
DIPUTADAS Y DIPUTADOS DE SANTA FE EXIGEN LA SANCIÓN DE UNA LEY DE FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
“El Estado con sus herramientas, articulando acciones con el sector privado, las cadenas de supermercados y los productores, logró bajar los precios de los productos”, destacó el gobernador Pullaro.
Provinciales05/11/2024En el Mercado de Productores y Abastecedores de Santa Fe, el Gobierno provincial presentó los 15 productos que se suman al programa “Acuerdo Santa Fe”, que fija precios de referencias en diferentes rubros y comercios, con el propósito de mejorar las ventas de los negocios adheridos y cubrir las demandas de los consumidores santafesinos.
En la oportunidad, el gobernador Maximiliano Pullaro, destacó el clima que se vive en el Mercado: “Sentimos que aquí hay gente de trabajo, que quiere mejorar” y contó que tuvo la oportunidad de hablar con algunos productores que “nos decían que era la segunda o tercera generación de personas que tienen su empresa familiar y otras que hace 50 años que están aquí, con altas y con bajas pero siempre para adelante”.
En cuanto al Programa Acuerdo Santa Fe, Pullaro indicó que “lo que nosotros pretendemos es que este se pueda constituir en una política pública fundamental para poder salir adelante”, y agregó que “el Estado con las herramientas que tiene, y sin poner recursos, articula con el sector privado, con las cadenas de supermercados y con los productores, y logró bajar los precios de 45 productos”.
“Ahora -continuó- estamos presentando también esta cadena de valor, para que puedan llegar a la mesa de los santafesinos productos de una primerísima calidad, con un precio más bajo del que estamos habitualmente acostumbrados”.
Por último, el gobernador dijo que “nosotros creemos en el trabajo y en la gente que entiende que no saldrá adelante con un plan social, con un programa del Gobierno, lo va a hacer trabajando. Aquí hay gente trabajadora, que arranca muy temprano, que hace mucha fuerza para salir adelante, y llevar el pan a la mesa de su familia todos los días”. Finalizó diciendo que “esta es la Santa Fe que nosotros queremos destacar, la del mundo del trabajo, tenemos una oportunidad inmensa en un momento de mucha confusión y de muchos problemas en Argentina, la única manera de poder salir adelante es si logramos generar empleo, y desde el Gobierno de Santa Fe estamos permanentemente pensando políticas públicas para lograr crecimiento económico y generar empleo”.
Por su parte, el presidente del Mercado Abastecedor de frutas y verduras, Carlos Otrino, dijo que “Pullaro es el segundo gobernador que vino a visitarnos después de Miguel Lifschitz, esto es una alegría para nosotros”. Para luego expresar que “el acuerdo va a permitir que los supermercados puedan acceder a productos realmente frescos de todo el país y hasta del mundo, a un valor que les permita mejorar el precio final, que creemos va a ayudar mucho a los vecinos”.
Ahorro para los santafesinos
La vicegobernadora Gisela Scaglia remarcó que “estamos en la principal industria sin chimenea de la provincia de Santa Fe; es muy importante porque acá hay toda una cadena que se conjuga para poder llegar después a la góndola de un santafesino”.
Sobre el acuerdo firmado, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, señaló que “somos un Estado que está para hacer puentes, para no obstaculizar, donde la propia cadena productiva, en este caso la de la verdura, las hortalizas y de las frutas se pusieron de acuerdo para ayudar al bolsillo de cada santafesino”, y recordó que el Programa “Acuerdo Santa Fe” inició en febrero de este año con 45 artículos, a los que se sumaron cortes de cerdo y también una canasta escolar.
A su turno, el secretario de Comercio Interior y Servicios, Gustavo Rezzoaglio, contó que “ahora ampliamos la canasta básica a 65 artículos, le sumamos 15 productos de consumo masivo como son las frutas y verduras. La idea es que tengan precios de referencia en las verdulerías de los supermercados de las ciudades de Rosario y Santa Fe, que son cadenas que tienen sucursales en varias ciudades por lo que prácticamente cubrimos toda la provincia”.
Cabe destacar que este acuerdo se renovará cada 15 días, teniendo en cuenta la estacionalidad de estos productos y la variación de precios. Los productos en las góndolas de más de 200 supermercados de la provincia estarán señalizados con bolsas transparentes, con la imagen del logo de Acuerdo Santa Fe. El ahorro para los santafesinos significa un 20% o más.
En la oportunidad, estuvieron también presentes el senador Julio “Paco” Garibaldi; el diputado José Corral; el subsecretario de Comercio Interior, Matías Schmüth; representantes de productores y de cámaras supermercadistas, entre otros.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil".
“El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos.
El gobernador santafesino calificó como “buena” la reunión en la Corte Suprema por la deuda previsional que mantiene Nación con la Provincia. Destacó la institucionalidad del reclamo al estar acompañado por sus antecesores, Perotti y Bonfatti.
La referente del socialismo visitó más de 50 localidades donde participó de diferentes actividades para brindar apoyo a candidatos y candidatas que competirán en las próximas elecciones de autoridades locales.
Al momento de recorrer el lugar, el Senador Michlig calificó como “histórica la construcción de esta Sala, ya que será la primera vez que el Dpto. San Cristóbal contará con un tomógrafo de última generación”.
Desde hoy y hasta el domingo, Provincia ofrece diversas propuestas como el tradicional festejo por el Día de la Bandera en Rosario; Cultura Viva en Santa Fe y actividades en localidades como Montes de Oca, Vera, Clason y Ceres.
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil".
El objetivo es brindar estrategias a padres y docentes.
Una obra clave para la producción regional.
Definición de la liga, la participación en la copa país, obras en los clubes y “Cacho” Leonardi.
El intendente de Las Rosas, Javier Meyer, agradeció públicamente el respaldo de la comunidad en las elecciones del pasado domingo, donde la lista oficialista Unidad Rosense logró sumar dos concejales al cuerpo legislativo.
Alrededor de 150 partidos de vóley se jugarán en Las Rosas entre el sábado 5 y domingo 6 de julio.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
Este domingo desde las 14hs en Peña La Carreta.