
JAVIER MEYER INTEGRA LA COMISIÓN DE RÉGIMEN MUNICIPAL EN LA CONVENCIÓN REFORMADORA
El intendente de Las Rosas forma parte de la comisión que debatirá cambios sobre municipios y ordenamiento territorial en la reforma constitucional santafesina.
La inversión supera los 15.500 millones de pesos y beneficiará a los departamentos Belgrano, Caseros, Iriondo, San Lorenzo y San Cristóbal.
Provinciales21/01/2025El gobierno provincial realizó este lunes la licitación para la compra de 133.000 metros de cañería de diferentes diámetros que serán destinadas a la primera etapa del Plan de Gasoductos para el Desarrollo, beneficiando a localidades de los departamentos Belgrano, Caseros, Iriondo, San Lorenzo y San Cristóbal, para lo que se destinará un presupuesto de 15.508.536.221 pesos. La primera etapa de obra del programa se licitó en diciembre pasado, con una inversión inicial de 196.414.502.000 pesos.
El acto, realizado en la Sede de Gobierno en la ciudad de Rosario, fue encabezado por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, quien estuvo acompañado por el presidente de Enerfé, Rodolfo Giacosa; la secretaria de Energía, Verónica Geese; el secretario de Desarrollo Industrial, Guillermo Beccani; la presidenta de la Cámara de Diputados y Diputadas de la provincia, Clara García; y el senador provincial Felipe Michlig, entre otras autoridades.
Durante la actividad, Puccini expresó: “Esta es una de las obras más importantes que está licitando la provincia de Santa Fe: los gasoductos. Estamos cumpliendo con la palabra, por la importancia de la infraestructura, en este caso energética. Aquí estamos hablando de 600 kilómetros de gasoductos para los próximos tres años. Este es el inicio, el 15%, la primera etapa que estamos poniendo en licitación y que estimamos terminar para fin de año. Esperamos que a partir de la apertura de sobres, chequeadas las ofertas técnicas y que todo esté dentro de los presupuestos, se empiece la ejecución de esta primera etapa”.
“Esta obra estaba ya proyectada de gestiones anteriores, nosotros tomamos los proyectos ejecutivos. Son 45 pueblos y ciudades, más de 120.000 santafesinos y más de 250 empresas que en los próximos tres años van a ver en la puerta de la localidad la llegada del gas. Esta es una obra importante que estamos llevando a cabo con la empresa Enerfé”, finalizó el ministro de la Producción.
Las ofertas
En la oportunidad se presentaron cuatro oferentes. La primera la firma, Tubos Argentinos S. A., cotizó $2.822.170.831,76 para el Gasoducto Sudoeste Lechero, $2.388.563.789,22 para el Gasoducto Ruta 20, $335.714.352,95 para el Gasoducto Ruta 93-33 y $1.218.780.534,28 para el Gasoducto Ruta 14-17s.
La segunda oferta es de la empresa M Royo S. A. y ofertó $2.379.184.338,08 para el Gasoducto Sudoeste Lechero; $2.081.344.171,50 para el Gasoducto Ruta 20, $2.755.592.406,15 para el Gasoducto Ruta 34, $7.517.281.307,80 y $$283.743.750,07 para el Gasoducto Ruta 93-33 y $1.033.921.104,92 para el Gasoducto Ruta 14-17s.
La tercera y cuarta oferta corresponden a las firmas Tenaris SIAT S. A. y Orlandi Industrial y Comercial S. A., las cuales quedaron desestimadas por no presentar póliza.
Optimizar la matriz energética
El Plan de Gasoductos para el Desarrollo del Gobierno de Santa Fe contempla la construcción de seis gasoductos troncales por un total de 610 kilómetros, que alcanzará a 45 localidades de 10 departamentos, beneficiando a 250 industrias y más de 120.000 santafesinos. La provincia construirá cinco de ellos (las cañerías licitadas hoy serán para estos ductos), mientras que la empresa Litoral Gas se hará cargo del restante.
La construcción de estos canales troncales permitirá la optimización de la matriz energética de la provincia de Santa Fe y, además, reducirá los costos para una producción más competitiva. A su vez, esta infraestructura posibilitará la futura generación descentralizada de energía eléctrica.
Los seis gasoductos
Los gasoductos abarcan las siguientes localidades:
» Gasoducto del Sudoeste Lechero: Arrufó, Villa Trinidad, San Guillermo, Suardi y Colonia Rosa.
» Gasoducto Ruta Provincial N°20: Tortugas, Montes de Oca, Bouquet, María Susana, Piamonte, Landeta, Schiffner, Las Petacas, Castelar y Crispi.
» Gasoducto Ruta 34: Luis Palacios, Lucio V. López, Salto Grande, Totoras, Clason, San Genaro, Centeno, Las Bandurrias, Casas, Cañada Rosquín y San Martín de las Escobas.
» Gasoducto Ruta Provincial 93 – 33 favorecerá a Chañar Ladeado, Berabevú, Los Quirquinchos, Godeken y Cañada del Ucle.
» Gasoducto Ruta Provincial 14 – 17s a Coronel Arnold, Muñoz, Arminda, Villa Mugueta y Fuentes
» Gasoducto Ruta Provincial 13s – 90 (a cargo de Litoral Gas) llevará el servicio a Albarellos, Coronel Bogado, La Vanguardia, Santa Teresa, Peyrano, Máximo Paz, Alcorta, Juncal y Carreras.
El intendente de Las Rosas forma parte de la comisión que debatirá cambios sobre municipios y ordenamiento territorial en la reforma constitucional santafesina.
Por unanimidad se aprobaron las resoluciones necesarias para el funcionamiento de la Convención Reformadora.
El gobernador encabezó en Coronda el acto por el Día del Agente Penitenciario, que se celebra cada 16 de julio. “Vamos a seguir invirtiendo en infraestructura como no lo hizo ningún otro en la provincia para que tengan las condiciones de trabajo", remarcó.
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.
Se aprobó el reglamento y se inició formalmente la reforma constitucional.
“Tenemos que lograr la Constitución más moderna y de mayor utilidad para la gente", destacó Felipe Michlig.
Comenzó este lunes la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe. “Tenemos la responsabilidad, pero también la oportunidad de construir los consensos para lograr la Constitución más moderna de la República Argentina”, afirmó el gobernador.
Prometen descuentos si adhieren al débito automático.
El nuevo torneo impulsado por el Consejo Federal del Fútbol Argentino que reunirá a 78 selecciones de ligas de todo el país.
La Liga Cañadense de Fútbol entra en su fase decisiva. No te podés perder los partidos de esta nueva instancia de cuartos de final, donde los equipos se juegan todo por un lugar en las semifinales.
Un joven de 17 años pierde la vida tras choque entre moto y utilitario.
El equipo local ya está en plena preparación para el torneo nacional impulsado por el Consejo Federal del Fútbol Argentino, que contará con la participación de 78 selecciones de ligas de todo el país.
En Cañada de Gómez vecinos se unieron detrás de la pasión del futbol.
Gracias a la organización de este ciclo cinematográfico, la comunidad local tuvo la oportunidad de disfrutar de una variada selección de títulos.
Se dictará desde el miércoles 23 y serán 16 clases.
El intendente de Las Rosas, Javier Meyer, se refirió a varios temas de interés para los vecinos, destacando los avances en obras clave para la ciudad y su postura sobre cuestiones políticas y judiciales que afectan la región.