
LE PARC ACERCA OPORTUNIDADES ÚNICAS PARA LLEGAR A TU 0KM EN LAS ROSAS Y LA REGIÓN
Para quienes deseen conocer más, pueden comunicarse directamente con el asesor oficial Aarón Carrizo al 353 5697841.
La segunda enfermedad oncológica más frecuente.
Interés General17/03/2025El cáncer de colon, también conocido como cáncer colorrectal (CCR), es un tumor maligno que se desarrolla en el intestino grueso, compuesto por el colon y el recto.
Las pruebas de detección se realizan como parte del proceso de determinar la presencia de cáncer o precáncer en las personas que no presentan ningún síntoma de la enfermedad. Las pruebas de detección del cáncer colorrectal que se hacen regularmente son una de las herramientas más poderosas para prevenir este tipo de cáncer.
Desde el momento en que las primeras células anormales comienzan a crecer para convertirse en pólipos, usualmente transcurren aproximadamente de 10 a 15 años para que éstas se transformen en cáncer colorrectal. La mayoría de los pólipos se pueden descubrir con pruebas de detección de forma periódica y se pueden extirpar antes de que tengan la oportunidad de convertirse en cáncer. Las pruebas de detección también pueden ayudar a encontrar el cáncer colorrectal en sus etapas iniciales, cuando es pequeño, no se ha propagado y es más fácil de tratar.
Si tiene 45 años o más, usted debe comenzar las pruebas de detección del cáncer colorrectal. Se pueden usar varios tipos de pruebas. Hable con su doctor sobre cuáles pruebas de detección podrían ser las adecuadas para usted. Lo más importante es hacerse la prueba, independientemente de la prueba que escoja.
Si usted tiene un antecedente familiar significativo de cáncer colorrectal o pólipos, consulte con su médico sobre su riesgo. Es posible le sea útil la asesoría genética para revisar su árbol genealógico médico a fin de saber qué tan probable es que tenga un síndrome de cáncer familiar.
Para quienes deseen conocer más, pueden comunicarse directamente con el asesor oficial Aarón Carrizo al 353 5697841.
El evento será el 12 de septiembre en Loft. Para reservas comunicarse al 3471 671789.
La comunidad digital de la provincia de Santa Fe se reunió en una noche inolvidable en Rosario, donde Ignacio Dutto y Virginia Dutto fueron galardonados con el prestigioso Premio Vorly, un reconocimiento a los creadores digitales más destacados de la región.
Reviví la emisión desde la casa del último campeón de la Liga Cañadense de Fútbol.
Para asesoramiento comunicarse al 353 5697841.
En Agroactiva 2025, las Mujeres AFA no solo cocinaron tortas fritas con productos de la cooperativa: también compartieron su visión sobre el rol femenino en el agro, la importancia de la red entre productoras y los desafíos que aún quedan por delante.
Participarán alumnos de las escuelas secundarias de Las Rosas y Bouquet, quienes cosecharán choclos destinados a colaborar con organizaciones de la región.
Para asesoramiento comunicarse al 353 5697841.
Autoridades aclaran acerca de la situación.
A través de este acuerdo, el Municipio recibe fondos que serán destinados a los Centros de Día “Entretejiendo Lazos” (en el CIC) y “Pequeños Gigantes”.
En la mañana de este lunes, el tránsito sobre Ruta Nacional 9, a la altura de calle Laprida en Cañada de Gómez, se encuentra totalmente interrumpido debido al fallecimiento de una persona sobre la cinta asfáltica.
El equipo femenino de Defensores se consagró campeón de la Liga Cañadense de Fútbol, coronando una temporada marcada por el esfuerzo, el compromiso y el buen juego.
Del 1 al 6 de septiembre, los alumnos tendrán la oportunidad de rendir en la Escuela N° 217 de Las Rosas.
Se proyectó Retrato de una mujer en llamas.
El día de ayer, el Municipio junto a INTA realizaron la capacitación en huerta familiar y la entrega de semillas Primavera–Verano, como cada temporada.
Este fin de semana se disputó la primera fecha del Torneo Clausura de la Liga Cañadense de Fútbol, con acción en las tres zonas y una gran cantidad de goles en los distintos estadios de la región.