
DIPUTADAS Y DIPUTADOS DE SANTA FE EXIGEN LA SANCIÓN DE UNA LEY DE FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
El gobernador de Santa Fe entregó patrulleros y motos para la Unidad Regional XVIII, del departamento San Martín. Además, inauguró un Centro de Denuncias.
Provinciales24/09/2024En el marco de la política pública de reequipar la policía para mejorar el patrullaje, el gobernador Maximiliano Pullaro entregó este lunes 5 patrulleros y 5 motos para la Unidad Regional XVIII. La actividad se llevó a cabo en la ciudad de Sastre, departamento San Martín, donde además se inauguró un Centro de Denuncias, el número 57 de la provincia.
Los patrulleros entregados forman parte de los 940 adquiridos por licitación y compra directa; y las motos, de las 500 adquiridas recientemente, móviles que continúan distribuyéndose en forma progresiva. Por citar dos casos recientes, el domingo en la capital provincial se entregaron 166 patrulleros, 60 motos y 2 minibuses. Y este lunes, más patrulleros y motos en el departamento Iriondo.
En la oportunidad, Pullaro manifestó que “después de nueve meses y doce días de gestión demostramos que podíamos dar vuelta las cosas y que podían ser diferentes. Bajamos los homicidios en Rosario y casi el 60 % en la provincia. Eso tiene un por qué. Las cosas suceden cuando hay trabajo mancomunado y liderazgo que permite que vayan transformándose y llevándose adelante las decisiones”.
“Agradezco a cada hombre y mujer de la Policía de Santa Fe, porque en estos nueve meses ustedes demostraron que pueden. Han honrado a la Policía, le devolvieron el prestigio a esta querida institución”, agregó el gobernador.
Por último, Pullaro explicó que “el objetivo que tenemos es mostrar que nuestra provincia, de ser la más violenta del país, va a ser una de las más seguras. Vamos a seguir llevando adelante los procesos de transformación. Primero con nuestro personal policial, dando las herramientas que necesita, como los 940 móviles que compramos; nunca se había hecho una compra de semejante magnitud. Eso lo pudimos hacer porque pagamos cada uno de ellos el 30 % más barato de lo que sale en el precio de lista, porque hay un gobierno honesto, decente, eficiente y transparente que nos permite adquirir todo lo que necesita nuestra policía”.
Devolverle la tranquilidad a la gente
Por su parte, el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, agradeció al personal policial “el compromiso en estos nueve meses, con resultados que están a la vista. Que la policía esté en la calle significaba reducir las funciones administrativas que tenían. La función de la Policía es devolverle la tranquilidad a la gente. Para eso necesitamos formar instituciones alternativas que cumplan las funciones que habían acumulado los policías. Los Centros de Denuncias son una manera de expresar que la policía no tiene que estar atrás de un escritorio, tiene que estar en la calle. La toma de denuncias va por otro lado, se acuerda con los Colegios Profesionales y los gobiernos locales. Esto contribuye a que la policía pueda enfocarse en sus dos funciones esenciales: la prevención del delito y la investigación criminal”.
Por último, el ministro de Justicia y Seguridad sostuvo que “cuentan con nuestro respaldo, no sólo en los elementos materiales para hacer su trabajo sino en los recursos legales, en el respaldo jurídico e institucional de tener un gobierno que los va a defender de cualquier intento por poner freno irracional a sus actividades. Queremos a la policía en la calle, que sean proactivos y que pongan orden”.
Obras para el departamento San Martín
En el mismo acto, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, detalló que “firmamos convenios para realizar de forma conjunta 12 viviendas en Sastre. El Gobierno de la provincia va a aportar la construcción de las unidades habitacionales y la comuna va a organizar la infraestructura básica del barrio.
Estamos avanzando en la gestión de viviendas en San Jorge, Carlos Pellegrini, Las Petacas y Piamonte; así como también en obras de defensa contra inundaciones en el departamento San Martín. Con una administración firme y transparente, Santa Fe es la provincia que más cantidad de obra pública hace en Argentina”.
Por último, el senador Esteban Motta agradeció la presencia de las autoridades provinciales y precisó que en el departamento “ya recibimos 12 patrulleros. Hay que revalorizar el rol de la policía con las herramientas y con los recursos que necesitan. Además, es histórico para Sastre construir viviendas después de cuatro años”.
Participaron también de la actividad la intendenta de Sastre, María del Carmen Amero de Brunazzo; la secretaria de Gestión Institucional, Virginia Coudannes; y el jefe de la Policía de Santa Fe, Luis Maldonado.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil".
“El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos.
El gobernador santafesino calificó como “buena” la reunión en la Corte Suprema por la deuda previsional que mantiene Nación con la Provincia. Destacó la institucionalidad del reclamo al estar acompañado por sus antecesores, Perotti y Bonfatti.
La referente del socialismo visitó más de 50 localidades donde participó de diferentes actividades para brindar apoyo a candidatos y candidatas que competirán en las próximas elecciones de autoridades locales.
Al momento de recorrer el lugar, el Senador Michlig calificó como “histórica la construcción de esta Sala, ya que será la primera vez que el Dpto. San Cristóbal contará con un tomógrafo de última generación”.
Desde hoy y hasta el domingo, Provincia ofrece diversas propuestas como el tradicional festejo por el Día de la Bandera en Rosario; Cultura Viva en Santa Fe y actividades en localidades como Montes de Oca, Vera, Clason y Ceres.
El próximo lunes 7 abrirá sus puertas en Guillermo Benitz 245.
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil".
Que tener en cuenta con el abrigo, lugar para dormir y comida. Consultamos al Med. Veterinario Pedro Mendoza.
Una obra clave para la producción regional.
Definición de la liga, la participación en la copa país, obras en los clubes y “Cacho” Leonardi.
El intendente de Las Rosas, Javier Meyer, agradeció públicamente el respaldo de la comunidad en las elecciones del pasado domingo, donde la lista oficialista Unidad Rosense logró sumar dos concejales al cuerpo legislativo.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
Este domingo desde las 14hs en Peña La Carreta.