
DIPUTADAS Y DIPUTADOS DE SANTA FE EXIGEN LA SANCIÓN DE UNA LEY DE FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
Lo dijo el gobernador en la primera edición de Vincular, el encuentro que reúne a vendedores santafesinos y compradores de diferentes niveles del Estado, realizado este jueves en Santa Fe.
Provinciales15/11/2024El gobernador de la Provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro visitó este mediodía la ronda de negocios público-privada denominada “Vincular Santa Fe 2024”. Es la primera vez que se lleva adelante y fue organizada por el Ministerio de Desarrollo Productivo.
El evento apunta a conectar, de manera directa, la oferta de bienes y servicios de las empresas santafesinas con la demanda del sector público, mejorando y ampliando la participación de la producción santafesina en las compras públicas. De las rondas participan referentes de municipios y comunas de la provincia, ministerios, organismos y entes descentralizados; empresas del Estado provincial y con participación estatal mayoritaria; poderes Legislativo y Judicial.
Durante la actividad, que se realizó este jueves en el espacio Cultural La Redonda de la ciudad de Santa Fe, el gobernador explicó que “lo que se pretende es primero que las empresas santafesinas se puedan relacionar con el Estado. Con esta iniciativa de Vincular Santa Fe hemos logrado que haya en este salón compradores públicos, entes estatales. Eso nos permite ofrecer toda la capacidad de compra que tiene el Estado a empresas de la provincia de Santa Fe”.
“Vincular Santa Fe invita a todos los que puedan ser proveedores del Estado a que vengan, que se presenten y puedan mostrar sus productos y también se los asesora técnicamente para que puedan competir”, remarcó el gobernador Pullaro.
Asimismo, el mandatario provincial sostuvo que “Vincular es abrir las compras del Estado a todas las empresas santafesinas con procesos muchos más transparentes, eso es lo que tenemos que destacar. A nosotros nos sirve porque transparentamos mucho los procesos, los abrimos y esto nos va a bajar los costos y a las empresas santafesinas les sirve porque fundamentalmente venden lo que estaban produciendo, y posiblemente pueden incorporar personas para poder producir más”.
Un Estado que apunta a proveedores santafesinos
“Esta es la primera ronda de negocios que estamos llevando adelante, y esperamos que pueda crecer cada vez más. Las empresas muchas veces no se acercaban como proveedores del Estado por falta de información y también, porque al Estado le faltaban procesos de transparencia y de convocatoria para que todos se puedan entrar”, explicó. Y continuó: “Hay empresas muy pequeñas a las que les cuesta saber cómo son los mecanismos del Estado, los mecanismos normativos y legales. Por eso, se ponen a disposición todos los compradores del Estado, se asesora a las diferentes empresas para que entiendan cómo son los procesos licitatorios que lleva adelante el Estado, y se les acerca esos trámites al Estado para que puedan competir”.
Articular empresas locales con el mundo empresarial
Por último el gobernador destacó y enumeró las iniciativas empresariales que se implementaron en el primer año de gestión: “Fue un año muy duro, desde lo económico para el Estado, pero también para las empresas. Pero desde la Provincia se articuló mucho: comenzamos con programas de tasas subsidiadas para que la que diferentes empresas, industrias, puedan tener capacidad de venta, sostener su capacidad de venta, con cerca de 60.000 millones de pesos que aportamos en subsidios en tasas con recursos de la Provincia que nos permitió sostener al ritmo de trabajo de muchas empresas”. “Implementamos -recordó- el programa In Company 2024, con el que asesoramos a muchas empresas para que puedan empezar a pensar en poder exportar. Tuvimos el Santa Fe Business Forum, que nos permitió vincular a 300 compradores internacionales con el mundo empresarial de la provincia. También, llevamos adelante el programa Tecno Industria 4.0 para llevar adelante proyectos y programas de innovación tecnológica y ahora el programa Vincular Santa Fe para que nuestras empresas santafesinas sean proveedoras del Estado”.
Vincular
De la actividad “Vincular Santa Fe” participaron 672 empresas anotadas como potenciales vendedoras y 222 compradores: 128 comunas, 57 municipios y 37 organismos públicos. Además hubo 14 stands, microemprendimientos de representatividad territorial y entidades bancarias que brindaron asesoramiento sobre ofertas crediticias.
Las rondas de negocios tuvieron un tiempo estimado de 20 minutos, con intervalos de 5 minutos entre cada una. Cada ente, municipio, o comuna ocupó una mesa o escritorio y los oferentes fueron buscando las respectivas mesas numeradas.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil".
“El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos.
El gobernador santafesino calificó como “buena” la reunión en la Corte Suprema por la deuda previsional que mantiene Nación con la Provincia. Destacó la institucionalidad del reclamo al estar acompañado por sus antecesores, Perotti y Bonfatti.
La referente del socialismo visitó más de 50 localidades donde participó de diferentes actividades para brindar apoyo a candidatos y candidatas que competirán en las próximas elecciones de autoridades locales.
Al momento de recorrer el lugar, el Senador Michlig calificó como “histórica la construcción de esta Sala, ya que será la primera vez que el Dpto. San Cristóbal contará con un tomógrafo de última generación”.
Desde hoy y hasta el domingo, Provincia ofrece diversas propuestas como el tradicional festejo por el Día de la Bandera en Rosario; Cultura Viva en Santa Fe y actividades en localidades como Montes de Oca, Vera, Clason y Ceres.
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil".
El objetivo es brindar estrategias a padres y docentes.
Una obra clave para la producción regional.
Definición de la liga, la participación en la copa país, obras en los clubes y “Cacho” Leonardi.
El intendente de Las Rosas, Javier Meyer, agradeció públicamente el respaldo de la comunidad en las elecciones del pasado domingo, donde la lista oficialista Unidad Rosense logró sumar dos concejales al cuerpo legislativo.
Alrededor de 150 partidos de vóley se jugarán en Las Rosas entre el sábado 5 y domingo 6 de julio.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
Este domingo desde las 14hs en Peña La Carreta.