
MUJERES ACTIVAS: UN ESPACIO DENTRO DE UN SECTOR HISTÓRICAMENTE DOMINADO POR VARONES
¿Cómo nacieron “Las Chicas del Agro” y qué las motivó a crear un espacio propio dentro de un sector históricamente dominado por varones?
Este miércoles 30 llega la jornada de FARO, Foro Agroindustrial Argentino en Rosario organizado por AgroActiva y Puerto Norte. Se desarrollará en el Salón de convenciones Puerto Norte (Av. Dr. Luis Cándido Carballo 178) a partir de las 8 horas.
Interés General30/10/2024“Enfocando el rumbo en tecnologías de aplicaciones eficientes”, es el lema de la jornada en la que reconocidos especialistas del rubro potenciarán a otros profesionales y productores con la finalidad de desarrollar una amplia red de información y conocimiento sobre dicha temática.
Rosy Nardi – directora general de Agroactiva
“Faro nace como una iniciativa de Agroactiva y Puerto Norte y de parte de Agroactiva es agradecer de alguna manera el acompañamiento que ha tenido con nosotros la comunidad de Agroactiva en estos 30 años.
Con Faro lo que queremos es producir una red de conocimiento con toda nuestra comunidad que esté dirigida específicamente a los temas relevantes que le interesan al productor agropecuario, a los asesores, a los técnicos, son jornadas de capacitación siempre con los temas de mayor relevancia para el sector.
Este año el título de la jornada es enfocando el rumbo en aplicaciones eficientes, en tecnologías de aplicaciones eficientes y vamos a estar durante todo el día junto a los disertantes de primer nivel que nos acompañarán y que van a estar hablando sobre todo lo que tiene que ver con una mayor productividad, eficacia y también la sostenibilidad de la mano de las aplicaciones agrícolas”.
Mario Corradi – director general Puerto Norte
“El rubro del agro es muy importante para la ciudad de Rosario. Creemos que hay una buena ventana como para volver a realizar eventos del rubro en este momento en la ciudad, y sabemos que Agroactiva es una de las marcas más reconocidas, la empresa más destacada de eventos del agro a nivel nacional”.
Faro cuenta con el destacado apoyo de la provincia de Santa Fe y acompañan como sponsors: Banco Nación, Rizobacter, Municipalidad de Rosario, Jacto, Metalfor, ERCA, Akron, AFA, ALZ Agro, Acronex y Agsur Aviones.
Asimismo, adhieren las instituciones: Bolsa de Comercio de Rosario, CRA, CAFMA, Casafe, Argen Trigo, CAPA, Acsoja, Konnekt, Matba Rofex, CREA, Inta, SRA, Innova y Centro de Gestión Agropecuaria.
¿Cómo nacieron “Las Chicas del Agro” y qué las motivó a crear un espacio propio dentro de un sector históricamente dominado por varones?
Los interesados pueden comunicarse al 341 5603898 para recibir información detallada sobre modelos, precios y financiación.
El consumo de huevos en Argentina viene en aumento sostenido en los últimos años. Se trata de un alimento que, aunque siempre estuvo presente en nuestras mesas, ha sido redescubierto por sus múltiples beneficios nutricionales.
El consumo de huevos en Argentina continúa en aumento y este año alcanzará una cifra récord: 380 huevos por habitante, consolidando a este alimento como uno de los más presentes en la mesa de los argentinos.
Vale destacar no solo el conocimiento técnico que implica el oficio, sino también la paciencia, la experiencia y el trato cercano que caracteriza a quienes trabajan en ferreterías de barrio o grandes casas del rubro.
Para quienes deseen conocer más, pueden comunicarse directamente con el asesor oficial Aarón Carrizo al 353 5697841.
En el sur santafesino hubo registros entre 150 y 300 milímetros.
Desde ahora, la mutual funciona en calle Santa Fe, entre Italia y San Martín de Las Rosas, en un espacio renovado que permite optimizar los servicios.
Sortea el 8 de octubre con importantes premios. Facundo Carlucchio dirigente verdinegro brindo detalles del bono.
Cuarta fecha de la Liga Cañadense de Futbol que se completa el próximo martes por la noche. La quinta fecha se juega el superclásico de Las Rosas en el Morumbi.
Trataron la renuncia de un cirujano y nuevos servicios de atención con PAMI.
El certamen, organizado por el Club Atlético Williams Kemmis, reunió a 15 equipos provenientes de distintas localidades de la provincia, con la participación de más de 110 jugadoras, generando un gran clima deportivo y de camaradería.
La Policía atrapó a tres hombres buscados por causas de robo, abuso de armas y narcotráfico tras una persecución en la zona rural de Villa Eloísa. En un galpón encontraron un invernadero con casi 3.000 plantines de marihuana, semillas, armas y municiones.
En diálogo con 4TV y Renacer Regional, el Ministro de Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, destacó que “la coordinación entre fiscales, jueces y la policía es clave para que las investigaciones avancen con eficacia y para que los delincuentes enfrenten consecuencias reales”.
¿Cómo nacieron “Las Chicas del Agro” y qué las motivó a crear un espacio propio dentro de un sector históricamente dominado por varones?
30 equipos provenientes de distintos puntos de la región compitieron en el torneo nacional sub 13 que organizo el celeste por tercer año consecutivo.