
DIPUTADAS Y DIPUTADOS DE SANTA FE EXIGEN LA SANCIÓN DE UNA LEY DE FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
Lo dijo la directora de Promoción y Prevención del ministerio provincial, Analía Chumpitaz, a partir de situaciones conocidas este martes en las que se trabajó en articulación con el Ministerio de Salud de la Nación y el sector privado.
Provinciales22/08/2024El Ministerio de Salud de la Provincia continúa con las acciones de vigilancia, detección y diagnóstico, ante la declaración de la viruela símica como un evento de salud pública de importancia internacional por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y las medidas dispuestas por el Gobierno nacional, a través del Ministerio de Salud.
En este marco, la directora de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud de Santa Fe, Analía Chumpitaz, brindó detalles de lo actuado por situaciones conocidas el martes. Fue en una rueda de prensa en la sede del Gobierno, en la ciudad de Rosario.
Por un lado, se refirió a la activación por parte de Nación del protocolo ante un posible caso de la enfermedad, por el que intervino Sanidad de Fronteras en una embarcación que tenía como destino al Puerto San Lorenzo, en Santa Fe. Las acciones se iniciaron a partir de la notificación de que un tripulante del barco “Ina-Lotte”, proveniente de Santos, Brasil, con bandera de Liberia presentaba lesiones en la piel compatibles con síntomas de viruela símica, por lo cual fue aislado del resto de la tripulación. Las autoridades nacionales activaron entonces el protocolo de emergencia de salud pública de interés internacional (ESPII), y solicitaron control médico a bordo.
La embarcación quedó en rada sin libre plática, lo que significa que solo puede subir personal sanitario con las medidas de protección, y de ese modo realizar una inspección, evaluar al tripulante con síntomas, y tomar las muestras de las lesiones. Chumpitaz indicó que en el marco de este protocolo la tripulación quedará en cuarentena hasta tener resultados de los estudios y se refirió a lo que sucederá en caso que de positivo el resto de la tripulación: “Eso lo tiene que definir la Unidad Sanitaria de Frontera de Nación, pero, por supuesto, que va a quedar en cuarentena, nadie puede bajar, y después se definirá qué es lo que ocurre con el barco”.
Además, la funcionaria confirmó el segundo caso de viruela símica en el departamento Rosario, que corresponde a un varón de 34 años que refirió antecedente de viaje al exterior y recibió atención en un efector privado. Ante la confirmación por laboratorio, y teniendo en cuenta su buena evolución, el paciente continúa de manera ambulatoria, con indicación de aislamiento.
Desde el efector se realizó la denuncia epidemiológica correspondiente. En función de la notificación se realizó la investigación de contactos estrechos y se procederá a enviar la muestra al laboratorio de referencia nacional. En ese sentido, Chumpitaz aclaró: “Una cosa son casos sospechosos y, otra, casos confirmados. En Santa Fe, en lo que va de 2024, son solamente dos casos confirmados. El caso del buque es un caso sospechoso”.
Síntomas
La viruela símica (mpox) es una enfermedad producida por un virus, que se puede transmitir de animales a humanos y de una persona a otra a través del contacto físico piel a piel. Se transmite por contacto físico estrecho de persona a persona (por ejemplo, cara a cara, piel con piel, boca con boca, boca con piel), incluido el contacto sexual.
Los síntomas suelen durar de dos a tres semanas y, por lo general, desaparecen por sí solos o con cuidados de apoyo, como medicamentos para el dolor o la fiebre. Los más comunes son las lesiones en la piel y mucosas, que pueden doler. Las lesiones se pueden ubicar en regiones genitales, paragenitales o perianales, la cara, las palmas de las manos, las plantas de los pies o tronco. El número de lesiones puede oscilar entre unas pocas localizadas hasta múltiples dispersas en distintas localizaciones.
Al principio, las lesiones son planas, luego se llenan de líquido y, a continuación, se forman costras, se secan y se desprenden, y por debajo se forma una capa nueva de piel. También puede presentarse dolor o sangrado anorrectal, inflamación de ganglios, fiebre, dolor de cabeza, muscular o de espalda, y cansancio y decaimiento.
En caso de haber tenido contacto cercano con una persona que tiene viruela símica o lo sospecha, o si se tienen síntomas compatibles, es importante realizar una consulta médica temprana, evitar el contacto estrecho con otras personas y lavarse las manos frecuentemente. No compartir elementos personales como sábanas, toallas, ropa y utensilios.
Las personas con viruela símica deben seguir las indicaciones del equipo de salud. Los síntomas a menudo se resuelven por sí solos sin necesidad de tratamiento. Es importante no automedicarse y seguir siempre el tratamiento médico indicado.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil".
“El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos.
El gobernador santafesino calificó como “buena” la reunión en la Corte Suprema por la deuda previsional que mantiene Nación con la Provincia. Destacó la institucionalidad del reclamo al estar acompañado por sus antecesores, Perotti y Bonfatti.
La referente del socialismo visitó más de 50 localidades donde participó de diferentes actividades para brindar apoyo a candidatos y candidatas que competirán en las próximas elecciones de autoridades locales.
Al momento de recorrer el lugar, el Senador Michlig calificó como “histórica la construcción de esta Sala, ya que será la primera vez que el Dpto. San Cristóbal contará con un tomógrafo de última generación”.
Desde hoy y hasta el domingo, Provincia ofrece diversas propuestas como el tradicional festejo por el Día de la Bandera en Rosario; Cultura Viva en Santa Fe y actividades en localidades como Montes de Oca, Vera, Clason y Ceres.
El próximo lunes 7 abrirá sus puertas en Guillermo Benitz 245.
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil".
Que tener en cuenta con el abrigo, lugar para dormir y comida. Consultamos al Med. Veterinario Pedro Mendoza.
Una obra clave para la producción regional.
Definición de la liga, la participación en la copa país, obras en los clubes y “Cacho” Leonardi.
El intendente de Las Rosas, Javier Meyer, agradeció públicamente el respaldo de la comunidad en las elecciones del pasado domingo, donde la lista oficialista Unidad Rosense logró sumar dos concejales al cuerpo legislativo.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
Este domingo desde las 14hs en Peña La Carreta.