
LA ESCUELA RIVADAVIA DE LAS ROSAS SOCIALIZÓ SU PROYECTO INSTITUCIONAL
Espacios recreativos para toda la comunidad educativa.
Encuentro con profesionales locales.
Locales23/04/2025La Ley Nacional de Salud Mental (Ley N° 26.657) en Argentina protege los derechos de las personas con padecimientos mentales y adicciones, garantizando atención en salud mental sin discriminación y promoviendo la atención comunitaria. La ley busca reemplazar los hospitales psiquiátricos con un sistema de atención basado en la comunidad que respete los derechos humanos.
Principales aspectos de la Ley:
Derecho a la atención en salud mental:
Todas las personas tienen derecho a acceder a servicios de salud mental públicos y privados, con atención oportuna y adecuada a sus necesidades.
Prioridad de la atención comunitaria:
Se promueve la atención en servicios de salud mental de base comunitaria, en lugar de internaciones en hospitales psiquiátricos.
Derecho a la autodeterminación:
Las personas pueden decidir sobre su tratamiento y atención en salud mental, dentro de sus posibilidades, y tienen derecho a ser acompañadas por sus familiares.
Prohibición de internaciones involuntarias:
Las internaciones involuntarias solo están permitidas cuando existe un riesgo inminente para la persona o para terceros, y deben ser revisadas periódicamente por un juez.
Derecho a la rehabilitación y reinserción social:
La ley busca garantizar la recuperación y reinserción social de las personas con padecimientos mentales, promoviendo su participación en la comunidad.
Garantías para las personas internadas:
Las personas internadas tienen derecho a elegir abogado, recibir visitas, telefonía gratuita y que el juez les solicite informes cada 30 días.
Prohibición de nuevas instituciones monovalentes:
Se prohíbe la creación de nuevos hospitales psiquiátricos o instituciones de internación monovalentes, y se exige que las existentes se adapten a la ley.
Apertura a la familia y la comunidad:
Se promueve la participación de la familia y la comunidad en el proceso de atención y recuperación de las personas con padecimientos mentales.
Atención integral:
La ley busca garantizar una atención integral en salud mental, que incluya diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y reinserción social.
Apertura a la investigación y a los tratamientos experimentales:
Las investigaciones clínicas y los tratamientos experimentales solo pueden realizarse con el consentimiento de la persona afectada.
Atención a las adicciones:
La ley considera las adicciones como parte de las políticas de salud mental y garantiza los mismos derechos y garantías a las personas con problemas de adicción que a las personas con padecimientos mentales.
Espacios recreativos para toda la comunidad educativa.
Varios vecinos denunciaron en redes sociales ser victimas de este hecho.
La Municipalidad de Las Rosas llevó a cabo el pasado viernes el acto de apertura de sobres correspondiente al llamado a licitación para la adquisición de 1.000 m³ de hormigón elaborado H25.
La ciudad de Las Rosas vivió un fin de semana inolvidable con la 24ª edición de la Fiesta Provincial del Mate, que reunió a más de 20 mil personas entre sábado y domingo, transformando el predio en un espacio de celebración, música y tradición.
El concejal Marcos Di Santo realizó un repaso de las gestiones llevadas a cabo en los últimos días, con especial énfasis en la visita de autoridades provinciales, temas vinculados al funcionamiento del SAMCo local y la Fiesta Provincial del Mate, que se celebrará este fin de semana en la ciudad.
Durante el encuentro, el senador destacó la importancia del trabajo conjunto y expresó: “Tenemos plena confianza en que si todos aportamos una actitud de consenso, diálogo y compromiso de gestión, los objetivos se pueden lograr”.
Esta semana se realizo una nueva feria frente a la institución., donde expusieron en trabajo de los alumnos.
Luego de tres meses de intercambio cultural en la ciudad, la joven Noemie Severino, oriunda de Bélgica, se despide de Argentina para regresar a su país natal.
La Cámara Argentina de Supermercados reconoció a CAPRESE Las Rosas como uno de los 50 mejores supermercados super regionales del país, destacando su compromiso con la calidad, la atención al cliente y su impacto positivo en la comunidad local.
A falta de una fecha para el cierre de la fase regular, el equipo de hockey femenino de Almafuerte ya se aseguró su lugar en las semifinales del Torneo Clausura, gracias a una campaña sólida que lo mantiene entre los mejores del certamen.
Varios vecinos denunciaron en redes sociales ser victimas de este hecho.
El Gobierno Provincial implementó un nuevo régimen de contrataciones para el Instituto Autárquico Provincial de la Industria Penitenciaria (Iapip).
En el marco del programa provincial “Santa Fe en Movimiento”, se realizó un encuentro de vóley Sub 19 que reunió a estudiantes de nivel secundario de las localidades de Las Rosas y Bouquet.
Desde AMSAFE denunciamos la grave pérdida salarial que padecemos las y los trabajadores de la educación en la provincia de Santa Fe.
La cantante argentina Rizha, cuyo nombre real es Tamara Ronchese, regresó a Las Rosas después de cinco años. Radicada en España desde hace más de 15 años, la artista volvió a su ciudad natal para compartir unos días con familiares y amigos.
Condenaron a C. O. a 4 años de prisión por comercializar estupefacientes, siendo que se le secuestró una cantidad de marihuana y cocaína en la vivienda de Lamadrid al 700 de Las Rosas.