
MUJERES ACTIVAS: UN ESPACIO DENTRO DE UN SECTOR HISTÓRICAMENTE DOMINADO POR VARONES
¿Cómo nacieron “Las Chicas del Agro” y qué las motivó a crear un espacio propio dentro de un sector históricamente dominado por varones?
Desde Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario, analizaron el impacto del cambio de escenario climático tras las precipitaciones de la última semana.
Interés General29/10/2024Las lluvias de la semana pasada frenaron el deterioro de los suelos en la región núcleo. Según un reciente reporte de la Bolsa de Comercio de Rosario, las precipitaciones no solo detuvieron la caída de los rendimientos, sino que también mejoraron las reservas de agua del suelo. El informe detalla que “hace una semana, el 80% de la región estaba en sequía. El mapa actualizado al 16/10 muestra que la condición de sequía solo persiste en un 20% de la región núcleo”.
Las lluvias fueron clave para mitigar el impacto de la sequía en los cultivos. “Las lluvias fueron ampliamente superadoras a los pronósticos”, señala el reporte. Entre el 10 y el 17 de octubre, la región recibió entre 20 y 90 milímetros de lluvia, con Bigand, Santa Fe, registrando el valor máximo de 94 mm.
El informe destaca que las lluvias fueron fundamentales para frenar la caída del rendimiento del trigo en la región núcleo. Antes de las precipitaciones, 650.000 hectáreas estaban en condiciones regulares a malas, pero tras las lluvias esa cifra se redujo a 325.000 hectáreas. En promedio, la región recibió 60 milímetros de lluvia entre el 10 y el 17 de octubre, un valor que supera ampliamente lo esperado para esa semana. Localidades como Bigand registraron hasta 108,6 mm, mientras que otras zonas como General Pinto apenas alcanzaron los 16 mm. Sin embargo, las lluvias llegaron tarde para revertir el daño total, ya que el 70% del cultivo está en la etapa de llenado de granos y el 30% en floración.
A pesar de la mejora en las condiciones de los lotes, los técnicos coinciden en que las pérdidas en el rendimiento son irrecuperables. En zonas como Viamonte, en el sudeste de Córdoba, los productores indican que "la muerte de macollos y la falta de hojas en las espigas principales han reducido considerablemente el potencial de producción". En otras áreas como Bigand y Sancti Spiritu, el trigo ha dejado de perder rinde, aunque las expectativas se mantienen moderadas, con estimaciones de rendimiento entre 35 y 38 qq/ha.
¿Cómo nacieron “Las Chicas del Agro” y qué las motivó a crear un espacio propio dentro de un sector históricamente dominado por varones?
Los interesados pueden comunicarse al 341 5603898 para recibir información detallada sobre modelos, precios y financiación.
El consumo de huevos en Argentina viene en aumento sostenido en los últimos años. Se trata de un alimento que, aunque siempre estuvo presente en nuestras mesas, ha sido redescubierto por sus múltiples beneficios nutricionales.
El consumo de huevos en Argentina continúa en aumento y este año alcanzará una cifra récord: 380 huevos por habitante, consolidando a este alimento como uno de los más presentes en la mesa de los argentinos.
Vale destacar no solo el conocimiento técnico que implica el oficio, sino también la paciencia, la experiencia y el trato cercano que caracteriza a quienes trabajan en ferreterías de barrio o grandes casas del rubro.
Para quienes deseen conocer más, pueden comunicarse directamente con el asesor oficial Aarón Carrizo al 353 5697841.
En el sur santafesino hubo registros entre 150 y 300 milímetros.
Desde ahora, la mutual funciona en calle Santa Fe, entre Italia y San Martín de Las Rosas, en un espacio renovado que permite optimizar los servicios.
Sortea el 8 de octubre con importantes premios. Facundo Carlucchio dirigente verdinegro brindo detalles del bono.
Cuarta fecha de la Liga Cañadense de Futbol que se completa el próximo martes por la noche. La quinta fecha se juega el superclásico de Las Rosas en el Morumbi.
Trataron la renuncia de un cirujano y nuevos servicios de atención con PAMI.
El certamen, organizado por el Club Atlético Williams Kemmis, reunió a 15 equipos provenientes de distintas localidades de la provincia, con la participación de más de 110 jugadoras, generando un gran clima deportivo y de camaradería.
La Policía atrapó a tres hombres buscados por causas de robo, abuso de armas y narcotráfico tras una persecución en la zona rural de Villa Eloísa. En un galpón encontraron un invernadero con casi 3.000 plantines de marihuana, semillas, armas y municiones.
En diálogo con 4TV y Renacer Regional, el Ministro de Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, destacó que “la coordinación entre fiscales, jueces y la policía es clave para que las investigaciones avancen con eficacia y para que los delincuentes enfrenten consecuencias reales”.
¿Cómo nacieron “Las Chicas del Agro” y qué las motivó a crear un espacio propio dentro de un sector históricamente dominado por varones?
30 equipos provenientes de distintos puntos de la región compitieron en el torneo nacional sub 13 que organizo el celeste por tercer año consecutivo.