
Un juguete que se viralizó desde Medio Oriente.
Desde Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario, analizaron el impacto del cambio de escenario climático tras las precipitaciones de la última semana.
Interés General29/10/2024Las lluvias de la semana pasada frenaron el deterioro de los suelos en la región núcleo. Según un reciente reporte de la Bolsa de Comercio de Rosario, las precipitaciones no solo detuvieron la caída de los rendimientos, sino que también mejoraron las reservas de agua del suelo. El informe detalla que “hace una semana, el 80% de la región estaba en sequía. El mapa actualizado al 16/10 muestra que la condición de sequía solo persiste en un 20% de la región núcleo”.
Las lluvias fueron clave para mitigar el impacto de la sequía en los cultivos. “Las lluvias fueron ampliamente superadoras a los pronósticos”, señala el reporte. Entre el 10 y el 17 de octubre, la región recibió entre 20 y 90 milímetros de lluvia, con Bigand, Santa Fe, registrando el valor máximo de 94 mm.
El informe destaca que las lluvias fueron fundamentales para frenar la caída del rendimiento del trigo en la región núcleo. Antes de las precipitaciones, 650.000 hectáreas estaban en condiciones regulares a malas, pero tras las lluvias esa cifra se redujo a 325.000 hectáreas. En promedio, la región recibió 60 milímetros de lluvia entre el 10 y el 17 de octubre, un valor que supera ampliamente lo esperado para esa semana. Localidades como Bigand registraron hasta 108,6 mm, mientras que otras zonas como General Pinto apenas alcanzaron los 16 mm. Sin embargo, las lluvias llegaron tarde para revertir el daño total, ya que el 70% del cultivo está en la etapa de llenado de granos y el 30% en floración.
A pesar de la mejora en las condiciones de los lotes, los técnicos coinciden en que las pérdidas en el rendimiento son irrecuperables. En zonas como Viamonte, en el sudeste de Córdoba, los productores indican que "la muerte de macollos y la falta de hojas en las espigas principales han reducido considerablemente el potencial de producción". En otras áreas como Bigand y Sancti Spiritu, el trigo ha dejado de perder rinde, aunque las expectativas se mantienen moderadas, con estimaciones de rendimiento entre 35 y 38 qq/ha.
Un juguete que se viralizó desde Medio Oriente.
Nación anuncio el cierre de Vialidad Nacional. Desde Estrellas Amarillas se expresó Liliana Trombetoni.
Importantes planes de financiación y entrega pactada.
Cuidados a tener con el funcionamiento de las estufas. Consultamos al plomero gasista Mariano Pietracupa.
Que tener en cuenta con el abrigo, lugar para dormir y comida. Consultamos al Med. Veterinario Pedro Mendoza.
El próximo lunes 7 abrirá sus puertas en Guillermo Benitz 245.
Alejandro Negri, experto en mecánica automotriz, señaló que el frío “puede afectar el rendimiento general del vehículo si no se toman los recaudos necesarios”.
Variedad de opciones en cerdo y pollos con los mejores precios. El local ubicado en la tradicional esquina de Sarmiento y Lavalle.
Aportes serán utilizados para la obra de vestuarios en el poli.
Nación anuncio el cierre de Vialidad Nacional. Desde Estrellas Amarillas se expresó Liliana Trombetoni.
Prometen descuentos si adhieren al débito automático.
La Tropilla de Pablo Pranzetti y Juan Ignacio Paizal clasificó en Idiazábal para representar a Las Rosas en Jesús María.
Comenzó este lunes la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe. “Tenemos la responsabilidad, pero también la oportunidad de construir los consensos para lograr la Constitución más moderna de la República Argentina”, afirmó el gobernador.
“Tenemos que lograr la Constitución más moderna y de mayor utilidad para la gente", destacó Felipe Michlig.
Un juguete que se viralizó desde Medio Oriente.
Se aprobó el reglamento y se inició formalmente la reforma constitucional.