
CONDENARON A UN HOMBRE POR INTENTO DE EXTORSIÓN MEDIANTE WHATSAPP EN LA REGIÓN
Condenaron a Jonatan V. por extorsionar a una persona mediante WhatsApp exigiéndole dinero.
La fábrica de generadores eléctricos ubicada en Sastre enfrenta una fuerte caída en la producción y despide a empleados con décadas de antigüedad. Los trabajadores temen por la apertura de importaciones y el futuro de la industria local.
Regionales08/10/2024La empresa DBT, más conocida en la localidad santafesina de Sastre como Cramaco, despidió en la última semana a 16 trabajadores, debido a una drástica caída en las ventas. De acuerdo con empleados de la fábrica, la producción se encuentra prácticamente paralizada, con un stock acumulado de 120 generadores y ventas mensuales que no superan las 12 unidades.
Jorge "Tuna" Herrador, trabajador de la empresa y exdelegado de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), explicó que la situación viene agravándose desde hace meses. “Tenemos un stock que no se mueve, y aunque seguimos produciendo alternadores, esa parte también está un poco parada", comentó Herrador en diálogo con Conclusión.
Entre el viernes 27 y el lunes 30 de septiembre, la empresa despidió a 15 empleados, a los que se sumó un retiro voluntario, en su mayoría operarios con varios años de antigüedad. “Lo veíamos venir. Se despidió a compañeros con más de 20 años de antigüedad y también a chicos que llevaban un año o menos", detalló el trabajador, que lleva 26 años en Cramaco.
Un futuro incierto
La preocupación entre los empleados no solo gira en torno a la caída de las ventas, sino también al riesgo de una posible apertura de importaciones, que podría agravar aún más la situación. Herrador destacó el peligro que representan los productos importados, en particular los alternadores fabricados en China, que compiten directamente con la producción local. "Si empiezan a traer alternadores de afuera, podría haber más despidos", advirtió.
La gerencia de Cramaco emitió un comunicado donde explican que la situación económica nacional e internacional los ha obligado a reestructurar la compañía, aunque aseguraron que las decisiones no están vinculadas al desempeño de los empleados despedidos.
A pesar de la incertidumbre, Herrador señaló que la empresa sigue abonando los sueldos sin problemas. “Con los sueldos no tenemos ningún problema, se pagan al día, pero la baja en la producción y la falta de compra de materiales nos preocupa”.
Impacto en Sastre
El efecto de los despidos ha golpeado fuerte en la comunidad de Sastre, una localidad de menos de 6.000 habitantes, donde Cramaco es una de las principales fuentes de empleo. “De los despedidos, la mayoría son de acá. Ahora hay quince familias sin un sueldo, y en un pueblo tan pequeño, las opciones laborales son limitadas”, lamentó Herrador, quien también expresó su preocupación por el futuro de la producción.
En el pasado, Cramaco empleaba hasta 150 personas, pero con los años ese número ha disminuido. La empresa, fundada en 1947, ha experimentado varios ciclos de altibajos, influidos por las políticas económicas y los cambios en el panorama industrial local e internacional.
El desafío de las importaciones
La apertura de las importaciones ha sido una constante amenaza para la industria nacional. Según Herrador, "la mano de obra argentina corre peligro de ser reemplazada por productos extranjeros más baratos, lo que podría significar el cierre de la planta en el futuro". En este sentido, advirtió que las consecuencias para los trabajadores y sus familias serían devastadoras.
Con una situación cada vez más crítica, la comunidad de Sastre teme que las recientes desvinculaciones sean solo el comienzo de una crisis más profunda en la industria local.
Condenaron a Jonatan V. por extorsionar a una persona mediante WhatsApp exigiéndole dinero.
El intendente Matías Chale mantuvo un encuentro de trabajo con el gobernador de la Provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, en el que se abordaron temas centrales para continuar el desarrollo de la ciudad.
El pasado fin de semana, Cañada de Gómez vivió una verdadera fiesta del deporte con la realización del 21° Encuentro Nacional de Mini Básquet "Hugo Cremona", que reunió a más de 1500 chicos provenientes de 40 clubes de diferentes puntos del país.
A partir del 22 de septiembre, el Municipio de Cañada de Gómez pondrá en marcha un relevamiento destinado a actualizar datos de comercios, servicios e industrias de la ciudad, impulsado por la Secretaría de Producción y el Departamento de Habilitaciones.
La Policía atrapó a tres hombres buscados por causas de robo, abuso de armas y narcotráfico tras una persecución en la zona rural de Villa Eloísa. En un galpón encontraron un invernadero con casi 3.000 plantines de marihuana, semillas, armas y municiones.
El municipio continúa desarrollando el plan de modernización del alumbrado público y, en esta oportunidad, se completó la obra de iluminación LED sobre Bv. Balcarce.
La ciudad de Las Parejas fue escenario de una jornada histórica al celebrar el Día de la Industria, un evento que convocó a representantes de todos los sectores productivos de la provincia.
El sistema de alertas para delitos mejora la seguridad local y permite obtener datos en tiempo real sobre el accionar policial.
Las obras se están desarrollando en el sector que anteriormente ocupaba la antigua casa del director.
El 9 de octubre en Puerto Norte, Rosario, se realizará la segunda edición de FARO, el evento organizado por Agroactiva que reúne a productores, empresas, instituciones y referentes para dialogar sobre los desafíos y oportunidades que atraviesan al campo en la era de la inteligencia artificial, humana y natural.
A partir del 22 de septiembre, el Municipio de Cañada de Gómez pondrá en marcha un relevamiento destinado a actualizar datos de comercios, servicios e industrias de la ciudad, impulsado por la Secretaría de Producción y el Departamento de Habilitaciones.
El concejal Martín Blanco, del bloque Justicialista, brindó detalles de la sesión ordinaria del pasado lunes.
En el marco de un importante proyecto de reforestación, se llevó a cabo la plantación de 4000 ejemplares de algarrobo blanco en un predio de 8 hectáreas del Complejo Ambiental Las Rosas.
Ricardo Comisso presentó su libro “Historias para contar, cantar y bailar en la pampa ondulada”.
Esta mañana recibimos a Caren Tepp, candidata a diputada nacional por Santa Fe (Fuerza Patria), quien llegó a nuestra ciudad acompañada por el concejal Marcos Di Santo y el presidente del PJ provincial Guillermo Cornaglia.
Condenaron a Jonatan V. por extorsionar a una persona mediante WhatsApp exigiéndole dinero.