
DIPUTADAS Y DIPUTADOS DE SANTA FE EXIGEN LA SANCIÓN DE UNA LEY DE FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
El gobernador presentó los resultados de la Intervención Barrial Focalizada en los barrios Stella Maris y La Bombacha de Rosario, donde se redujo en un 81 % violencia altamente lesiva. Además, se anunció un plan de obras por más de 3.000 millones de pesos.
Provinciales30/10/2024El gobernador Maximiliano Pullaro presentó este martes los resultados de las acciones desarrolladas en el marco del Programa de Intervención Barrial Focalizada (IBF) en los barrios Stella Maris y La Bombacha de la ciudad de Rosario, que fueron ejecutadas conjuntamente entre el Gobierno provincial, el Ministerio Público de la Acusación y la Municipalidad de Rosario.
Desde el mes de febrero, se redujo en un 81 % la violencia altamente lesiva; y se se realizaron 56 allanamientos, con 14 personas puestas a disposición de la Justicia, de las cuáles 9 quedaron en prisión preventiva. Con Plan Abre Familia, se relevaron 1.827 hogares y 4.452 personas; dando como resultado el abordaje y acompañamiento de 40 familias. Además, se tramitaron 440 DNI y 179 Boletos Gratuitos.
Durante el acto se anunció la segunda etapa de intervención con obras de infraestructura y de nuevos espacios, una inversión provincial de $ 3.193.000.000; y se firmó el convenio para la conformación del primer Consorcio Social.
En la oportunidad, Pullaro recordó que “cuando ganamos las elecciones, pedí lograr que en Rosario, y la provincia de Santa Fe, bajen los niveles de violencia para vivir en paz. Hoy, casi 11 meses después, de a poco vamos cumpliendo”. “Estamos en un barrio que tuvo muchos homicidios y violencia, que fue tomado por grupos criminales, y demostramos que nunca los malos nos van a ganar, porque la gente buena, que quiere vivir en paz y tranquila es mucha más”.
Por último, Pullaro convocó a los presentes a “seguir trabajando juntos; el Gobierno provincial con los recursos que tiene, que son de todos santafesinos; el Gobierno municipal acompañando; y las organizaciones sociales, pero fundamentalmente a los vecinos les pido que se apropien de los espacios públicos, para vivir bien y tranquilos. Nos tenemos que ocupar de que en cada lugar de la provincia estén las herramientas para que todos podamos materializar los sueños e ilusiones”.
Por su parte, la vicegobernadora Gisela Scaglia destacó que los expuestos “son proyectos a futuro, con el desafío de trabajar codo a codo con cada uno, y con un Estado presente que les va a devolver a cada vecino lo que se merece. Nuestro compromiso es seguir acá”.
En tanto, el intendente Pablo Javkin resaltó que “hoy el Estado hace lo que tiene que hacer, porque nuestra meta es que la violencia siga bajando”.
Primer Consorcio Social
En el marco del programa Red de Consorcios Sociales, Pullaro firmó el convenio para la conformación del primer Consorcio Social, un espacio de articulación público-privada, para la generación de proyectos de abordaje territorial, que regeneren el tejido social y reduzcan los espacios de violencia.
Al respecto, el secretario de Políticas de Inclusión y Abordajes Sociales, Ramón Soques, detalló que “el desafío es lograr que este territorio pacificado se convierta en un espacio de convivencia y generación de oportunidades; y. para sostener este proceso recuperamos la experiencia de Red de Consorcios, que entendemos que hay que usar en los territorios priorizados para quedarnos y, juntos, pensar que hacer para construir comunidad”.
En tanto, el presidente de la Fundación Rosario, Rómulo Bertoya, indicó que “es un honor compartir este proceso de articulación público-privada, para enfrentar los desafíos del barrio. El objetivo es integrarnos, en los consorcios, para trabajar en post de la comunidades”.
Participación
Estuvieron presentes los ministros de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni; de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda; de Obras Públicas, Lisandro Enrico; de Educación, José Goity; y de Cultura, Susana Rueda; la diputada nacional Melina Giorgi; y el arzobispo de Rosario, Monseñor Eduardo Elisio Martín.
Asimismo se reconoció a las iglesias Católica, Misionera del Buen Samaritano, Calle de School y de Dios; las organizaciones Conin; Cairos; Extendiendo Redes; la Asamblea de Dios Cristiana Puente Costal; Organización Social Síntesis y Ojos que Ven; Green Compost; los comedores El Quincho, Unión FC, Pequeños Herederos y Misión Rua; cooperativas de Trabajo 7 de Agosto, Unión y Progreso y 11 de Octubre; Centro de Salud Municipal Ceferino Namuncurá; instituciones educativas; Vecinal Stella Maris; Merendero Tateti; Movimiento Renacer; y al Centro de Ex Soldados Combatientes en Malvinas de Rosario.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil".
“El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos.
El gobernador santafesino calificó como “buena” la reunión en la Corte Suprema por la deuda previsional que mantiene Nación con la Provincia. Destacó la institucionalidad del reclamo al estar acompañado por sus antecesores, Perotti y Bonfatti.
La referente del socialismo visitó más de 50 localidades donde participó de diferentes actividades para brindar apoyo a candidatos y candidatas que competirán en las próximas elecciones de autoridades locales.
Al momento de recorrer el lugar, el Senador Michlig calificó como “histórica la construcción de esta Sala, ya que será la primera vez que el Dpto. San Cristóbal contará con un tomógrafo de última generación”.
Desde hoy y hasta el domingo, Provincia ofrece diversas propuestas como el tradicional festejo por el Día de la Bandera en Rosario; Cultura Viva en Santa Fe y actividades en localidades como Montes de Oca, Vera, Clason y Ceres.
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil".
El objetivo es brindar estrategias a padres y docentes.
Una obra clave para la producción regional.
Definición de la liga, la participación en la copa país, obras en los clubes y “Cacho” Leonardi.
El intendente de Las Rosas, Javier Meyer, agradeció públicamente el respaldo de la comunidad en las elecciones del pasado domingo, donde la lista oficialista Unidad Rosense logró sumar dos concejales al cuerpo legislativo.
Alrededor de 150 partidos de vóley se jugarán en Las Rosas entre el sábado 5 y domingo 6 de julio.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
Este domingo desde las 14hs en Peña La Carreta.