ provincial Guillermo Cornaglia.
Condenaron a Jonatan V. por extorsionar a una persona mediante WhatsApp exigiéndole dinero.