
Nación anuncio el cierre de Vialidad Nacional. Desde Estrellas Amarillas se expresó Liliana Trombetoni.
El 30 de octubre se realizó la primera edición de FARO, el Foro Agroindustrial Argentino en Rosario organizado por AgroActiva y Puerto Norte.
Interés General06/11/2024El Centro de convenciones de Puerto Norte, en la ciudad de Rosario, fue el lugar elegido para llevar adelante esta jornada que llevó el título “Enfocando el rumbo en tecnologías de aplicaciones eficientes”.
Más de 350 asistentes, entre los que se encontraban productores, asesores, técnicos y profesionales del agro se capacitaron sobre las últimas tendencias en aplicaciones. Contribuyendo de esta manera a la toma de decisiones sobre la adopción de nuevas tecnologías que les permitirán hacer un uso eficiente y racional tanto de las inversiones como de los recursos.
Este evento de primer nivel contó con la moderación de la periodista Carola Urdangarin, y realizaron sus presentaciones ante un atento y expectante auditorio, los especialistas: Mariano Luna, Ingeniero Agrónomo con más de 20 años de experiencia en aplicación de fitosanitarios y manejo de adversidades; Belén Aguer, Licenciada en Química, responsable global de los laboratorios LEAF; Facundo Ramos, Ingeniero Agrónomo y Doctor en Ciencias Agrarias; Facundo Menta, Ingeniero Agrónomo, especialista en Protección Vegetal, asesor privado y fundador de la consultora BETTER DROP; Emilio Risso, Técnico especialista en equipos pulverizadores; Esteban Frola, Asesor privado en tecnología de aplicación terrestre y aérea; en cultivos intensivos y extensivos en Argentina; en países limítrofes y Colombia; Matías Figliozzi, economista, co-fundador y CEO de UNIBAIO y Marcos Mamarela; co-fundador y CSM DE DEEP AGRO.
La encargada de dar la bienvenida fue Rosy Nardi; directora general de AgroActiva, quien agradeció profundamente a cada uno de los asistentes y a las empresas que se sumaron a esta primera edición. Señalando: “Que estén hoy acá presentes nos ayuda a cumplir con el objetivo que nos trazamos cuando comenzamos a pensar en esta iniciativa: armar una red de información y conocimiento dirigida al sector agropecuario y devolver de esta manera algo de lo que la comunidad de campo le viene aportando a AA durante nuestros 30 años de trayectoria”.
La jornada contó con la presencia de legisladores provinciales, intendentes de la región y autoridades municipales, entidades Intermedias, empresarios, invitados especiales, productores, asesores y profesionales del sector, medios de comunicación, expositores y organizadores.
En este sentido, el Secretario de Agricultura y Ganadería del ministerio de desarrollo productivo de la provincia de Santa Fe, Ignacio Mántaras y el intendente de Rosario, Pablo Javkin brindaron un discurso en la presentación oficial del Foro.
Por su parte, Mántaras expresó estar muy contento de “que este primer FARO suceda en la provincia de Santa Fe, en Rosario” y agradeció a sus organizadores por la propuesta.
Asimismo, señaló: “El condimento importante de este evento está relacionado con generar información y comunicación… “. “Día a día hay eventos innovadores que nos sorprenden, que están buscando tener un protagonismo y es muy bueno que en Argentina y en Santa Fe, ese protagonismo sea de conocimiento”.
Durante su discurso, Javkin agradeció la visita recibida en su momento de Rosana Nardi y equipo y de Puerto Norte y señaló: “Habíamos perdido un evento muy grande en la ciudad y la propuesta fue recuperemos ese rol. No tengo ninguna duda que el año que viene será mejor aún”.
“Rosario es la ciudad eje del vínculo entre el campo, la industria y lo urbano y ese vínculo requiere la capacidad de innovar y de generar redes. Hoy quien visite esta ciudad tendrá muy en claro cuál es la fuerza productiva del interior del país y de cómo nuestra región está preparada para recibir a gente de toda la Argentina y de todo el mundo”, comentó.
De esta manera, culminó con gran éxito la primera edición de FARO y ante la buena recepción de la comunidad del agro a esta iniciativa, sus organizadores ya se encuentran definiendo lo que será FARO 2025.
Nación anuncio el cierre de Vialidad Nacional. Desde Estrellas Amarillas se expresó Liliana Trombetoni.
Importantes planes de financiación y entrega pactada.
Cuidados a tener con el funcionamiento de las estufas. Consultamos al plomero gasista Mariano Pietracupa.
Que tener en cuenta con el abrigo, lugar para dormir y comida. Consultamos al Med. Veterinario Pedro Mendoza.
El próximo lunes 7 abrirá sus puertas en Guillermo Benitz 245.
Alejandro Negri, experto en mecánica automotriz, señaló que el frío “puede afectar el rendimiento general del vehículo si no se toman los recaudos necesarios”.
Variedad de opciones en cerdo y pollos con los mejores precios. El local ubicado en la tradicional esquina de Sarmiento y Lavalle.
La reconocida firma Bolatti Automotores celebró la inauguración de su nuevo y moderno local ubicado sobre la ruta 178, marcando un paso significativo en su crecimiento comercial.
El oficialismo logro una banca, balance de las elecciones generales en Cañada de Gómez.
Importantes planes de financiación y entrega pactada.
La resolución del Ejecutivo nacional que anula el último contrato de repavimentación entre Las Rosas y la intersección con la 33 deja a miles de santafesinos sin la obra vial más urgente de la región.
Un nuevo capítulo en la expansión de la entidad.
Aportes serán utilizados para la obra de vestuarios en el poli.
Nación anuncio el cierre de Vialidad Nacional. Desde Estrellas Amarillas se expresó Liliana Trombetoni.
Prometen descuentos si adhieren al débito automático.
La Tropilla de Pablo Pranzetti y Juan Ignacio Paizal clasificó en Idiazábal para representar a Las Rosas en Jesús María.