
DIPUTADAS Y DIPUTADOS DE SANTA FE EXIGEN LA SANCIÓN DE UNA LEY DE FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
Así lo afirmó el ministro de Justicia y Seguridad durante la entrega de 166 patrulleros, 60 motos y 2 minibuses para el departamento La Capital. Asimismo, valoró el trabajo policial realizado en este tiempo de gestión.
Provinciales23/09/2024El ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, junto a autoridades provinciales y locales, encabezó este domingo por la tarde en el Parque Garay de Santa Fe, el acto donde se realizó la entrega más grande de móviles policiales y nuevas motos, en este caso para el departamento La Capital. Se trata de 166 vehículos, 60 motos y 2 minibuses que forman parte de las 940 unidades móviles y las 500 motos adquiridas por el gobierno de Maximiliano Pullaro y que ya se fueron entregando en toda la provincia. Cococcioni, antes del acto, se reunió con representantes de vecinales para abordar temas vinculados a la seguridad en la ciudad.
Ya en la ceremonia, el ministro recordó que “hace algunos meses estábamos entregando frente a la Legislatura provincial los primeros 30 patrulleros de una compra directa. Hoy estamos entregando patrulleros de una licitación acelerada en la que la provincia de Santa Fe pretendió adquirir 700 patrulleros y gracias a una gestión muy eficiente se logró un ahorro de un 20 % que pudo ser reinvertido. Entonces en vez de 700 fueron 840 patrulleros que sumado a los 100 hacen 940 para toda la provincia”. Y en el marco de las adquisiciones programadas, se sumaron 500 motos para toda la provincia.
Cococcioni afirmó que el objetivo al que se apunta es duplicar el número de patrulleros. “Hoy hay un promedio de entre 70 y 75 móviles en calle las 24 horas en calle en la ciudad de Santa Fe. Nuestra pretensión es que haya el doble disponible, para no trabajar al límite, y que cada patrullero tras cumplir su servicio, sea llevado a los talleres para su revisión y si tiene que ser reparado no perdamos un móvil en la calle”.
“En cuanto a las motos -especificó- nos hemos planteado un objetivo más exigente. Como mínimo en las ciudades de Santa Fe y Rosario, y en la medida en que se pueda en el resto, tiene que haber el cuádruple de motos respecto a motoristas en calle las 24 horas. Porque por la división en turnos de 12x36 horas queremos que cada motorista tenga su propia moto asignada, que nadie se la va a tocar y ese número también garantiza un reemplazo en caso de ser necesario”.
Respaldo de la ley
“Pero nada de esto serviría si no damos lo más importante: las herramientas de respaldo institucional y jurídico para que cada policía haga su trabajo. Porque darle auto, darle moto y darle uniforme y que después no puedan parar a nadie en la calle porque nos denuncian, no sirve”, dijo el funcionario, que valoró las leyes sancionadas por la legislatura santafesina que permiten extremar controles callejeros. “Nuestra Policía necesitaba estas leyes para hacer su trabajo y poder cuidar a nuestra gente, facultades dentro de la ley, sin ningún abuso. Facultades dentro de la constitución y dentro de la ley, para actuar con mucho rigor y con mucha mano dura contra los delincuentes”.
Por su parte, Virginia Coudannes, secretaria de Gestión Institucional del ministerio, dijo que “el gobernador Maximiliano Pullaro, el ministro y toda la cúpula de la Policía de la Provincia de Santa Fe tienen la decisión de dotar a la Policía de más recursos para el patrullaje, para los vecinos y vecinas, pero también para el bienestar de la Policía de la Provincia de Santa Fe, para que trabajen de manera eficaz y eficiente”. Además recordó que la entrega se hizo en el Parque Garay “porque elegimos poner en valor este lugar; acá se hará la Estación Policial, la primera de la Ciudad de Santa Fe”.
El secretario de Análisis y Gestión de la Información del Ministerio, apuntó que “esta entrega histórica de móviles y motos en la ciudad de Santa Fe, es una muestra de que el compromiso de esta gestión con la Seguridad es en serio. Somos inconformistas y sabemos que todavía falta mucho para estar en los niveles que pretendemos para que los santafesinos puedan vivir más tranquilos; pero estamos seguros del camino y vamos a trabajar sin descanso hasta alcanzarlo”.
En la actividad estuvieron presentes el intendente Juan Pablo Poletti; la presidenta del Concejo Municipal, Adriana Molina; el secretario de Derechos Humanos, Emilio Jatón, y demás autoridades, y vecinos.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil".
“El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos.
El gobernador santafesino calificó como “buena” la reunión en la Corte Suprema por la deuda previsional que mantiene Nación con la Provincia. Destacó la institucionalidad del reclamo al estar acompañado por sus antecesores, Perotti y Bonfatti.
La referente del socialismo visitó más de 50 localidades donde participó de diferentes actividades para brindar apoyo a candidatos y candidatas que competirán en las próximas elecciones de autoridades locales.
Al momento de recorrer el lugar, el Senador Michlig calificó como “histórica la construcción de esta Sala, ya que será la primera vez que el Dpto. San Cristóbal contará con un tomógrafo de última generación”.
Desde hoy y hasta el domingo, Provincia ofrece diversas propuestas como el tradicional festejo por el Día de la Bandera en Rosario; Cultura Viva en Santa Fe y actividades en localidades como Montes de Oca, Vera, Clason y Ceres.
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil".
El objetivo es brindar estrategias a padres y docentes.
Una obra clave para la producción regional.
Definición de la liga, la participación en la copa país, obras en los clubes y “Cacho” Leonardi.
El intendente de Las Rosas, Javier Meyer, agradeció públicamente el respaldo de la comunidad en las elecciones del pasado domingo, donde la lista oficialista Unidad Rosense logró sumar dos concejales al cuerpo legislativo.
Alrededor de 150 partidos de vóley se jugarán en Las Rosas entre el sábado 5 y domingo 6 de julio.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
Este domingo desde las 14hs en Peña La Carreta.