maira re nuevo

botonEscucharRadioGif (1)

CATTALINI PIDIÓ LA  DESTITUCIÓN DEL JUEZ BAILAQUE ANTE EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA

En el marco de las denuncias por presunto mal desempeño del juez federal Marcelo Bailaque en causas de narcotráfico, la diputada socialista instó a los consejeros del organismo a agilizar la investigación contra el cuestionado magistrado.

Provinciales06/11/2024Renacer RegionalRenacer Regional
catalini

La diputada socialista Lionella Cattalini fue convocada a declarar en el Consejo de la Magistratura tras presentar una denuncia penal en agosto contra el juez federal Marcelo Bailaque. Recibida por los integrantes de la Comisión de Acusación del Consejo, Cattalini detalló los casos en los que el magistrado, habría actuado de forma cuestionable en las investigaciones sobre el narcotráfico en Santa Fe.

En su intervención, Cattalini repasó uno a uno los expedientes que, según afirmó, reflejan el desempeño irregular de Bailaque. Además, solicitó al Consejo de la Magistratura que agilice las investigaciones sobre el proceder del juez y avance en su destitución.

“Bailaque se dedicó a retrasar permanentemente  las investigaciones contra los principales narcos de la provincia, ignoró reiteradamente las advertencias de la policía y de fiscales, negó la realización de escuchas telefónicas y mantuvo vínculos personales cuestionables”, explicó Cattalini.  “Este año una investigación periodística reveló  que el juez compartía el mismo contador con Esteban Lindor Alvarado, -Gabriel Mizzau- quien firmaba los balances de las empresas truchas de Alvarado. Además, y como si fuera poco, también ingresó como empleado de la Justicia Federal,  al hijo de este contador”, agregó.

La legisladora hizo hincapié en la urgencia de “sanear las instituciones y restaurar la confianza de la sociedad”. “La justicia no puede estar contaminada por jueces y funcionarios que, durante años, ignoraron su deber y favorecieron a narcotraficantes y delincuentes, mientras en Rosario aumentaba la violencia y la inseguridad. Si queremos enviar un mensaje claro de transparencia, es crucial responsabilizar a quienes, teniendo las herramientas para actuar, optaron por la inacción”, dijo.

Cattalini denunció que el juez Bailaque obstaculizó activamente las investigaciones clave contra el narcotráfico. "Tuvo numerosas causas bajo su responsabilidad, pero no se le conoce ninguna condena ejemplar en temas como narcotráfico, trata de personas o lavado de activos. La justicia federal miró para otro lado mientras crecía el miedo en Rosario”, manifestó.

Sobre el ascenso de Bailaque: "Un premio preocupante"

Al referirse a los rumores sobre un posible ascenso de Bailaque a camarista federal, Cattalini expresó su alarma: “Es increíble considerar un ascenso como recompensa para un juez señalado por sus presuntos vínculos con el narcotráfico. La posibilidad de que Bailaque sea promovido a camarista federal va en línea con un gobierno que impulsa la nominación de Lijo a la Corte Suprema. Esta decisión debe ser revisada; resulta impensable premiar a quien debería ser destituido”. Rosario necesita respuestas y que el sistema judicial sea un aliado en la lucha contra el crimen y no parte del problema", concluyó.

Te puede interesar

logo municipalidad

PRODAS

CC-CARLACHIANI-1

LINE UP SEPTIEMBRE

EL EQUILIBRISTA

SPORTIVO

Lo más visto
pullaro

“NECESITAMOS SALIR DEL PORTEÑOCENTRISMO Y CONSTRUIR UNA MIRADA FEDERAL”

Renacer Regional
Elecciones 202521/10/2025

En el marco de la recta final rumbo a las elecciones legislativas del próximo domingo, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, dialogó esta mañana con Renacer Regional, donde analizó el escenario político nacional y defendió la conformación de Provincias Unidas, el espacio que impulsa junto a otros mandatarios provinciales.

mario carignano

AGRO: BUENAS PERSPECTIVAS PARA EL CIERRE DEL AÑO

Renacer Regional
Regionales22/10/2025

El panorama agropecuario en la región se presenta alentador de cara al cierre del 2025. Luego de una campaña marcada por la incertidumbre climática, el maíz recuperó volúmenes de siembra, y las expectativas para la cosecha de trigo son altamente positivas.