
JAVIER MEYER INTEGRA LA COMISIÓN DE RÉGIMEN MUNICIPAL EN LA CONVENCIÓN REFORMADORA
El intendente de Las Rosas forma parte de la comisión que debatirá cambios sobre municipios y ordenamiento territorial en la reforma constitucional santafesina.
El gobernador entregó aportes por $ 600 millones a 14 instituciones de la ciudad de Santa Fe. Los fondos serán destinados a la mejora del hábitat, adquisición de equipamiento, saneamiento, acceso a luz y agua seguras, entre otras obras.
Provinciales08/10/2024El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este lunes la firma de convenios para la realización de obras de infraestructuras y mejoras en 14 instituciones de la ciudad de Santa Fe, para lo cual el gobierno provincial entregó aportes por un total de $ 599.890.390. Esta inversión permitirá a las instituciones beneficiadas encarar tareas vinculadas a la mejora del hábitat, adquisición de equipamiento, saneamiento, acceso a luz y agua seguras, entre otras obras.
Durante la actividad, Pullaro resaltó que “las instituciones sociales, deportivas, culturales y educativas cumplen un rol importante en la construcción de identidad. Que el Gobierno de la provincia de Santa Fe invierta recursos en estas instituciones y lleve adelante obras públicas históricas habla de todos los esfuerzos que estamos haciendo para mantener a la provincia de Santa Fe con equilibrio fiscal. Pero, fundamentalmente, habla de los esfuerzos que estamos haciendo para poder invertir donde tenemos que invertir”.
En ese marco, el gobernador anunció que “el mes que viene vamos a estar licitando el Puente Santa Fe-Santo Tomé, tan pedido y tan querido. La provincia de Santa Fe hoy tiene recursos porque ponemos mucho esfuerzo en la administración. Lograr el equilibrio fiscal significa también meterse en temas complejos y que incomodan a la dirigencia política. De esta forma este año invertimos cerca de 500 millones de dólares en obra pública. Nadie en la República Argentina, ni el gobierno nacional, invirtió eso. El año que viene vamos a invertir más de 1.100 millones de dólares en obra pública. Eso tiene que ver con lo que somos nosotros: administrando bien y estableciendo las prioridades en la administración de los recursos, Santa Fe no tiene ningún tipo de techo”.
Por último, el gobernador destacó que “hacemos un esfuerzo para hacer aportes a estas instituciones porque creemos que es donde el gobierno tiene que estar para poder desarrollarnos y salir adelante”.
Formación y contención
Por su parte, el ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia, señaló que “las instituciones beneficiadas hacen mucho por los vecinos de la ciudad de Santa Fe, tienen un gran predicamento en la vida social, en la contención y formación de niños y jóvenes”.
En tanto, el senador por el departamento La Capital, Paco Garibaldi, agradeció “al gobernador por acompañar a los clubes grandes y a los clubes de barrio. Todos ellos albergan sueños de niños y familias. Por eso es importante apoyarlos”.
Por último, el intendente de la ciudad de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, destacó la importancia de los clubes “en la contención social. Esta política pública que el gobernador lleva adelante es un granito más para poder crecer y darle más comodidades a los deportistas”.
Participaron también el presidente del Club Náutico El Quillá, Enrique Serrao, institución donde se llevó a cabo el acto; la presidenta del Concejo Municipal Chuchi Molina; el diputado provincial José Corral; el secretario de Municipios y Comunas, Horacio Ciancio; y la secretaria de Gestión Institucional, Virginia Coudannes; entre otras autoridades.
Detalles de los aportes
La Asociación Civil, Social y Cultural del Deporte Lasallana recibió aportes para la construcción de un salón de usos múltiples; el Círculo Israelita Macabi para la instalación de una cancha de pádel; el Club Atlético Colón para obras de infraestructuras en áreas de disciplinas deportivas amateur; el Club Atlético Unión para obras edilicias y de instalaciones deportivas; el Club Gimnasia y Esgrima para la construcción de un edificio multiespacio; el Club La Salle Hockey Santa Fe para la iluminación de la cancha de hockey; y el Club Liverpool FC para obras de infraestructura estratégica.
También obtuvieron aportes el Club Náutico El Quillá para la primera etapa de obras de infraestructura; el Club Regatas Santa Fe para obras de infraestructura varias; la Asociación Mutual de Pensionados Sociales Ley 5110 para la ampliación de dos aulas y la construcción de un salón de usos múltiples; la Federación de Veteranos de Guerra de Malvinas de la provincia de Santa Fe para equipamiento a los Centros de Excombatientes; la Asociación Vecinal Fomento 9 de Julio para la puesta en valor del inmueble; la Asociación Civil Arcores Argentina para la adquisición de inmueble; y el Club Atlético Rivadavia Junior para continuar el salón de usos múltiples.
El intendente de Las Rosas forma parte de la comisión que debatirá cambios sobre municipios y ordenamiento territorial en la reforma constitucional santafesina.
Por unanimidad se aprobaron las resoluciones necesarias para el funcionamiento de la Convención Reformadora.
El gobernador encabezó en Coronda el acto por el Día del Agente Penitenciario, que se celebra cada 16 de julio. “Vamos a seguir invirtiendo en infraestructura como no lo hizo ningún otro en la provincia para que tengan las condiciones de trabajo", remarcó.
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.
Se aprobó el reglamento y se inició formalmente la reforma constitucional.
“Tenemos que lograr la Constitución más moderna y de mayor utilidad para la gente", destacó Felipe Michlig.
Comenzó este lunes la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe. “Tenemos la responsabilidad, pero también la oportunidad de construir los consensos para lograr la Constitución más moderna de la República Argentina”, afirmó el gobernador.
Prometen descuentos si adhieren al débito automático.
El nuevo torneo impulsado por el Consejo Federal del Fútbol Argentino que reunirá a 78 selecciones de ligas de todo el país.
La Liga Cañadense de Fútbol entra en su fase decisiva. No te podés perder los partidos de esta nueva instancia de cuartos de final, donde los equipos se juegan todo por un lugar en las semifinales.
Un joven de 17 años pierde la vida tras choque entre moto y utilitario.
El equipo local ya está en plena preparación para el torneo nacional impulsado por el Consejo Federal del Fútbol Argentino, que contará con la participación de 78 selecciones de ligas de todo el país.
En Cañada de Gómez vecinos se unieron detrás de la pasión del futbol.
Gracias a la organización de este ciclo cinematográfico, la comunidad local tuvo la oportunidad de disfrutar de una variada selección de títulos.
Se dictará desde el miércoles 23 y serán 16 clases.
El intendente de Las Rosas, Javier Meyer, se refirió a varios temas de interés para los vecinos, destacando los avances en obras clave para la ciudad y su postura sobre cuestiones políticas y judiciales que afectan la región.