
MUJERES ACTIVAS: UN ESPACIO DENTRO DE UN SECTOR HISTÓRICAMENTE DOMINADO POR VARONES
¿Cómo nacieron “Las Chicas del Agro” y qué las motivó a crear un espacio propio dentro de un sector históricamente dominado por varones?
El ingeniero Enrique Rubén Bertini, hijo de uno de los mayores referentes de la maquinaria agrícola argentina, expresó que la megamuestra más convocante de la región, es una exposición que “te predispone a disfrutarla”.
Interés General16/05/2024“La relación que fuimos construyendo las empresas con AgroActiva se fortalece edición tras edición. Compartimos con la organización de la muestra una política amena, amistosa y con ideales inquebrantables”, destacó el empresario.
Además, mencionó que esta edición tendrá una agenda muy enriquecedora, donde CAFMA aportará una participación activa, fortaleciendo los lazos de las distintas empresas con los productores y contratitas que visiten la muestra.
“Nuestro objetivo es armar una agenda de trabajo, donde vamos a invitar a personalidades públicas que se relacionen con el agro, para aprovechar el contexto que ofrece AgroActiva y poder sacar las mejores ventajas para nuestros asociados”, insistió Bertini.
NOS SENTIMOS REFLEJADOS
El titular del directorio de Bertini S.A, dice que las empresas que integran el gran “clúster” de la maquinaria agrícola nacional se siente reflejado en AgroActiva, porque a pesar de los altibajos que muestra el país, la exposición crece año tras año.
Bajo ese escenario, diagnosticó que para las empresas observar que se acerca la fecha de la muestra les genera expectativas y ansiedad. “Es un lugar donde nos tratan muy bien, nos sentimos parte de esta feria y eso tiene otro gustito”, explicó.
Para ahondar en esa opinión, el dirigente fue más allá: “Las pymes agropecuarias en general nos sentimos reflejadas en AgroActiva. Por eso es que compartimos su empuje, la dedicación y el compromiso sincero que tenemos con el hombre de campo”, expresó.
Por último, dijo que la fecha de realización de la exposición es muy alentadora para todas las empresas. “No hay dudas que es una fecha estratégica para hacer negocios. Por eso la industria de la maquinaria agrícolas siempre la aprovecha, más aún sabiendo de la participación de público específico que es el que verdaderamente invierte en el sector”, concluyó.
¿Cómo nacieron “Las Chicas del Agro” y qué las motivó a crear un espacio propio dentro de un sector históricamente dominado por varones?
Los interesados pueden comunicarse al 341 5603898 para recibir información detallada sobre modelos, precios y financiación.
El consumo de huevos en Argentina viene en aumento sostenido en los últimos años. Se trata de un alimento que, aunque siempre estuvo presente en nuestras mesas, ha sido redescubierto por sus múltiples beneficios nutricionales.
El consumo de huevos en Argentina continúa en aumento y este año alcanzará una cifra récord: 380 huevos por habitante, consolidando a este alimento como uno de los más presentes en la mesa de los argentinos.
Vale destacar no solo el conocimiento técnico que implica el oficio, sino también la paciencia, la experiencia y el trato cercano que caracteriza a quienes trabajan en ferreterías de barrio o grandes casas del rubro.
Para quienes deseen conocer más, pueden comunicarse directamente con el asesor oficial Aarón Carrizo al 353 5697841.
En el sur santafesino hubo registros entre 150 y 300 milímetros.
Desde ahora, la mutual funciona en calle Santa Fe, entre Italia y San Martín de Las Rosas, en un espacio renovado que permite optimizar los servicios.
Sortea el 8 de octubre con importantes premios. Facundo Carlucchio dirigente verdinegro brindo detalles del bono.
Cuarta fecha de la Liga Cañadense de Futbol que se completa el próximo martes por la noche. La quinta fecha se juega el superclásico de Las Rosas en el Morumbi.
Trataron la renuncia de un cirujano y nuevos servicios de atención con PAMI.
El certamen, organizado por el Club Atlético Williams Kemmis, reunió a 15 equipos provenientes de distintas localidades de la provincia, con la participación de más de 110 jugadoras, generando un gran clima deportivo y de camaradería.
La Policía atrapó a tres hombres buscados por causas de robo, abuso de armas y narcotráfico tras una persecución en la zona rural de Villa Eloísa. En un galpón encontraron un invernadero con casi 3.000 plantines de marihuana, semillas, armas y municiones.
En diálogo con 4TV y Renacer Regional, el Ministro de Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, destacó que “la coordinación entre fiscales, jueces y la policía es clave para que las investigaciones avancen con eficacia y para que los delincuentes enfrenten consecuencias reales”.
¿Cómo nacieron “Las Chicas del Agro” y qué las motivó a crear un espacio propio dentro de un sector históricamente dominado por varones?
30 equipos provenientes de distintos puntos de la región compitieron en el torneo nacional sub 13 que organizo el celeste por tercer año consecutivo.