
FIN DE SEMANA LARGO: SANTA FE SE POSICIONÓ COMO EPICENTRO DEL TURISMO NACIONAL CON MÁS DE 40 EVENTOS EN TODA LA PROVINCIA
Los niveles de reservas fueron del 80 % en alojamientos y el impacto económico cercano a los 31.000 millones de pesos.
El objetivo central es “acercar al Poder Judicial a la sociedad, hacerlo más eficiente y transparente”, explicaron los diputados provinciales de la fuerza en conferencia de prensa.
Provinciales17/10/2024Con respecto al máximo tribunal, se lleva la composición a siete miembros, fija la edad límite para el cargo y el mecanismo de renovación. “Es otro aporte que hacemos para acompañar al gobernador Maximiliano Pullaro y al gobierno de Unidos”, dijeron los legisladores.
El socialismo presentó una propuesta de reforma integral con el objetivo de avanzar hacia “una justicia igualitaria, accesible y transparente, orientada a servir a toda la ciudadanía sin distinción”. En un contexto en el que, según se valoró desde la fuerza, el Poder Judicial “enfrenta un nivel creciente de desconfianza”, los legisladores propusieron una serie cambios para “acercarlo a la sociedad, hacerlo más eficiente y dotarlo de una legitimidad democrática sólida”.
Con la firma de todas las diputadas y diputados del bloque, el proyecto central está referido a la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe. La iniciativa lleva la composición de seis a siete miembros, fija la edad límite para el cargo, detalla el mecanismo para la renovación y establece pautas para dotar de mayor transparencia al funcionamiento del tribunal. Se complementa con otras iniciativas vinculadas a la materia, como la que propone modificaciones al régimen disciplinario para fiscales y defensores públicos, la creación de fiscalías ambientales, y la declaración para la implementación del Código Procesal Laboral.
El diputado provincial Joaquín Blanco enmarcó la presentación en “un proceso de construcción de ideas para acompañar el trabajo del gobernador Maximiliano Pullaro y de todo el gobierno de Unidos”, durante una conferencia de prensa de la que participaron la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García, el exgobernador y actual diputado Antonio Bonfatti; y sus pares Lionella Cattalini, Rubén Galassi, Pablo Farías y Gisel Mahmud.
Junto a ellos estuvieron presentes en la conferencia el resto de los diputados provinciales del bloque socialista: Rosana Belatti, Leonardo Calaianov, Mariano Cuvertino, Varinia Drisun, Charo Mancini, Sofía Masutti y Sergio Rojas.
COMPOSICIÓN Y RENOVACIÓN DE LA CORTE
El proyecto presentado establece una composición con siete ministros/as y un/a procurador/a general, “debiendo esa conformación procurar el cumplimiento del principio de paridad de género y reflejar las diversas especialidades del derecho y procedencia regional”.
“La Corte Suprema gobierna el Poder Judicial por mucho tiempo y, por lo tanto, debe tener una mirada estratégica sobre cómo hacerlo y cómo acercar la justicia a la gente”, afirmó Cattalini y añadió: “Para generar confianza en la ciudadanía es necesario contar con una justicia que sea abierta, transparente, que ponga en el centro a las personas, que se base en la oralidad y las audiencias públicas como herramientas fundamentales. Para eso se tienen que hacer reformas como las que estamos presentando hoy”.
La iniciativa también plantea la creación de una “Plataforma de Información Judicial” con el objeto de difundir en forma abierta y pública todas las decisiones judiciales de diversas instancias y fueros del Poder Judicial de la provincia, de manera de facilitar la consulta de fallos, documentación jurídica, doctrina y demás información relevante del quehacer judicial. Además, a la hora de publicar en el portal web del Poder Judicial el informe de gestión correspondiente al año judicial, especifica que “debe incluir información administrativa, contable, financiera y presupuestaria” del mismo.
Cattalini consideró que “la Corte y todo el Poder Judicial deben rendir cuentas de los gastos, las inversiones, el presupuesto con que cuentan, algo que hoy no se hace. También debe establecerse por ley la presentación de declaraciones juradas hoy se hacen a voluntad. A la vez, debe publicarse toda la información judicial referida a sentencias y que la Corte pueda convocar a audiencias públicas, algo que tampoco sucede en la actualidad. Son cambios legislativos que impulsamos para que la justicia sea más ágil, más transparente y, sobre todo, brinde información pública y de calidad para que la gente pueda acceder y pueda sentirse parte”, sostuvo.
Farías, por su parte, sostuvo que “agregar un miembro a la Corte va a dinamizar la resolución de mayorías en la toma de decisiones”, a la vez que dotarla de “una estructura administrativa que ayude en el gobierno del Poder Judicial permitirá un mejor funcionamiento”. En tal sentido, el proyecto refuerza las dos secretarías actuales con la asistencia de “al menos dos prosecretarías, una con asiento en la ciudad de Santa Fe y otra en la ciudad de Rosario”.
La iniciativa deja en claro que los ministros “cesan automáticamente en sus funciones” al alcanzar los setenta y cinco años, y que dicho cese “no se encuentra sujeto a decisión o condición alguna y se produce, de pleno derecho, el mismo día que alcancen esa edad”.
Al respecto, Galassi afirmó que el proyecto “viene a revalorizar la independencia de poderes” al fijar pautas en relación al mandato de los miembros de la Corte Suprema, “que hoy aparece sujeto a interpretaciones. Esta ley, cumpliendo con lo que dice la Constitución provincial, adaptándose a lo que establece la Constitución nacional y la jurisprudencia de la propia Corte de Justicia de la Nación, echa claridad en una cuestión trascendente como la vigencia y la edad para ocupar el cargo de ministro”.
A modo de cierre, Bonfatti destacó “la coherencia y la predisposición permanente del Partido Socialista de hacer propuestas para mejorar la calidad de las instituciones, en particular de la justicia. Vamos a seguir trabajando y aportando siempre en consulta permanente con quienes tienen injerencia en estos temas para llegar a la mejor propuesta”.
García, por su parte, valoró el rol del Poder Legislativo: “Desde esta Legislatura nos hemos animado a generar cambios fundamentales. Lo hicimos con la aprobación del nuevo régimen procesal penal; el decomiso de bienes, donde somos pioneros a nivel nacional; el régimen penal para menores, que contempla la justicia restaurativa. Sólo con una justicia cercana, eficiente y transparente podremos dar las respuestas adecuadas y recuperar la confianza la ciudadanía”, concluyó.
Los niveles de reservas fueron del 80 % en alojamientos y el impacto económico cercano a los 31.000 millones de pesos.
Este miercoles, desde las instalaciones de AMSAFE Belgrano, se anunció la convocatoria a un paro general docente que se llevará a cabo el próximo 14 de octubre, en el marco de fuertes críticas al accionar del Gobierno Nacional y Provincial en materia educativa.
“Rosario está refloreciendo, volvió a ser la ciudad que era y eso es hermoso”, dijo el gobernador Maximiliano Pullaro, acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia y el intendente Pablo Javkin, sobre el masivo espectáculo por los 300 años de la ciudad.
También entregó en el Centro de Excombatientes y Familiares de Caídos en Malvinas del Departamento San Cristóbal, un aire acondicionado de 18.000 frigorías.
“La ciudad tendrá el aeropuerto que se merece”, señalaron el gobernador y la vice, en la recorrida. Allí la Provincia invierte 36 mil millones de pesos.
En una conferencia de prensa realizada el pasado viernes en Las Parejas, el ministro de Gobierno de Santa Fe, Fabián Bastía, junto al senador por el departamento Belgrano, Pablo Verdecchia.
La Escuela N° 260 de Las Rosas informa que ya se encuentra abierta la inscripción y reinscripción para el ciclo lectivo 2026.
El certamen, que se desarrolla en Totoras en el marco de la tradicional Fiesta Nacional de la Leche y el concurso nacional de la Región Centro, reúne a productores de todo el país.
Condenaron a una mujer por la tenencia de estupefacientes con fines de comercialización en su domicilio de Maipú al 1600 de Las Rosas.
Capacitación docente en la Escuela Ignacio Crespo: fortaleciendo las habilidades comunicacionales de los alumnos.
El Concejal de Las Rosas Marcos Di Santo hizo un repaso de la actualidad legislativa y gestiones que lleva adelante.
Este miercoles, desde las instalaciones de AMSAFE Belgrano, se anunció la convocatoria a un paro general docente que se llevará a cabo el próximo 14 de octubre, en el marco de fuertes críticas al accionar del Gobierno Nacional y Provincial en materia educativa.
Se jugo la fecha 7 en zonas 1 y 3 y la fecha 8 zona 2 del torneo clausura primera división.
Ocurrió este domingo en horas de la tarde, la victima una mujer de unos 60 años, el agresor un sujeto con frondosos antecedentes.
Días atrás se llevó a cabo en la localidad de Bouquet una nueva edición del tradicional Súper 8 de Vóley Femenino, uno de los torneos más destacados de la región.
Con seis aciertos, tres apostadores se hicieron acreedores del millonario premio, repartiéndose más de 306 millones de pesos.