
El Gobierno nacional anunció el cierre definitivo de Vialidad Nacional y la concesión de 9.120 kilómetros de rutas.
A menos de cuatro meses para la edición número 31, AgroActiva agotó la venta total de sus espacios y amplió la exposición en más de 14 mil metros cuadrados.
Nacionales25/02/2025La “ciudad de hacer negocios” tiene la mayor convocatoria federal y actúa como punto de encuentro de todos los actores del campo argentino y del mundo.
Los inicios
“Siempre creí que seríamos una muestra importante”, comentó Luis Nardi durante una entrevista al referirse a los momentos en que comenzaba a escribirse esta historia.
Fue un comienzo cargado de deseos, ganas y con mucho trabajo. Nardi recordaba que en sus inicios “Agroactiva era un nombre y un portafolio”, en la búsqueda de los primeros expositores que hoy son cientos. Eso fue lo que abrió el camino de lo que llevaría a ser hoy la muestra de mayor trayectoria de su rubro.
Éxito arrollador
La edición 2024 tuvo un éxito arrollador, algo sin precedentes. En un predio de 250 hectáreas, con 60 de muestra estática, se congregaron 276 mil personas y contó con la participación de más de 800 expositores.
A la tradicional concurrencia de público de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos, se sumó una importante cantidad de visitantes proveniente de la provincia de Buenos Aires y de CABA. Y sumado a ello, una notable presencia de visitantes extranjeros de Bolivia, Brasil, Chile, Uruguay, Perú, Paraguay y Colombia. También de España, China, Georgia, Rusia y de Bulgaria.
Durante los 4 días se generaron una enorme cantidad de negocios con líneas de financiamiento exclusivas para AgroActiva. Los organizadores de la exposición, conociendo la necesidad de esta herramienta para facilitar y potenciar las ventas, lograron ofrecer las mejores condiciones de crédito del año de la mano de BNA y del Gobierno de Santa Fe, sponsors y aliados principales de la muestra.
Sold out y ampliación de espacios para la edición 31
A casi tres meses de la próxima edición, la muestra lleva realizada una ampliación de 14.000 m2 metros cuadrados para brindarle lugar a todos los actores del campo que quieren ser parte de esta ciudad que genera los mejores momentos y oportunidades durante cuatro días inolvidables.
Cabe destacar que al día de hoy son 60 las marcas nuevas que han decidido ser parte de la próxima AgroActiva y más de 80 los clientes que continúan apostando fuertemente a la megamuestra y ampliaron su metraje en el predio.
Levantamos juntos la Bandera del campo argentino
En ese marco avanza AgroActiva 2025 bajo el lema “Donde el campo levanta su bandera”. Sobre la creación de la bandera del campo, su directora general Rosy Nardi comentó en el lanzamiento oficial realizado en la ciudad de Rosario: “Quisimos crear un símbolo que nos represente. Tiene los colores de nuestro paisaje: el celeste del cielo y el verde de nuestros cultivos. Y un escudo que simboliza lo que somos: arraigo, tradición, simpleza, innovación, trabajo, producción…. AMOR POR NUESTRA TIERRA".
Del 4 al 7 de junio la cita es en Armstrong, provincia de Santa Fe. Levantemos juntos la bandera del campo argentino.
El Gobierno nacional anunció el cierre definitivo de Vialidad Nacional y la concesión de 9.120 kilómetros de rutas.
El órgano será clave en la elaboración de propuestas legislativas y políticas públicas en línea con los principios del Pacto de Mayo.
YPF aumentó un 3,5 % el precio de la nafta y el gasoil.
Desde este mes los afiliados los reciben en su casa.
Este 2 de junio se celebra en todo el país el Día Nacional del Bombero Voluntario en honor a la fundación del primer cuerpo de bomberos voluntarios de La Boca.
Hace 14 días YPF bajo los precios, este miércoles volvieron a subir.
En Armstrong, Santa Fe, AgroActiva edición BNA promete ser un punto de encuentro clave para el sector agropecuario, no solo por la presencia de las principales empresas y productores, sino también por el fuerte respaldo del sistema financiero.
Disminución se debe a menor valor del petróleo.
Un joven de 17 años pierde la vida tras choque entre moto y utilitario.
El equipo local ya está en plena preparación para el torneo nacional impulsado por el Consejo Federal del Fútbol Argentino, que contará con la participación de 78 selecciones de ligas de todo el país.
En Cañada de Gómez vecinos se unieron detrás de la pasión del futbol.
Gracias a la organización de este ciclo cinematográfico, la comunidad local tuvo la oportunidad de disfrutar de una variada selección de títulos.
Se dictará desde el miércoles 23 y serán 16 clases.
Raúl Lavie y Jairo serán los espectáculos centrales.
Serán 16 clases de dos horas con certificación de la Blas Pascal.
El intendente de Las Rosas, Javier Meyer, se refirió a varios temas de interés para los vecinos, destacando los avances en obras clave para la ciudad y su postura sobre cuestiones políticas y judiciales que afectan la región.