
JAVIER MEYER JURÓ COMO CONVENCIONAL REFORMADOR DE LA CONSTITUCIÓN SANTAFESINA
Se aprobó el reglamento y se inició formalmente la reforma constitucional.
Las máximas autoridades provinciales de Santa Fe, Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Misiones y Formosa participaron de la primera Junta de Gobernadores de la Región Litoral para consolidar un plan estratégico que garantice el bienestar de sus poblaciones.
Provinciales17/10/2024En el marco del Tratado de Integración de la Región Litoral, los gobernadores de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; de Chaco, Leandro Zdero; de Corrientes, Gustavo Valdés; de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; de Misiones, Hugo Passalacqua; y el vicegobernador de Formosa, Eber Solís, participaron de la Junta de Gobernadores.
En la firma del Tratado, Pullaro agradeció a los gobernadores y autoridades “que están presentes en este momento histórico para nuestras provincias y la Argentina. Es un honor recibirlos en la provincia invencible de Santa Fe. Y agradecemos a los rectores de las universidades públicas, que se suman en este momento difícil y complejo del país”.
“Nuestra región significa cerca de 10 millones de vecinos y vecinas de Argentina, y una parte importantísima del producto bruto interno. El momento histórico nos da una inmensa oportunidad. Nos permite trabajar juntos para tener una agenda de temas comunes, que tenemos que defender para poder crecer, y avanzar en políticas comunes que nos fortalezcan en nuestras provincias. Estamos en un momento muy difícil en el país. Vemos un modelo que termina cometiendo siempre los mismos errores, que es acumular los recursos en una misma zona”, agregó.
En ese sentido, Pullaro sostuvo que “venimos a proponer a la República Argentina un modelo de trabajo diferente para generar crecimiento económico, empleo y fortalecer el sistema productivo del país”.
“Somos los pueblos de estas seis provincias los que trabajamos y aportamos para sostener este modelo federal. Queremos sacar a la Argentina adelante, sabemos cómo hacerlo. Si nuestras seis provincias trabajan junto al campo, a la industria, con nuestras nuevas políticas de desarrollo energético, junto a nuestras universidades, al lado de la ciencia, de la tecnología y si fortalecemos la educación, Argentina tiene una nueva oportunidad. Esa nueva oportunidad se las va a dar la agenda que imponga la Región del Litoral, más los queridos amigos de Córdoba, que se van a sumar también”, finalizó el gobernador de Santa Fe.
Educación vinculada al mundo del trabajo
Por otro lado, Zdero sostuvo que “este pacto es para el crecimiento y el desarrollo de esta región. Esto no es posible si no partimos de algo tan esencial como es trabajar en la educación para el trabajo y para el sistema productivo que queremos desarrollar. Es posible que las obras consoliden el crecimiento y que podamos avanzar firmemente, pero es mucho más firme el pilar de desarrollo de nuestra región si lo hacemos desde la educación vinculada al mundo del trabajo y la tecnología”.
Por su parte, Frigerio señaló que “es un momento histórico del que tenemos que sentir mucho orgullo. En estos momentos tenemos que estar más unidos que nunca y trabajar para el desarrollo de nuestra región y defendernos de los embates”.
En tanto, el gobernador de Misiones afirmó que “la situación actual tiene dos siglos. El centralismo porteño nos somete a estas situaciones de injusticias y olvidos. El Puerto de Buenos Aires tiene una capacidad inmensa para olvidar a las provincias que estamos en los márgenes. Entonces tenemos que luchar democráticamente. Si no levantamos la voz y nos juntamos para decir las cosas con más potencia es muy difícil torcer la realidad”.
Por otro lado, Valdés destacó que “luego de 200 años estamos discutiendo lo mismo. Cómo provincias donde están las venas de la Argentina, donde tenemos ríos que nos unen y seguimos discutiendo lo mismo. Como Región Litoral queremos decir que nos juntamos para luchar por el desarrollo y el progreso de nuestros pueblos. Si no hay una mirada común es imposible que tengamos un país diferente. Por eso tenemos que trabajar juntos en temas como la hidrovía, para darle competitividad a la región”.
Por su parte, la subsecretaria de la Región Centro, Claudia Giaccone, destacó la importancia de “que seis gobernadores estén firmando un tratado para la integración de estas provincias hermanas, para pensar el desarrollo en conjunto, con una mirada horizontal, por eso hablamos de federalismo”.
Durante la actividad, llevada a cabo en La Redonda de la ciudad de Santa Fe, participaron el presidente provisional del Senado, Felipe Michlig; la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados de Santa Fe, Clara García; el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Rafael Gutiérrez; los exgobernadores de la provincia de Santa Fe, Víctor Reviglio y Antonio Bonfatti; entre otras autoridades nacionales, provinciales, municipales y comunales.
Se aprobó el reglamento y se inició formalmente la reforma constitucional.
“Tenemos que lograr la Constitución más moderna y de mayor utilidad para la gente", destacó Felipe Michlig.
Comenzó este lunes la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe. “Tenemos la responsabilidad, pero también la oportunidad de construir los consensos para lograr la Constitución más moderna de la República Argentina”, afirmó el gobernador.
Prometen descuentos si adhieren al débito automático.
La resolución del Ejecutivo nacional que anula el último contrato de repavimentación entre Las Rosas y la intersección con la 33 deja a miles de santafesinos sin la obra vial más urgente de la región.
“Hoy vivimos otra gran fiesta del fútbol, con el final de una Copa que va ganando en jerarquía y organización, que es muy bien ponderada y ofrece nuevas posibilidades a los clubes del departamento San Cristóbal. En el 2026 Vamos por Más”, resaltó el Senador Michlig.
La vicegobernadora encabezó el acto oficial del 9 de Julio en Rafaela, donde reivindicó el federalismo como modelo de país, y destacó el rol estratégico de la provincia en el desarrollo nacional.
“Las elecciones pasaron y LAS OBRAS SIGUEN a todo ritmo; sin especulaciones y pensando en UN MEJOR FUTURO PARA TODOS”, señaló Felipe Michlig.
Un nuevo capítulo en la expansión de la entidad.
Aportes serán utilizados para la obra de vestuarios en el poli.
Nación anuncio el cierre de Vialidad Nacional. Desde Estrellas Amarillas se expresó Liliana Trombetoni.
Prometen descuentos si adhieren al débito automático.
La Tropilla de Pablo Pranzetti y Juan Ignacio Paizal clasificó en Idiazábal para representar a Las Rosas en Jesús María.
Comenzó este lunes la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe. “Tenemos la responsabilidad, pero también la oportunidad de construir los consensos para lograr la Constitución más moderna de la República Argentina”, afirmó el gobernador.
“Tenemos que lograr la Constitución más moderna y de mayor utilidad para la gente", destacó Felipe Michlig.
Se aprobó el reglamento y se inició formalmente la reforma constitucional.