
RICARDO COMISSO PRESENTÓ SU LIBRO EN EL CENTRO DE JUBILADOS DE LAS ROSAS
Ricardo Comisso presentó su libro “Historias para contar, cantar y bailar en la pampa ondulada”.
Fue transmisión en vivo y en directo por el 4tv. Llegamos al fin de esta hermosa experiencia que conllevó la 40ª edición del Festival Nacional de Tango en La Falda.
Cultura22/07/2024Con una noche colmada de talento y llena de emociones culminó este gran evento, el que dejó no solo un balance más que positivo para nuestra ciudad sino también un recuerdo que será imborrable para que quienes vivieron estas galas.
Como fue en cada una de las veladas, el Ballet La Juntada dio inicio a una serie de presentaciones excelsas. Luego, Silvio Soldán presentó este gran homenaje a Carlos Gardel, el cual dio comienzo con una interpretación de "Mi Buenos Aires querido" de la mano de Leandro Ponte.
A continuación, Gustavo Visentín, Lucila Juárez, Vanesa Katopodis, Lissette Grosso, Marcelo Santos, cantaron varios temas que marcaron la carrera de Gardel, tal es el caso de "Arrabal Amargo", "Recuerdo Malevo", "Golondrinas", "Mano a Mano", "Anclao en París", "La Última Copa", "Cuando tú no estás" entre otros.
Con grandes intervenciones del querido Soldán, colmadas de conocimiento y llenas de locuacidad, la noche cada vez se tornaba más conmovedora, no solo por los sentimientos que afloraban en los artistas a la hora de interpretar este repertorio si no también por la receptividad del público, que se estremecía con cada nota entonada.
Ya finalizando, María José Mentana y Guillermo Fernández, encendieron con su carisma y pasión el escenario. Temas como "Soledad", "Amores de estudiante", "Melodía de arrabal", "Sus ojos se cerraron" , "Caminito soleado" y "Volver" fueron los que coronaron esta velada, con el broche de oro de una interpretación colectiva por parte de los artistas de "El día que me quieras", que dejó sin aliento a los espectadores.
Cabe señalar que los artistas mencionados fueron acompañados en cada presentación por orquesta, dirigida por Mauricio Martínez.
A posteriori, le llegó el turno de desplegarse a los bailarines, quienes pudieron disfrutar de una gran milonga con la actuación de "La Misteriosa" y "La Sans Souci".
De este modo, una nueva edición de este Festival se dio por concluida. Agradecemos a todos, a quienes compraron su entrada, a los artistas, a quienes formaron parte de la logística, a los medios y a las autoridades, a los sponsors, a todos.
Ricardo Comisso presentó su libro “Historias para contar, cantar y bailar en la pampa ondulada”.
A partir de las 14:00 hs, se llevará a cabo una jornada llena de espectáculos, actividades para toda la familia y diversas atracciones que forman parte de la grilla originalmente programada para el evento.
En la mañana de hoy nos visito el cantautor Nico Scrinzi, recién llegado de Colombia, presentando su nuevo sencillo "De moda el amor".
Este viernes 5 de septiembre a las 21:00 hs, Peña Folklórica organizada por el Grupo de Danzas Alma y Tradición, en la sede de la Sociedad Española.
Recibimos en los estudios de JH Televisión a Jeidy Piedrahita, una joven artista rosense con un gran talento y una propuesta musical renovada.
Del 17 al 19 de octubre, la ciudad será escenario de una nueva edición de la Fiesta del Corazón Productivo del País. El evento fue presentado oficialmente y busca consolidarse como una celebración regional con proyección nacional.
Este 28 de agosto se cumplieron 16 años del estreno de Matemos al Tío, una producción cinematográfica independiente realizada por un grupo de vecinos de Las Rosas que marcó un hito en la cultura local.
Los bailarines santafesinos Diego Pérez y María Soledad Cantarini lograron un destacado desempeño en el prestigioso Festival y Mundial de Tango 2025, al clasificarse a las semifinales del certamen que reúne a las mejores parejas del mundo.
Trataron la renuncia de un cirujano y nuevos servicios de atención con PAMI.
La Policía atrapó a tres hombres buscados por causas de robo, abuso de armas y narcotráfico tras una persecución en la zona rural de Villa Eloísa. En un galpón encontraron un invernadero con casi 3.000 plantines de marihuana, semillas, armas y municiones.
Los incrementos dejaron de ser comunicados luego de que el Gobierno derogara la obligación a las empresas de informar sobre las subas.
Las obras se están desarrollando en el sector que anteriormente ocupaba la antigua casa del director.
Ante la detección de fallas de impresión en algunos pasaportes recientemente emitidos, desde el Registro Civil de Las Rosas recomiendan a los ciudadanos verificar su documentación antes de su uso. Los vecinos pueden comunicarse al +54 9 11 5126-1789.
El 9 de octubre en Puerto Norte, Rosario, se realizará la segunda edición de FARO, el evento organizado por Agroactiva que reúne a productores, empresas, instituciones y referentes para dialogar sobre los desafíos y oportunidades que atraviesan al campo en la era de la inteligencia artificial, humana y natural.
El concejal Martín Blanco, del bloque Justicialista, brindó detalles de la sesión ordinaria del pasado lunes.
En el marco de un importante proyecto de reforestación, se llevó a cabo la plantación de 4000 ejemplares de algarrobo blanco en un predio de 8 hectáreas del Complejo Ambiental Las Rosas.