
VIALIDAD NACIONAL REALIZA BACHEOS Y CORTE DE PASTO EN RN 178 ENTRE JUNCAL Y LAS ROSAS
Vialidad Nacional supervisa a través del 7º Distrito Santa Fe mejoras en la Ruta Nacional 178, desde el límite con Buenos Aires hasta Las Rosas.

La fábrica de generadores eléctricos ubicada en Sastre enfrenta una fuerte caída en la producción y despide a empleados con décadas de antigüedad. Los trabajadores temen por la apertura de importaciones y el futuro de la industria local.
Regionales08/10/2024
Renacer Regional
La empresa DBT, más conocida en la localidad santafesina de Sastre como Cramaco, despidió en la última semana a 16 trabajadores, debido a una drástica caída en las ventas. De acuerdo con empleados de la fábrica, la producción se encuentra prácticamente paralizada, con un stock acumulado de 120 generadores y ventas mensuales que no superan las 12 unidades.
Jorge "Tuna" Herrador, trabajador de la empresa y exdelegado de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), explicó que la situación viene agravándose desde hace meses. “Tenemos un stock que no se mueve, y aunque seguimos produciendo alternadores, esa parte también está un poco parada", comentó Herrador en diálogo con Conclusión.
Entre el viernes 27 y el lunes 30 de septiembre, la empresa despidió a 15 empleados, a los que se sumó un retiro voluntario, en su mayoría operarios con varios años de antigüedad. “Lo veíamos venir. Se despidió a compañeros con más de 20 años de antigüedad y también a chicos que llevaban un año o menos", detalló el trabajador, que lleva 26 años en Cramaco.
Un futuro incierto
La preocupación entre los empleados no solo gira en torno a la caída de las ventas, sino también al riesgo de una posible apertura de importaciones, que podría agravar aún más la situación. Herrador destacó el peligro que representan los productos importados, en particular los alternadores fabricados en China, que compiten directamente con la producción local. "Si empiezan a traer alternadores de afuera, podría haber más despidos", advirtió.
La gerencia de Cramaco emitió un comunicado donde explican que la situación económica nacional e internacional los ha obligado a reestructurar la compañía, aunque aseguraron que las decisiones no están vinculadas al desempeño de los empleados despedidos.
A pesar de la incertidumbre, Herrador señaló que la empresa sigue abonando los sueldos sin problemas. “Con los sueldos no tenemos ningún problema, se pagan al día, pero la baja en la producción y la falta de compra de materiales nos preocupa”.
Impacto en Sastre
El efecto de los despidos ha golpeado fuerte en la comunidad de Sastre, una localidad de menos de 6.000 habitantes, donde Cramaco es una de las principales fuentes de empleo. “De los despedidos, la mayoría son de acá. Ahora hay quince familias sin un sueldo, y en un pueblo tan pequeño, las opciones laborales son limitadas”, lamentó Herrador, quien también expresó su preocupación por el futuro de la producción.
En el pasado, Cramaco empleaba hasta 150 personas, pero con los años ese número ha disminuido. La empresa, fundada en 1947, ha experimentado varios ciclos de altibajos, influidos por las políticas económicas y los cambios en el panorama industrial local e internacional.
El desafío de las importaciones
La apertura de las importaciones ha sido una constante amenaza para la industria nacional. Según Herrador, "la mano de obra argentina corre peligro de ser reemplazada por productos extranjeros más baratos, lo que podría significar el cierre de la planta en el futuro". En este sentido, advirtió que las consecuencias para los trabajadores y sus familias serían devastadoras.
Con una situación cada vez más crítica, la comunidad de Sastre teme que las recientes desvinculaciones sean solo el comienzo de una crisis más profunda en la industria local.

Vialidad Nacional supervisa a través del 7º Distrito Santa Fe mejoras en la Ruta Nacional 178, desde el límite con Buenos Aires hasta Las Rosas.

La Comuna de Bustinza recibió recientemente los fondos correspondientes al programa de Obras Menores, que serán destinados a la pavimentación de dos cuadras dentro del ejido urbano.

La Municipalidad de Cañada de Gómez continúa desarrollando su Plan de Iluminación Eficiente LED, una iniciativa que moderniza el sistema lumínico de la ciudad, mejora la seguridad y promueve un uso responsable de la energía.

La Municipalidad de Cañada de Gómez firmó un convenio con la empresa Bunge que permitirá al Municipio hacer uso del terreno lindante al playón del ferrocarril, donde anteriormente se encontraba el galpón, con el objetivo de avanzar en un proyecto de parquización y mejoras integrales para ese sector de la ciudad.

El 7º Distrito Santa Fe de Vialidad Nacional trabaja en la mejora de la Ruta Nacional 178 en distintos tramos dentro del territorio santafesino.

Municipalidad de Armstrong invita a participar de una nueva visita guiada en el cementerio local donde se recorrerán algunos de los panteones o tumbas de personas ilustres que hicieron historia en nuestra ciudad.

Desde el Ejecutivo, la decisión fue fundamentada en la necesidad de proteger al comercio local y preservar el equilibrio del entramado económico de la ciudad.

La Municipalidad de Cañada de Gómez continúa acompañando a las familias de la ciudad con hechos concretos y políticas que brindan seguridad y estabilidad.

El 7º Distrito Santa Fe de Vialidad Nacional trabaja en la mejora de la Ruta Nacional 178 en distintos tramos dentro del territorio santafesino.

Se juega la novena fecha de las zonas 1 y 3 y undécima fecha de la zona 2 del Clausura.

Previo a la gran final en Pergamino habló con Renacer Regional.

Entre ellos se encuentran Bruno Marchetti, de Bomberos Voluntarios de Armstrong, Gastón Laprida y Pablo Bermúdez, de Bomberos Voluntarios de Cañada de Gómez.

La mayoría de plomeros, electricistas o gasistas tienen mas de 40 años.

Vialidad Nacional supervisa a través del 7º Distrito Santa Fe mejoras en la Ruta Nacional 178, desde el límite con Buenos Aires hasta Las Rosas.

El equipo de patín artístico del Club Belgrano de Las Rosas tuvo una destacada participación en el Campeonato Nacional categoría C, obteniendo dos terceros puestos en pruebas individuales y un primer lugar en la modalidad pareja.

Gran momento para el fútbol de Las Rosas: los tres representantes locales, Williams Kemmis, Almafuerte y Belgrano, lograron clasificarse a los octavos de final de la Liga Cañadense.