
BRIGADISTAS DE LA REGIÓN SE SUMAN A LA BÚSQUEDA DEL MATRIMONIO DESAPARECIDO EN CHUBUT
Entre ellos se encuentran Bruno Marchetti, de Bomberos Voluntarios de Armstrong, Gastón Laprida y Pablo Bermúdez, de Bomberos Voluntarios de Cañada de Gómez.

A menos de cuatro meses para la edición número 31, AgroActiva agotó la venta total de sus espacios y amplió la exposición en más de 14 mil metros cuadrados.
Nacionales25/02/2025
Renacer Regional
La “ciudad de hacer negocios” tiene la mayor convocatoria federal y actúa como punto de encuentro de todos los actores del campo argentino y del mundo.
Los inicios
“Siempre creí que seríamos una muestra importante”, comentó Luis Nardi durante una entrevista al referirse a los momentos en que comenzaba a escribirse esta historia.
Fue un comienzo cargado de deseos, ganas y con mucho trabajo. Nardi recordaba que en sus inicios “Agroactiva era un nombre y un portafolio”, en la búsqueda de los primeros expositores que hoy son cientos. Eso fue lo que abrió el camino de lo que llevaría a ser hoy la muestra de mayor trayectoria de su rubro.

Éxito arrollador
La edición 2024 tuvo un éxito arrollador, algo sin precedentes. En un predio de 250 hectáreas, con 60 de muestra estática, se congregaron 276 mil personas y contó con la participación de más de 800 expositores.
A la tradicional concurrencia de público de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos, se sumó una importante cantidad de visitantes proveniente de la provincia de Buenos Aires y de CABA. Y sumado a ello, una notable presencia de visitantes extranjeros de Bolivia, Brasil, Chile, Uruguay, Perú, Paraguay y Colombia. También de España, China, Georgia, Rusia y de Bulgaria.
Durante los 4 días se generaron una enorme cantidad de negocios con líneas de financiamiento exclusivas para AgroActiva. Los organizadores de la exposición, conociendo la necesidad de esta herramienta para facilitar y potenciar las ventas, lograron ofrecer las mejores condiciones de crédito del año de la mano de BNA y del Gobierno de Santa Fe, sponsors y aliados principales de la muestra.
Sold out y ampliación de espacios para la edición 31
A casi tres meses de la próxima edición, la muestra lleva realizada una ampliación de 14.000 m2 metros cuadrados para brindarle lugar a todos los actores del campo que quieren ser parte de esta ciudad que genera los mejores momentos y oportunidades durante cuatro días inolvidables.
Cabe destacar que al día de hoy son 60 las marcas nuevas que han decidido ser parte de la próxima AgroActiva y más de 80 los clientes que continúan apostando fuertemente a la megamuestra y ampliaron su metraje en el predio.
Levantamos juntos la Bandera del campo argentino
En ese marco avanza AgroActiva 2025 bajo el lema “Donde el campo levanta su bandera”. Sobre la creación de la bandera del campo, su directora general Rosy Nardi comentó en el lanzamiento oficial realizado en la ciudad de Rosario: “Quisimos crear un símbolo que nos represente. Tiene los colores de nuestro paisaje: el celeste del cielo y el verde de nuestros cultivos. Y un escudo que simboliza lo que somos: arraigo, tradición, simpleza, innovación, trabajo, producción…. AMOR POR NUESTRA TIERRA".
Del 4 al 7 de junio la cita es en Armstrong, provincia de Santa Fe. Levantemos juntos la bandera del campo argentino.

Entre ellos se encuentran Bruno Marchetti, de Bomberos Voluntarios de Armstrong, Gastón Laprida y Pablo Bermúdez, de Bomberos Voluntarios de Cañada de Gómez.

Josefina se destacó en la categoría “Técnicas de Cocina”, demostrando precisión, creatividad y pasión por la gastronomía.

Desde el 2026 se dejarán de vacunar novillos, novillitos y vaquillonas.

Ante la detección de fallas de impresión en algunos pasaportes recientemente emitidos, desde el Registro Civil de Las Rosas recomiendan a los ciudadanos verificar su documentación antes de su uso. Los vecinos pueden comunicarse al +54 9 11 5126-1789.

Los incrementos dejaron de ser comunicados luego de que el Gobierno derogara la obligación a las empresas de informar sobre las subas.

Ya son mas de 70 las muertes por un lote contaminado. Consultamos al Farmacéutico Rubén Pires.

Tras sufrir un ACV isquémico hace exactamente 14 días, la excampeona mundial llegó al fin de sus días tras complicaciones en su salud.

Los síntomas reportados incluyen ampollas, aftas, ardor, dolor e inflamación en labios, lengua y encías.

La ciudad sumó una nueva propuesta con la apertura de Ducci Gelateria, un espacio pensado para disfrutar de helados artesanales y compartir buenos momentos en familia o con amigos.

En la tarde de ayer, en el Salón Clemente Rubiolo, se realizó la presentación oficial de la Copa Leo Ponzio 2025, un importante torneo infantil que reunirá a jóvenes futbolistas de la categoría 2014 de distintos clubes de la región.

El boxeador profesional Simón Agatti habló con Renacer Regional y El 4TV en la Tira Deportiva, donde contó que se puso al frente del proyecto junto a Nicolás Orona.

Tras recibir atención médica, el herido ya fue dado de alta y se encuentra recuperándose en su domicilio. Por su parte, el agresor recuperó la libertad anoche, cerca de las 23 horas.

Aquel logro se alcanzó en 1985, cuando Almafuerte se consagró campeón tras vencer a su clásico rival, Williams Kemmis, en una recordada serie de dos finales disputadas en la ciudad de Las Parejas.

El TC2000 cerró un fin de semana con balance positivo en su presentación en Uruguay, donde uno de los pilotos del Equipo Pro Racing se llevó una destacada victoria.

El próximo sábado 15 de noviembre desde las 20 horas y el domingo 16 desde las 19 horas, la Plaza San Martín será el escenario de una nueva edición de la Fiesta de Colectividades, organizada por la Municipalidad de Cañada de Gómez.

Con esta gestión, el Municipio concreta la adquisición definitiva del predio, consolidando la propiedad de un espacio clave para la gestión integral de los residuos y las políticas ambientales locales.