
El intendente de Las Rosas y actual convencional constituyente, Javier Meyer, cuestionó con firmeza el rumbo del proceso de reforma constitucional en la provincia.
Programa provincial de alfabetización para el nivel inicial.
Provinciales21/11/2024Tiene como objetivo brindar un espacio sistemático y sostenido de formación docente específica para la alfabetización en los primeros años de educación primaria. El concepto de alfabetización inicial hace referencia a la meta se quiere alcanzar en las aulas. Supone el ingreso, la apropiación y recreación de la cultura escrita como objeto de conocimiento complejo inmerso en prácticas sociales de lectura y escritura con sentidos sociales y culturales, desde el inicio de la escolaridad. Posee un alcance territorial amplio.
En 2024 comienza con primer grado, en 2025 se incorporará segundo grado y, en 2026, tercer grado. Si bien la política se concibe para la totalidad del sistema educativo provincial, se prestará especial atención a los aprendizajes de los niños y las niñas con mayores riesgos en sus trayectorias futuras. En el presente año, la formación está destinada a más de cincuenta y tres mil cuatrocientos estudiantes de primer grado que asisten en 1476 escuelas de la provincia, con un alcance aproximado para los años 2025 y 2026, respectivamente. En 2026, se prevé completar el primer ciclo de la educación primaria. La formación es de carácter presencial, territorial y situada.
Está destinada a los docentes de los primeros grados de las escuelas primarias, directivos y supervisores. Asimismo, a través de la plataforma virtual participarán de una serie de encuentros formativos. Y, en tanto espacio formativo, se enriquecerá desde el conocimiento, la comprensión y la reflexión.
La formación está centrada en la enseñanza y aprendizaje de los contenidos propios del proceso de alfabetización inicial en vinculación con lasprácticas sociales de lectura y escritura. Es por ello, que reivindica la tarea de los docentes de los primeros grados de las escuelas primarias como colectivo de trabajo que los incluye.
El intendente de Las Rosas y actual convencional constituyente, Javier Meyer, cuestionó con firmeza el rumbo del proceso de reforma constitucional en la provincia.
La Unión del Personal Civil de la Nación, Seccional Santa Fe, celebra un logro histórico en defensa de los trabajadores y jubilados provinciales: la nueva Constitución incorpora la cláusula que garantiza que la Caja de Jubilaciones permanecerá en la órbita de la Provincia, intransferible a la Nación y con plena autonomía administrativa.
El senador Michlig agradeció al Gobernador Pullaro y a la Vicegobernadora Scaglia por las respuestas permanentes de un gobierno presente en todas las áreas”.
El gobernador de Santa Fe se refirió a la investigación por presuntas irregularidades en la Agencia Nacional de Discapacidad. “No hay corrupción buena, corrupción mala o corrupción de un lado o del otro”, dijo.
“Santa Fe avanza en un proceso de modernización para llegar a la digitalización plena”, remarcó el gobernador al presentar el Certificado Digital del Registro de la Propiedad, un trámite que desde ahora se realizará 100 % online.
Con una participación récord de 83 proyectos presentados, Santa Fe eligió a sus finalistas para competir en el concurso Emprendimiento Argentino 2025. Se trató de una iniciativa del Ministerio de Desarrollo Productivo.
Supervisara la tarea en todo el territorio santafesino.
Desde este fin de semana viajar cuesta un 28% mas.
Aunque había recibido una sentencia de un año de prisión, el delincuente recuperó la libertad a los pocos días.
En un acto encabezado por el presidente comunal Emanuel Sagripanti y el senador departamental Pablo Verdecchia, se realizó la presentación oficial de la Fiesta Provincial del Asador 2025, uno de los eventos más esperados de la región.
La tradicional tormenta de Santa Rosa llega con lluvias y posibles tormentas fuertes en la región. Qué se espera y hasta cuándo durará el mal tiempo.
Los bailarines santafesinos Diego Pérez y María Soledad Cantarini lograron un destacado desempeño en el prestigioso Festival y Mundial de Tango 2025, al clasificarse a las semifinales del certamen que reúne a las mejores parejas del mundo.
Este 28 de agosto se cumplieron 16 años del estreno de Matemos al Tío, una producción cinematográfica independiente realizada por un grupo de vecinos de Las Rosas que marcó un hito en la cultura local.
El senador provincial por el departamento Belgrano, Pablo Verdecchia, expresó su preocupación por el deterioro de la Ruta Nacional 178, una vía clave para la región que actualmente presenta un estado alarmante en varios tramos.
El intendente de Las Rosas y actual convencional constituyente, Javier Meyer, cuestionó con firmeza el rumbo del proceso de reforma constitucional en la provincia.
El Dir. de Cultura afirmo que la actividad de mañana esta confirmada, de reprogramarse se comunicara por redes oficiales.