
DIPUTADAS Y DIPUTADOS DE SANTA FE EXIGEN LA SANCIÓN DE UNA LEY DE FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
El jefe de Gabinete dijo que cuando haya recursos económicos ayudarán. El gobierno provincial y legisladores santafesinos piden cortar el pasto y tapar cráteres.
Provinciales28/11/2024Se aproxima el primer año de gestión del presidente Javier Milei y el deterioro de las rutas nacionales que atraviesan la provincia de Santa Fe, como la rutas 11, 33 y 34, sigue en estado de emergencia y sin novedades. Todo el arco político santafesino reclama al menos parches, pero el gobierno nacional, a través del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, sigue corriendo el arco y argumentando que aún "no hay recursos económicos".
El gobierno provincial viene reclamando a Nación que ceda las trazas mencionadas para que pueda hacerse cargo del mantenimiento de las mismas pero, pese a haberse acercado a un acuerdo, nunca sucedió. Incluso hubo compromisos de repararlas, pero el equilibrio fiscal que persigue el gobierno como eje de gestión fue más determinante que un poco de asfalto.
El senador peronista Marcelo Lewandowski remarcó esta preocupación al jefe de Gabinete de Nación cuando presentó su informe de gestión ante el Senado. El santafesino puntualizó sobre la ruta 11, "que en 10 meses ya tiene 12 muertos".
Rutas nacionales detonadas
"Es un problema que viene de hace rato. No vamos a pedir que hagan una autopista en un año, pero sí al menos bacheo y que corten los yuyos que tienen 2 metros de altura. Hoy cuando uno quiere esquivar los pozos no tiene ni lugar para ir por la banquina. Aunque sea eso y asfalto caliente para tapar los cráteres por el momento, hasta tanto se puedan licitar los tramos correspondientes", expuso.
Ante esta solicitud, Francos reconoció que "tiene razón" y que "es una realidad". Luego dio una respuesta edulcorada: "La verdad es que lo voy a plantear nuevamente y en la medida que recuperemos recursos económicos, seguramente vamos a ayudar a la provincia en este tramo para poder avanzar”.
Sin embargo, las promesas se acumulan, incluso los acuerdos. En junio el gobernador Maximiliano Pullaro firmó con el propio Francos un acuerdo que establece la continuidad de las obras públicas que el Gobierno nacional ejecutaba en territorio santafesino, y determinaba qué obras serán finalizadas y financiadas por Nación y cuáles serán traspasadas al Gobierno provincial para su terminación. No hubo novedades.
El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, es el encargado de seguir el tema. Esta semana trascendió que Nación buscará privatizar esas trazas. “Las rutas son un cementerio. Hoy dos muertes más, la semana pasada tres, es un tema del cual no se ocupa el gobierno nacional y hubo un compromiso asumido de repararlas y a la fecha no ha pasado nada. No se está cumpliendo la palabra”, dijo Enrico.
Fuente / LA CAPITAL
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil".
“El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos.
El gobernador santafesino calificó como “buena” la reunión en la Corte Suprema por la deuda previsional que mantiene Nación con la Provincia. Destacó la institucionalidad del reclamo al estar acompañado por sus antecesores, Perotti y Bonfatti.
La referente del socialismo visitó más de 50 localidades donde participó de diferentes actividades para brindar apoyo a candidatos y candidatas que competirán en las próximas elecciones de autoridades locales.
Al momento de recorrer el lugar, el Senador Michlig calificó como “histórica la construcción de esta Sala, ya que será la primera vez que el Dpto. San Cristóbal contará con un tomógrafo de última generación”.
Desde hoy y hasta el domingo, Provincia ofrece diversas propuestas como el tradicional festejo por el Día de la Bandera en Rosario; Cultura Viva en Santa Fe y actividades en localidades como Montes de Oca, Vera, Clason y Ceres.
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil".
El objetivo es brindar estrategias a padres y docentes.
Una obra clave para la producción regional.
Definición de la liga, la participación en la copa país, obras en los clubes y “Cacho” Leonardi.
El intendente de Las Rosas, Javier Meyer, agradeció públicamente el respaldo de la comunidad en las elecciones del pasado domingo, donde la lista oficialista Unidad Rosense logró sumar dos concejales al cuerpo legislativo.
Alrededor de 150 partidos de vóley se jugarán en Las Rosas entre el sábado 5 y domingo 6 de julio.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
Este domingo desde las 14hs en Peña La Carreta.