
Desde el 2026 se dejarán de vacunar novillos, novillitos y vaquillonas.
Ya son mas de 70 las muertes por un lote contaminado. Consultamos al Farmacéutico Rubén Pires.
Nacionales12/08/2025La preocupación por el fentanilo en el centro del debate tras la muerte de más de 70 personas, presuntamente por el consumo de un lote contaminado con esta sustancia altamente peligrosa. El caso ha encendido las alarmas en distintas provincias, y las autoridades sanitarias ya trabajan para identificar el origen exacto del producto adulterado.
Para comprender mejor qué es el fentanilo y los riesgos que implica, consultamos al farmacéutico Rubén Pires, quien explicó:
“El fentanilo es un opioide sintético entre 50 y 100 veces más potente que la morfina. Se utiliza en medicina bajo estricta supervisión para tratar dolores muy intensos, como en pacientes oncológicos o postquirúrgicos. El problema aparece cuando se comercializa de forma ilegal o se mezcla con otras drogas sin control, lo que puede provocar sobredosis fatales con mínimas cantidades”.
El fentanilo puede encontrarse en hospitales y farmacias bajo prescripción médica, en presentaciones como parches, ampollas o comprimidos. Sin embargo, en el mercado ilegal muchas veces se presenta en forma de polvo, pastillas falsificadas o incluso líquido, lo que agrava el riesgo de consumo accidental o sobredosis.
Las autoridades insisten en la importancia de no consumir sustancias de procedencia dudosa y acudir de inmediato a un centro de salud ante cualquier síntoma. Mientras tanto, se intensifican los controles y las investigaciones para dar con los responsables de la distribución del lote adulterado.
Desde el 2026 se dejarán de vacunar novillos, novillitos y vaquillonas.
Ante la detección de fallas de impresión en algunos pasaportes recientemente emitidos, desde el Registro Civil de Las Rosas recomiendan a los ciudadanos verificar su documentación antes de su uso. Los vecinos pueden comunicarse al +54 9 11 5126-1789.
Los incrementos dejaron de ser comunicados luego de que el Gobierno derogara la obligación a las empresas de informar sobre las subas.
Tras sufrir un ACV isquémico hace exactamente 14 días, la excampeona mundial llegó al fin de sus días tras complicaciones en su salud.
Los síntomas reportados incluyen ampollas, aftas, ardor, dolor e inflamación en labios, lengua y encías.
El Gobierno nacional anunció el cierre definitivo de Vialidad Nacional y la concesión de 9.120 kilómetros de rutas.
El órgano será clave en la elaboración de propuestas legislativas y políticas públicas en línea con los principios del Pacto de Mayo.
YPF aumentó un 3,5 % el precio de la nafta y el gasoil.
En el día de ayer se completó con éxito la plantación de más de 4.000 árboles nativos en el predio donde se construirá el futuro Complejo Ambiental de nuestra ciudad.
El espacio sera utilizado como patio y la escuela duplico su superficie. Las obras se realizan con fondos de la Cooperadora.
El Taller "Encontrarnos" celebró a lo grande la llegada de la primavera con una jornada llena de música, baile y juegos.
Un ex empleado de seguridad fue arrestado tras una denuncia por un hecho ocurrido hace once años en la ciudad cabecera del departamento Iriondo.
La Municipalidad de Cañada de Gómez, junto al Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia de Santa Fe y con supervisión de fiscales del Ministerio Público de la Acusación, llevó adelante este viernes la inactivación de un nuevo búnker de venta de estupefacientes en calle Roque Sáenz Peña al 600, en el marco de la Ley de Microtráfico, sancionada a fines de 2023 y promulgada por el gobernador Maximiliano Pullaro.
La EPE realizara tareas de mantenimiento de líneas de media tensión.
La reconocida cantante rosense Marisa López visitó esta mañana los estudios de JH Televisión, luego de su destacada presentación en el programa Bienvenidos a Ganar, emitido anoche por la pantalla de Canal 9.
El Intendente Javier Meyer brindó detalles sobre obras y avances para la ciudad.