
DIPUTADAS Y DIPUTADOS DE SANTA FE EXIGEN LA SANCIÓN DE UNA LEY DE FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
El gobernador entregó aportes por $ 600 millones a 14 instituciones de la ciudad de Santa Fe. Los fondos serán destinados a la mejora del hábitat, adquisición de equipamiento, saneamiento, acceso a luz y agua seguras, entre otras obras.
Provinciales08/10/2024El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este lunes la firma de convenios para la realización de obras de infraestructuras y mejoras en 14 instituciones de la ciudad de Santa Fe, para lo cual el gobierno provincial entregó aportes por un total de $ 599.890.390. Esta inversión permitirá a las instituciones beneficiadas encarar tareas vinculadas a la mejora del hábitat, adquisición de equipamiento, saneamiento, acceso a luz y agua seguras, entre otras obras.
Durante la actividad, Pullaro resaltó que “las instituciones sociales, deportivas, culturales y educativas cumplen un rol importante en la construcción de identidad. Que el Gobierno de la provincia de Santa Fe invierta recursos en estas instituciones y lleve adelante obras públicas históricas habla de todos los esfuerzos que estamos haciendo para mantener a la provincia de Santa Fe con equilibrio fiscal. Pero, fundamentalmente, habla de los esfuerzos que estamos haciendo para poder invertir donde tenemos que invertir”.
En ese marco, el gobernador anunció que “el mes que viene vamos a estar licitando el Puente Santa Fe-Santo Tomé, tan pedido y tan querido. La provincia de Santa Fe hoy tiene recursos porque ponemos mucho esfuerzo en la administración. Lograr el equilibrio fiscal significa también meterse en temas complejos y que incomodan a la dirigencia política. De esta forma este año invertimos cerca de 500 millones de dólares en obra pública. Nadie en la República Argentina, ni el gobierno nacional, invirtió eso. El año que viene vamos a invertir más de 1.100 millones de dólares en obra pública. Eso tiene que ver con lo que somos nosotros: administrando bien y estableciendo las prioridades en la administración de los recursos, Santa Fe no tiene ningún tipo de techo”.
Por último, el gobernador destacó que “hacemos un esfuerzo para hacer aportes a estas instituciones porque creemos que es donde el gobierno tiene que estar para poder desarrollarnos y salir adelante”.
Formación y contención
Por su parte, el ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia, señaló que “las instituciones beneficiadas hacen mucho por los vecinos de la ciudad de Santa Fe, tienen un gran predicamento en la vida social, en la contención y formación de niños y jóvenes”.
En tanto, el senador por el departamento La Capital, Paco Garibaldi, agradeció “al gobernador por acompañar a los clubes grandes y a los clubes de barrio. Todos ellos albergan sueños de niños y familias. Por eso es importante apoyarlos”.
Por último, el intendente de la ciudad de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, destacó la importancia de los clubes “en la contención social. Esta política pública que el gobernador lleva adelante es un granito más para poder crecer y darle más comodidades a los deportistas”.
Participaron también el presidente del Club Náutico El Quillá, Enrique Serrao, institución donde se llevó a cabo el acto; la presidenta del Concejo Municipal Chuchi Molina; el diputado provincial José Corral; el secretario de Municipios y Comunas, Horacio Ciancio; y la secretaria de Gestión Institucional, Virginia Coudannes; entre otras autoridades.
Detalles de los aportes
La Asociación Civil, Social y Cultural del Deporte Lasallana recibió aportes para la construcción de un salón de usos múltiples; el Círculo Israelita Macabi para la instalación de una cancha de pádel; el Club Atlético Colón para obras de infraestructuras en áreas de disciplinas deportivas amateur; el Club Atlético Unión para obras edilicias y de instalaciones deportivas; el Club Gimnasia y Esgrima para la construcción de un edificio multiespacio; el Club La Salle Hockey Santa Fe para la iluminación de la cancha de hockey; y el Club Liverpool FC para obras de infraestructura estratégica.
También obtuvieron aportes el Club Náutico El Quillá para la primera etapa de obras de infraestructura; el Club Regatas Santa Fe para obras de infraestructura varias; la Asociación Mutual de Pensionados Sociales Ley 5110 para la ampliación de dos aulas y la construcción de un salón de usos múltiples; la Federación de Veteranos de Guerra de Malvinas de la provincia de Santa Fe para equipamiento a los Centros de Excombatientes; la Asociación Vecinal Fomento 9 de Julio para la puesta en valor del inmueble; la Asociación Civil Arcores Argentina para la adquisición de inmueble; y el Club Atlético Rivadavia Junior para continuar el salón de usos múltiples.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil".
“El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos.
El gobernador santafesino calificó como “buena” la reunión en la Corte Suprema por la deuda previsional que mantiene Nación con la Provincia. Destacó la institucionalidad del reclamo al estar acompañado por sus antecesores, Perotti y Bonfatti.
La referente del socialismo visitó más de 50 localidades donde participó de diferentes actividades para brindar apoyo a candidatos y candidatas que competirán en las próximas elecciones de autoridades locales.
Al momento de recorrer el lugar, el Senador Michlig calificó como “histórica la construcción de esta Sala, ya que será la primera vez que el Dpto. San Cristóbal contará con un tomógrafo de última generación”.
Desde hoy y hasta el domingo, Provincia ofrece diversas propuestas como el tradicional festejo por el Día de la Bandera en Rosario; Cultura Viva en Santa Fe y actividades en localidades como Montes de Oca, Vera, Clason y Ceres.
El próximo lunes 7 abrirá sus puertas en Guillermo Benitz 245.
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil".
Que tener en cuenta con el abrigo, lugar para dormir y comida. Consultamos al Med. Veterinario Pedro Mendoza.
Una obra clave para la producción regional.
Definición de la liga, la participación en la copa país, obras en los clubes y “Cacho” Leonardi.
El intendente de Las Rosas, Javier Meyer, agradeció públicamente el respaldo de la comunidad en las elecciones del pasado domingo, donde la lista oficialista Unidad Rosense logró sumar dos concejales al cuerpo legislativo.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
Este domingo desde las 14hs en Peña La Carreta.