
Los riesgos detrás de la urgencia por bajar de peso. Sobre el tema dialogamos con la Lic. en Nutrición María Lis Ponzio.
En la diversidad de espacios de Agroactiva, AGROACTIVA VUELA representa la unión imbatible entre el AGRO y la AVIACIÓN, creando una ventana única para la innovación, los negocios y la pasión compartida por el vuelo.
Interés General26/04/2024Un aspecto que diferencia a Agroactiva de otros eventos es su diversificación, lo que permite tener a todos los actores de la cadena agrobioindustrial en un solo lugar. Para ello, cuenta con submuestras de gran convocatoria y especificidad como es: Agroactiva Vuela, Agroactiva Ganadera, Tecnoplaza y el espacio AgTech y de Biotecnología.
En un paisaje de opciones diversas, surge un líder indiscutible: Agroactiva Vuela. El epicentro único donde la aviación y el sector agroindustrial convergen, desatando oportunidades inigualables para empresas visionarias. Es el espacio donde empresas proveedoras de servicios o insumos demuestran todo su potencial, no sólo con un gran despliegue de stands y muestras estáticas sino también como plataforma para conectar con empresarios y pilotos, creando vínculos sólidos, explorando nuevas oportunidades y compartiendo la pasión por la aviación.
El vínculo entre la Aviación y el Campo, desde hace décadas, se desarrolla fuertemente en nuestro país. Dada las dimensiones de nuestro territorio y la diversidad de actividades que desarrolla nuestra economía, la aviación representa una herramienta indispensable para conectar cada ciudad, pueblo y aeródromo, potenciando su desarrollo. Partiendo desde la Aviación Agrícola que brinda servicios de sanidad, siembra aérea, combate de incendios y control de vectores (como el mosquito), también encontramos los servicios de taxi aéreo, traslados sanitarios y evacuaciones, escuelas de vuelo, construcción de aeronaves y fabricación de repuestos. Termina siendo un mundo emocionante y del que pocos conocen.
En este sentido, Agroactiva se ha comprometido a mostrar esta diversidad de servicios que ofrece la aviación y cómo todas estas herramientas están al alcance y al servicio del campo. Permitiendo optimizar los rendimientos, costos y tiempos del empresario y/o productor agropecuario.
En esta nueva edición de Agroactiva, donde se cumplen 30 años de trayectoria, se contará con un espacio de aviación mucho más amplio, mejorado y con una participación de empresas del sector. También con una pista de operaciones para aeronaves de mediano porte (de pasto), calles de rodaje amplias y plataformas de estacionamiento para más de 600 aviones. Sumado a eso, la provisión de combustible aeronáutico (AVGAS 100LL y JP1) y servicio de atención al vuelo. Todos estos servicios e infraestructura se crearon en respuesta a la fuerte expectativa que se ha generado, ya que se espera una concurrencia altísima de aviones y helicópteros de todos los puntos del país.
Alineados con el lema de esta edición “De Fierro, nacida para durar”, Agroactiva Vuela será un claro ejemplo de la fortaleza, visión y potencial de la Aviación Argentina.
Los riesgos detrás de la urgencia por bajar de peso. Sobre el tema dialogamos con la Lic. en Nutrición María Lis Ponzio.
La reconocida banda de cumbia Los Lirios fue protagonista de una noche inolvidable este miércoles, al presentarse en vivo en “Un Poco de Ruido”, uno de los programas de streaming más vistos del momento.
Los equipos cuentan con un depósito de 85 litros de capacidad y tienen la capacidad de fumigar hasta 4 hectáreas por vuelo.
La vinoteca Los Cocos, ubicada en la ciudad de Las Rosas, fue reconocida como una de las tres mejores vinotecas del país en los prestigiosos Wine Challenge Awards.
El comercio electrónico registró un aumento del 79% durante el primer semestre del año, impulsado en gran parte por las compras internacionales.
Actualmente, existen casi 2.000 bibliotecas populares en todo el territorio argentino, que cumplen un rol clave como espacios de acceso a la lectura, la información, la cultura y la participación ciudadana.
Hablamos con Daniel Damiano y Nora Bonansea, quienes compartieron con nosotros detalles sobre esta increíble experiencia.
Se trata de temas que fueron grabados años atrás en un CD y que ahora serán digitalizados para que toda la comunidad pueda disfrutarlos desde cualquier lugar.
Condenaron a una mujer por la tenencia de estupefacientes con fines de comercialización en su domicilio de Maipú al 1600 de Las Rosas.
Se jugo la fecha 7 en zonas 1 y 3 y la fecha 8 zona 2 del torneo clausura primera división.
Ocurrió este domingo en horas de la tarde, la victima una mujer de unos 60 años, el agresor un sujeto con frondosos antecedentes.
Durante el fin de semana, Cañada de Gómez volvió a ser epicentro del deporte, albergando importantes competencias que convocaron a deportistas, entrenadores y familias de distintos puntos de la provincia y del país.
Días atrás se llevó a cabo en la localidad de Bouquet una nueva edición del tradicional Súper 8 de Vóley Femenino, uno de los torneos más destacados de la región.
Con seis aciertos, tres apostadores se hicieron acreedores del millonario premio, repartiéndose más de 306 millones de pesos.
El miércoles 8 de octubre, los Galpones Más cobijaron una propuesta cultural y educativa que llega desde el Ministerio de Educación celebrando al río Carcarañá: "Hoy Necesito un Río", dirigido a alumnos de 4° grado de todas las escuelas.
Las obras comenzarían en 2026. Un paso clave para el desarrollo urbano planificado por el municipio.