
LE PARC ACERCA OPORTUNIDADES ÚNICAS PARA LLEGAR A TU 0KM EN LAS ROSAS Y LA REGIÓN
Para quienes deseen conocer más, pueden comunicarse directamente con el asesor oficial Aarón Carrizo al 353 5697841.
Un trámite necesario en los vehículos para viajar tranquilo.
Interés General27/02/2025¿En qué consiste?
La Revisión Técnica Vehicular Obligatoria (RTO) tiene como objetivo promover el mantenimiento de las condiciones mecánicas de seguridad a lo largo de la vida útil de los vehículos, generando reducción de los accidentes de tránsito causados por fallas técnicas y disminución de la contaminación ambiental mejorando la calidad del aire.
La documentación expedida que acredita el cumplimiento de la RTO es el Certificado de Revisión Técnica Obligatoria apta y la Oblea aplicada sobre el parabrisas del vehículo.
Destinatario/s:
Este trámite lo deben realizar los titulares de vehículos automotores, acoplados y semirremolques destinados a circular por la vía pública.
Vehículos automotores, acoplados y semirremolques afectados a la carga y destinados a circular por la vía pública.
Vehículos de uso particular, inscriptos registralmente en la Provincia de Santa Fe, conforme las constancias de figuración en la Cédula de Identificación del Automotor (Tarjeta Verde) o Título de Propiedad Automotor, según el siguiente cronograma de exigibilidad: Vehículos afectados al uso particular, cuyo modelo año sea anterior a:Modelo 1995, es obligatoria su revisión técnica a partir del 1 de mayo de 2008
Modelo 2000, es obligatoria su revisión técnica a partir del 1 de octubre de 2008
Modelo 2005 en adelante es obligatoria su revisión técnica a partir del 1 de enero de 2009
Vehículos afectados al transporte público de pasajeros, cualquiera sea su destino de servicio
Vehículos que hayan sufrido un siniestro, consecuencia del cual pudieran haberse deteriorado elementos de seguridad, ya que la Revisión Técnica Obligatoria pierde su vigencia y debe realizarse nuevamente
Aquellos titulares de vehículos que hayan perdido o extraviado el Certificado de Revisión Técnica Obligatoria o en el caso de que el parabrisa donde está colocada la oblea o la oblea misma se hayan deteriorado.
¿Qué necesito para realizarlo?
Cédula de Identificación del vehículo (Tarjeta verde)
Título de propiedad del automotor
CUIT o CUIL del titular registral
Licencia de conductor, vigente y de Clase acorde a la Categoría de vehículo que se va a revisar
Seguro Obligatorio
Último recibo de patente pago
En caso de vehículos automotores propulsados a Gas Natural Comprimido (GNC), deberán presentar, además:
Cédula de Identificación del Equipo para GNC (tarjeta amarilla)
Oblea de identificación, conforme disposiciones de la Ley 24076 y resoluciones reglamentarias y Resolución 2768/2002 y cc.
En caso de vehículos afectados al transporte de pasajeros o de carga, además deberán presentar:
Licencias profesionales habilitantes
Certificado de Matriculación para Transporte de Pasajeros, cualquiera sea su categoría modal
Constancia de inscripción al Registro Provincial de Transporte automotor de carga, para el transporte de carga provincial
Constancia de inscripción al Registro Único de Transporte automotor (RUTA), para transporte de carga interjurisdiccional nacional o internacional
Para los vehículos de Cargas, se exigirá certificado de agregado de tanques adicionales y/o certificación del cisterna, si corresponde
Para los vehículos de pasajeros interjurisdiccionales (nacional o internacional), además deberán presentar:
Alta de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte;
Certificado de Fabricación de la Carrocería
Certificación LCM (Licencia de Configuración de Modelos), si corresponde
Dispositivos obligatorios adicionales con los que deben contar las unidades:
Bandas Retrorreflectivas y Círculo de Velocidad Máxima para todos los vehículos de transporte de Cargas y Pasajeros
Los vehículos de cargas peligrosas deben estar identificados con Paneles de Seguridad y Rombos
Los vehículos motrices de cargas peligrosas que pertenezcan a las categorías (N2 y N3) deben disponer de tacógrafo
Los vehículos de pasajeros categorías (M2 y M3) que realizan servicios de media y larga distancia deben poseer tacógrafo. Los servicios urbanos deben poseer limitador de velocidad
Nota: Para la nueva Revisión Técnica Obligatoria, se debe presentar el certificado de la RTO anterior y la misma documentación exigible para realizar la primera RTO.
¿Cuánto cuesta?
La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) establece un Precio Único del Servicio, fijado en Unidades Fija (UF). Cada Unidad Fija (UF) equivale al precio que publica mensualmente la Agencia Provincial de Seguridad Vial correspondiente a un (1) litro de nafta súper de las estaciones de servicio YPF del Automóvil Club Argentino de Santa Fe.
Vehículos de categorías técnicas M1 (automóvil, casa rodante motorizada de menos de 3.500 kg.), N1 (vehículos de carga de menos de 3.500 kg: camioneta, furgón o utilitario de menos de 3.500 kg.), O1 (acoplado de hasta 750 kg. con un solo eje,) O2 (acoplado de menos de 3.500 kg. con dos ejes): 33 UF
Para quienes deseen conocer más, pueden comunicarse directamente con el asesor oficial Aarón Carrizo al 353 5697841.
El evento será el 12 de septiembre en Loft. Para reservas comunicarse al 3471 671789.
La comunidad digital de la provincia de Santa Fe se reunió en una noche inolvidable en Rosario, donde Ignacio Dutto y Virginia Dutto fueron galardonados con el prestigioso Premio Vorly, un reconocimiento a los creadores digitales más destacados de la región.
Reviví la emisión desde la casa del último campeón de la Liga Cañadense de Fútbol.
Para asesoramiento comunicarse al 353 5697841.
En Agroactiva 2025, las Mujeres AFA no solo cocinaron tortas fritas con productos de la cooperativa: también compartieron su visión sobre el rol femenino en el agro, la importancia de la red entre productoras y los desafíos que aún quedan por delante.
Participarán alumnos de las escuelas secundarias de Las Rosas y Bouquet, quienes cosecharán choclos destinados a colaborar con organizaciones de la región.
Para asesoramiento comunicarse al 353 5697841.
Autoridades aclaran acerca de la situación.
A través de este acuerdo, el Municipio recibe fondos que serán destinados a los Centros de Día “Entretejiendo Lazos” (en el CIC) y “Pequeños Gigantes”.
En la mañana de este lunes, el tránsito sobre Ruta Nacional 9, a la altura de calle Laprida en Cañada de Gómez, se encuentra totalmente interrumpido debido al fallecimiento de una persona sobre la cinta asfáltica.
El equipo femenino de Defensores se consagró campeón de la Liga Cañadense de Fútbol, coronando una temporada marcada por el esfuerzo, el compromiso y el buen juego.
Del 1 al 6 de septiembre, los alumnos tendrán la oportunidad de rendir en la Escuela N° 217 de Las Rosas.
Se proyectó Retrato de una mujer en llamas.
El día de ayer, el Municipio junto a INTA realizaron la capacitación en huerta familiar y la entrega de semillas Primavera–Verano, como cada temporada.
Este fin de semana se disputó la primera fecha del Torneo Clausura de la Liga Cañadense de Fútbol, con acción en las tres zonas y una gran cantidad de goles en los distintos estadios de la región.