
Este 28 de agosto se cumplieron 16 años del estreno de Matemos al Tío, una producción cinematográfica independiente realizada por un grupo de vecinos de Las Rosas que marcó un hito en la cultura local.
7, 8 Y 9 en El Trébol, gastronomía, cervezas artesanales, pop, cumbia, folklore, rock, ballets, DJ y artesanos.
Cultura06/02/2025La ciudad de El trébol se prepara para tres noches muy distintas, pero distinguidas por la variedad en gastronomía y cervezas artesanales.
Es que este año, en la tercera edición de la Fiesta de los productores de cerveza artesanal y gastronomía regional, habrá una noche para cada gusto.
Habrá fábricas de cerveza de todo el país, con variedades como IPA, Honey, Stout, Pilsen, Porter, Scotch; dulces, amargas, rojas, rubias y negras.
También habrá sidra, fernet y gin artesanales, tirados de barriles.
En materia de gastronomía, habrá comidas de México, Perú, Turquía, árabes y de toda la Argentina. Ahumados, asados, bondiolitas, pizzas de masa madre, papas fritas de todo tipo, waffles, licuados, helados artesanales y muchas variedades más.
Tres noches para todos los gustos
El viernes 7, todo se larga con espectáculos, “Los jóvenes de siempre” a puro rock nacional, “Morena Roldán” con su show de cumbia y luego, la “previa eterna”, con la noche joven bajo las estrellas. Dos DJ de lo más destacado de la región, “Santi Farías” y “DJ Berna”, se harán cargo de la movida, hasta la madrugada, en lo que será la “Vigilia de la fiesta”.
El sábado 8, será la “Noche pop” con “Bonus track y lo mejor del rock de los 70`, 80`y 90`; “No podés saber todo” con el pop nacional de los 80 y “Joyriders”, la mejor banda tributo a Roxette. Luego Germán David y lo mejor de la cumbia santafesina hará bailar a todos. En el cierre DJ Dulce y Zona Zero arremeterán desde las consolas.
El domingo 9, será una “Noche folk”, con Dúo Aruma recién llegado de Cosquín y de tocar en la Plaza Próspero Molina, la revelación del momento, los locales “Bandurrial”, un trío folklorico que ya recorre con éxito el país y el final a toda orquesta con Sergio Morán y la gran cumbia santafesina.
Ceremonia del “Espiche”
Cada noche, la ceremonia del “Espiche” (Destape del barril) estará poniendo el puntapié inicial a la velada, con Biermusikanten, el ballet alemán y la música típica.
Este 28 de agosto se cumplieron 16 años del estreno de Matemos al Tío, una producción cinematográfica independiente realizada por un grupo de vecinos de Las Rosas que marcó un hito en la cultura local.
Los bailarines santafesinos Diego Pérez y María Soledad Cantarini lograron un destacado desempeño en el prestigioso Festival y Mundial de Tango 2025, al clasificarse a las semifinales del certamen que reúne a las mejores parejas del mundo.
En un acto encabezado por el presidente comunal Emanuel Sagripanti y el senador departamental Pablo Verdecchia, se realizó la presentación oficial de la Fiesta Provincial del Asador 2025, uno de los eventos más esperados de la región.
Un evento cultural único en el mundo que se vive cada mes de agosto en el barrio Los Lagos de La Banda, Santiago Del Estero.
Jorge Rojas será el espectáculo central.
Su más reciente sencillo, titulado "De Moda El Amor", es una colaboración especial junto al joven artista y productor bogotano Tiaggo Salvatore.
La propuesta está dirigida a estudiantes de todas las escuelas.
Dos noches que se vivieron en vivo por Renacer Regional y la pantalla del 4tv.
Aunque había recibido una sentencia de un año de prisión, el delincuente recuperó la libertad a los pocos días.
En un acto encabezado por el presidente comunal Emanuel Sagripanti y el senador departamental Pablo Verdecchia, se realizó la presentación oficial de la Fiesta Provincial del Asador 2025, uno de los eventos más esperados de la región.
La tradicional tormenta de Santa Rosa llega con lluvias y posibles tormentas fuertes en la región. Qué se espera y hasta cuándo durará el mal tiempo.
Los bailarines santafesinos Diego Pérez y María Soledad Cantarini lograron un destacado desempeño en el prestigioso Festival y Mundial de Tango 2025, al clasificarse a las semifinales del certamen que reúne a las mejores parejas del mundo.
Este 28 de agosto se cumplieron 16 años del estreno de Matemos al Tío, una producción cinematográfica independiente realizada por un grupo de vecinos de Las Rosas que marcó un hito en la cultura local.
El senador provincial por el departamento Belgrano, Pablo Verdecchia, expresó su preocupación por el deterioro de la Ruta Nacional 178, una vía clave para la región que actualmente presenta un estado alarmante en varios tramos.
El intendente de Las Rosas y actual convencional constituyente, Javier Meyer, cuestionó con firmeza el rumbo del proceso de reforma constitucional en la provincia.
El Dir. de Cultura afirmo que la actividad de mañana esta confirmada, de reprogramarse se comunicara por redes oficiales.