
FIN DE SEMANA LARGO: SANTA FE SE POSICIONÓ COMO EPICENTRO DEL TURISMO NACIONAL CON MÁS DE 40 EVENTOS EN TODA LA PROVINCIA
Los niveles de reservas fueron del 80 % en alojamientos y el impacto económico cercano a los 31.000 millones de pesos.
“Será para beneficio de todo el Gran Santa Fe, cuyo conurbano comprende más de 700 mil habitantes”.
Provinciales26/06/2024Así lo manifestó el Senador Felipe Michlig durante el acto desarrollado en la explanada de legislatura de firma del convenio para la realización de los estudios de factibilidad del enlace vial que se construiría en paralelo al Carretero.
Así lo manifestó el Senador Felipe Michlig durante el acto desarrollado en la explanada de legislatura de firma del convenio para la realización de los estudios de factibilidad del enlace vial que se construiría en paralelo al Carretero.
“Está obra será para beneficio, no solo, para los 500 mil habitantes de las ciudades de Santa Fe y Santo Tomé, sino también para todo el Gran Santa Fe, cuyo conurbano comprende más de 700 mil habitantes, el 20 % de la población provincial que va a tener una solución definitiva con este puente en donde circulan 40 mil vehículos por día, que fue comprometido en el Gobierno de Néstor Kirchner y nunca se cumplió”.
En tal sentido el Pte. Provisional del senado agregó que “hay que felicitar al senador Garibaldi porque con fondos de la Cámara pueda terminarse de hacer el informe del estudio de factibilidad y a las autoridades provinciales por tomar esta decisión de un puente que va a tener una inversión aproximada de $30 mil millones, pero son fondos muy bien invertidos y que todos los santafesinos acompañamos”.
Proyecto aprobado por unanimidad
El Senador por La Capital Julio “Paco” Garibaldi presentó días atrás este proyecto que obtuvo el aval de todos los integrantes de la Cámara de Senadores de la Provincia, (fue tratado sobre tablas y votado en forma favorable por unanimidad).
“En términos personales este es el hecho más importante del que he participado en mi vida porque tiene que ver con zanjar una deuda pendiente que la Nación tiene con Santa Fe”, sostuvo el senador por La Capital y agregó que “poder concretar este ansiado puente es una decisión tomada por el gobernador Maximiliano Pullaro”. A su vez, el senador destacó que se está trabajando incansablemente para concretarlo entre el equipo del Ministerio de Obras Públicas, las municipalidades de Santa Fe y Santo Tomé y los legisladores.
“La decisión política y los fondos están garantizados”
Lisandro Enrico, ministro de Obras Públicas de la provincia de Santa Fe, también se refirió a este proyecto que busca concretar la gestión provincial. “Quizás no es el puente que más ambicioso, que es el puente que sale por Avenida Mendoza, al cual no descartamos ni olvidamos, sino que será un puente alternativo”, indicó.
En esta línea adelantó que “desde el Ministerio de Obras Públicas se está llevando adelante el proyecto, ya se están tomando los niveles del tipo de suelo que hay en el lecho del río Salado, para empezar a planificar uno de los aspectos más importantes que son los pilotes para que sostengan la estructura”, y agregó: “Ojalá podamos tener la factibilidad técnica en todos los sentidos: hídrica, ambiental, urbana y de estructura, para poder garantizar la elaboración de este puente. La decisión política y los fondos están garantizados”.
Los niveles de reservas fueron del 80 % en alojamientos y el impacto económico cercano a los 31.000 millones de pesos.
Este miercoles, desde las instalaciones de AMSAFE Belgrano, se anunció la convocatoria a un paro general docente que se llevará a cabo el próximo 14 de octubre, en el marco de fuertes críticas al accionar del Gobierno Nacional y Provincial en materia educativa.
“Rosario está refloreciendo, volvió a ser la ciudad que era y eso es hermoso”, dijo el gobernador Maximiliano Pullaro, acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia y el intendente Pablo Javkin, sobre el masivo espectáculo por los 300 años de la ciudad.
También entregó en el Centro de Excombatientes y Familiares de Caídos en Malvinas del Departamento San Cristóbal, un aire acondicionado de 18.000 frigorías.
“La ciudad tendrá el aeropuerto que se merece”, señalaron el gobernador y la vice, en la recorrida. Allí la Provincia invierte 36 mil millones de pesos.
En una conferencia de prensa realizada el pasado viernes en Las Parejas, el ministro de Gobierno de Santa Fe, Fabián Bastía, junto al senador por el departamento Belgrano, Pablo Verdecchia.
La Escuela N° 260 de Las Rosas informa que ya se encuentra abierta la inscripción y reinscripción para el ciclo lectivo 2026.
El certamen, que se desarrolla en Totoras en el marco de la tradicional Fiesta Nacional de la Leche y el concurso nacional de la Región Centro, reúne a productores de todo el país.
Condenaron a una mujer por la tenencia de estupefacientes con fines de comercialización en su domicilio de Maipú al 1600 de Las Rosas.
Capacitación docente en la Escuela Ignacio Crespo: fortaleciendo las habilidades comunicacionales de los alumnos.
Desde el grupo Pelucas Solidarias Las Rosas, las referentes Liliana Deppeler y Mónica Ricardi extendieron la invitación a participar de este evento.
El Concejal de Las Rosas Marcos Di Santo hizo un repaso de la actualidad legislativa y gestiones que lleva adelante.
Este miercoles, desde las instalaciones de AMSAFE Belgrano, se anunció la convocatoria a un paro general docente que se llevará a cabo el próximo 14 de octubre, en el marco de fuertes críticas al accionar del Gobierno Nacional y Provincial en materia educativa.
Se jugo la fecha 7 en zonas 1 y 3 y la fecha 8 zona 2 del torneo clausura primera división.
Ocurrió este domingo en horas de la tarde, la victima una mujer de unos 60 años, el agresor un sujeto con frondosos antecedentes.
Días atrás se llevó a cabo en la localidad de Bouquet una nueva edición del tradicional Súper 8 de Vóley Femenino, uno de los torneos más destacados de la región.