
Las Rosas vivió dos días llenos de música, color, energía y emoción durante el pasado fin de semana, con la realización del 17º Encuentro Nacional de Danzas para niños, jóvenes y adultos y el 2º Encuentro de Colectividades.

La cantora rosense fue una de las cinco voces seleccionada para homenajear a Fernando Birri y Horacio Guarany en la plaza Prospero Molina.
Cultura10/12/2024
Renacer Regional
El Ministerio de Cultura de Santa Fe definió a quienes representarán a la provincia en la próxima edición del Festival de Cosquín. Con más de doscientas postulaciones, y luego de las cinco jornadas de selección realizadas en distintas ciudades de la provincia, se definieron a las cuarenta personas que conformarán el ballet y a las cinco voces que formarán parte de la Delegación Santafesina en la edición 2025 del festival folklórico más importante del país. La presentación de la Delegación santafesina tendrá lugar el próximo sábado 1 de febrero, con un homenaje a dos figuras trascendentales de la cultura nacional: los santafesinos Fernando Birri y Horacio Guarany, que serán celebrados a cien años de sus nacimientos.
Luego de cinco jornadas de evaluación realizadas en Santa Fe, Rosario, Venado Tuerto, Avellaneda y Sunchales el jurado de música que integraron Pablo Ayala, Martín Sosa y Nadia Traversi seleccionó como cantantes a Facundo Arec (Rosario), Macarena Vera (Bella Italia), Tadeo Di Benedetto (Avellaneda), Maribel Díaz (Las Rosas-San Jorge) y Celeste Chatelain (San Tomé). Además, quedarán en consideración, en carácter de suplentes, Rodrigo Troncoso (Santo Tomé), Cecilia Medereus (Rufino), Gonzalo Zabala (Rosario), Maitena Cantard (Santa Fe) y Julieta Loza (Santa Fe).
Por su parte, el tribunal de danza que conformaron Mariela Frey, Darío Kluczkiewicz y Juliana Ulla determinó que el ballet oficial estará integrado por Mariana Fussi, Florencia Acosta, María Eugenia Albanese, Noelia Arzamendia, Gisel Badero, Rocío Ballanti, Giuliana Basile, Valeria Fernández, María Lourdes Italiano, Laura Midulla, Karina Seisas, Gimena Strina, Guillermina Zeballos, Rocío Peñaloza, Lara Deux, Daniela Ojeda, Milagros Aranda, Alina Giuliano, Georgina Mazzucchelli, Matías Forconi, Gastón Gómez, Milton Sotelo, Franco Bracco, Damián Ibaldi, Nicolás Italiano, Alejo Noguera, Uriel Roch, Bruno Noguera, David Alba, Lucas Peloso, Rodrigo Colman, Alexis Valenzuela, Juan Manuel Boz, Federico Sterli, Lautaro Colman, Marcos Larroque, Diego Devechi, Marcelo Franco, Natalia Bussi y Francisco Ferreyra.
ACTA DE SELECCIÓN DELEGACIÓN SANTAFESINA COSQUÍN 2025
El carácter territorial de la sección quedó evidenciado en la participación de un conjunto de artistas provenientes de Alvear, Avellaneda, Bella Italia, Bombal, Capitán Bermúdez, Colonia Belgrano, Firmat, Gálvez, Granadero Baigorria, Gregoria Pérez de Denis, Hersilia, Matilde, Reconquista, Rosario, San Jorge, San Justo, San Lorenzo, Santa Fe, Santo Tomé, Soldini, Venado Tuerto, Villa Gobernador Gálvez y Wheelwright.
De esta manera, con las obras de dos figuras centrales de la cultura argentina como son Fernando Birri y Horacio Guarany, y un carácter federal reflejado en ese grupo de talentosos artistas, el próximo 1 de febrero Santa Fe volverá a estar representada en el festival más importante de la cultura popular argentina.

Las Rosas vivió dos días llenos de música, color, energía y emoción durante el pasado fin de semana, con la realización del 17º Encuentro Nacional de Danzas para niños, jóvenes y adultos y el 2º Encuentro de Colectividades.

La ciudad de Totoras se viste de fiesta para celebrar una nueva edición de la Fiesta Nacional de la Leche, que este año promete superar todas las expectativas.

La joven cantautora de Las Rosas presentó oficialmente su más reciente sencillo titulado “Qué Ganas”, una propuesta musical del género reguetón que ya está disponible en todas las plataformas digitales.

La cantante argentina Rizha, cuyo nombre real es Tamara Ronchese, regresó a Las Rosas después de cinco años. Radicada en España desde hace más de 15 años, la artista volvió a su ciudad natal para compartir unos días con familiares y amigos.

Este fin de semana se vivirá la 24ª edición de la Fiesta Provincial del Mate, con tres jornadas cargadas de música, feria de artesanos, propuestas gastronómicas y actividades para toda la familia.

La Municipalidad de Cañada de Gómez junto a la Vecinal 2 de abril invitan a la comunidad a participar de la 2º Edición de la Fiesta Regional del Choripán, que se realizará el sábado 11 de octubre a las 20 hs en el playón Gabriel Botta de la Vecinal 2 de Abril.

Brindaron detalles de la actividad Chiqui Salazar y María Elena Bover, desde el espacio ECA, (Extensión Cultural Artística) Las Rosas.

La reconocida cantante rosense Marisa López visitó esta mañana los estudios de JH Televisión, luego de su destacada presentación en el programa Bienvenidos a Ganar, emitido anoche por la pantalla de Canal 9.

La clínica DA+Salud cumplió siete años de trayectoria, consolidándose como un referente en servicios de salud en la región.

El costo de los profesionales será cubierto por el Ente Administrador.

Lo afirmó el gobernador al habilitar la nueva rotonda en la intersección de las RP 4 y 80s, en Progreso, y la pavimentación del acceso a Frontera por la RP 32s.

Impusieron la prisión preventiva para J. Q. por distintos hechos de encubrimiento, amenazas y robo ocurridos en la localidad de Bouquet.

El hospital sumará a su plantel médico a dos nuevos profesionales especializados en cirugía.

Fue triunfo del Portavión en el clásico cañadense por 1 a 0 ante Sport, con gol de Paniagua a los 27 minutos del segundo tiempo.

El oficialismo se quedó con los tres cargos principales, consolidando su mayoría dentro del cuerpo legislativo. El concejal Gustavo Invernizzi fue elegido como nuevo presidente.

Los titulares de Pantriv, Franco Forchino y Lucas Francioni, visitaron los estudios de JH Televisión y adelantaron detalles del tercer Showroom que la marca realizará este sábado 8 de noviembre.