
TOTORAS SE PREPARA PARA UNA NUEVA EDICIÓN DE LA FIESTA NACIONAL DE LA LECHE
La ciudad de Totoras se viste de fiesta para celebrar una nueva edición de la Fiesta Nacional de la Leche, que este año promete superar todas las expectativas.

Fue en uno de los ensayos que el elenco de bailarines y músicos llevan adelante en la ciudad de Santa Fe para preparar el espectáculo que brindarán el 1 de febrero en el Festival Folclórico de Cosquín.
Cultura13/01/2025
Renacer Regional
La delegación oficial que representará a Santa Fe en la edición 2025 del Festival de Cosquín, el encuentro de música popular más importante de la Argentina, continúa con su preparación y ensayos para la presentación que tendrá lugar el 1 de febrero en la Plaza Próspero Molina. En la tarde del sábado, el elenco compuesto por un cuerpo de ballet de 40 integrantes y 5 cantantes, ensayó el espectáculo que combinará la obra, la estética y la poética de Fernando Birri y Horacio Guarany, dos artistas santafesinos destacados que en este 2025 cumplirían 100 años de edad.
“Estamos muy expectantes por lo que va a pasar en Cosquín, porque hace meses que estamos preparando lo que va a ser la presentación oficial de la provincia con artistas que fueron seleccionados de una forma muy, pero muy puntillosa para respetar la territorialidad”, sostuvo la ministra de Cultura, Susana Rueda. Luego, indicó que “la propuesta que vamos a presentar va a estar relacionada con los 100 años del nacimiento de Guarany y de Birri, dos de los artistas más importantes que parió la provincia de Santa Fe, uno en la música y otro en el cine y el arte en general. Así que, tanto la música como la danza, como la representación de alguna manera y por supuesto con una gran pantalla sobre el escenario, van a estar vinculadas con la obra de ambos”.
Finalmente, la funcionaria subrayó que “Cosquín 2025 va a tener la noche de Santa Fe, donde el elenco santafesino brindará una actuación de casi 30 minutos. Esperamos repita el éxito de la edición pasada, cuando todo el país hable de la nuestra delegación”.
Delegación
La delegación contará con un cuerpo de ballet integrado por 40 personas, 5 cantantes y una banda integrada por Andrea García (Esperanza) en batería, Itatí Barrionuevo (Santa Fe) en percusión, Pilar Ferrando (Santa Fe) en bajo, Valentina Rodríguez (Santa Fe), Sergio Chiconi (Esperanza) y Pablo Ayala (Santa Fe) en guitarra, Danilo Cernotto (San Justo) en bandoneón y teclados y Diego Núñez (Santo Tomé) en saxofón soprano y barítono.
Más de 200 postulantes participaron de la convocatoria realizada por el Ministerio de Cultura de la provincia y de las jornadas de evaluación realizadas en Santa Fe, Rosario, Venado Tuerto, Avellaneda y Sunchales.
El jurado de música seleccionó como cantantes a Facundo Arcec (Rosario), Macarena Vera (Bella Italia), Tadeo Di Benedetto (Avellaneda), Maribel Díaz (San Jorge) y Celeste Chatelain (San Tomé). Además, quedarán en consideración, en carácter de suplentes, Rodrigo Troncoso (Santo Tomé), Cecilia Medereus (Rufino), Gonzalo Zabala (Rosario), Maitena Cantard (Santa Fe) y Julieta Loza (Santa Fe).
Por su parte, el tribunal de danza determinó que el ballet oficial estará integrado por Mariana Fussi, Florencia Acosta, María Eugenia Albanese, Noelia Arzamendia, Gisel Badero, Rocío Ballanti, Giuliana Basile, Valeria Fernández, María Lourdes Italiano, Laura Midulla, Karina Seisas, Gimena Strina, Guillermina Zeballos, Rocío Peñaloza, Lara Deux, Daniela Ojeda, Milagros Aranda, Alina Giuliano, Georgina Mazzucchelli, Matías Forconi, Gastón Gómez, Milton Sotelo, Franco Bracco, Damián Ibaldi, Nicolás Italiano, Alejo Noguera, Uriel Roch, Bruno Noguera, David Alba, Lucas Peloso, Rodrigo Colman, Alexis Valenzuela, Juan Manuel Boz, Federico Sterli, Lautaro Colman, Marcos Larroque, Diego Devechi y Marcelo Franco.

La ciudad de Totoras se viste de fiesta para celebrar una nueva edición de la Fiesta Nacional de la Leche, que este año promete superar todas las expectativas.

La joven cantautora de Las Rosas presentó oficialmente su más reciente sencillo titulado “Qué Ganas”, una propuesta musical del género reguetón que ya está disponible en todas las plataformas digitales.

La cantante argentina Rizha, cuyo nombre real es Tamara Ronchese, regresó a Las Rosas después de cinco años. Radicada en España desde hace más de 15 años, la artista volvió a su ciudad natal para compartir unos días con familiares y amigos.

Este fin de semana se vivirá la 24ª edición de la Fiesta Provincial del Mate, con tres jornadas cargadas de música, feria de artesanos, propuestas gastronómicas y actividades para toda la familia.

La Municipalidad de Cañada de Gómez junto a la Vecinal 2 de abril invitan a la comunidad a participar de la 2º Edición de la Fiesta Regional del Choripán, que se realizará el sábado 11 de octubre a las 20 hs en el playón Gabriel Botta de la Vecinal 2 de Abril.

Brindaron detalles de la actividad Chiqui Salazar y María Elena Bover, desde el espacio ECA, (Extensión Cultural Artística) Las Rosas.

La reconocida cantante rosense Marisa López visitó esta mañana los estudios de JH Televisión, luego de su destacada presentación en el programa Bienvenidos a Ganar, emitido anoche por la pantalla de Canal 9.

En los últimos días se consagraron ganadores de la sede del Pre Cosquín 2025 en la ciudad de Bell Ville, Córdoba, lo que les permitirá avanzar a la siguiente etapa del certamen más importante del folklore argentino.

Como resultado del operativo, la motocicleta fue secuestrada y el masculino trasladado a sede policial para continuar con las actuaciones correspondientes.

La Liga Cañadense de Fútbol dio a conocer el cronograma oficial de partidos correspondientes a la Fecha 9 de las Zonas 1 y 3, y la Fecha 11 de la Zona 2.

Las temperaturas primaverales se desploman y sorprenden a más de uno.

Este domingo, Cañada vivirá una jornada especial con la llegada de la “Camiseta de tu corazón”, una mega prenda de la Selección Argentina que recorre distintas ciudades, invitando a los más chicos a dejar su firma, dibujo o mensaje de aliento rumbo al Mundial 2026.

El arquero santafesino es parte de la historia celeste y uno de los referentes del plantel campeón 2023.

Tras el brote registrado en 2023, especialistas advierten sobre la necesidad de prevenir nuevos casos ante la llegada de las altas temperaturas.

Desde el municipio se gestionan fondos a través del Banco Solidario.

La Municipalidad de Cañada de Gómez continúa acompañando a las familias de la ciudad con hechos concretos y políticas que brindan seguridad y estabilidad.