
MASCOTAS Y FRIO: ¿CÓMO CUIDARLAS DE LAS BAJAS TEMPERATURAS?
Que tener en cuenta con el abrigo, lugar para dormir y comida. Consultamos al Med. Veterinario Pedro Mendoza.
Por si parte, las estimaciones de producción de maíz se mantienen en 57 millones, aunque la situación podría conducir a un nuevo ajuste en las proyecciones.
Interés General14/03/2024En un reciente informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), se destacan las consecuencias favorables de las lluvias de febrero para la soja, que han logrado establecer una base para la oleaginosa, permitiendo una revisión al alza de las estimaciones de producción hasta alcanzar los 50 millones de toneladas (Mt) para la campaña 2023/24. Este ajuste representa un incremento de 500.000 toneladas respecto a lo estimado anteriormente.
Las precipitaciones, que comenzaron a registrarse con mayor intensidad después del 7 de febrero, han beneficiado especialmente a regiones como Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires y La Pampa, superando las medias mensuales de precipitación. Estas condiciones han favorecido tanto a las sojas de primera, mejorando los rindes y las condiciones de llenado, como a las sojas de segunda, aunque en este último caso, la recuperación productiva es más limitada debido al impacto previo de condiciones adversas.
>> Ver informe completo: “La soja alcanzaría las 50 Mt y en maíz se mantienen 57 Mt, pero hay incertidumbre por el inédito ataque de spiroplasma”
El informe señala que, a pesar de las mejoras, existían zonas que quedaron al margen de estas condiciones favorables, lo cual limitó la posibilidad de alcanzar una supercosecha estimada en 55 Mt. Sin embargo, la producción proyectada de 50 Mt supone un importante repunte respecto al ciclo anterior, marcado como uno de los peores en la historia moderna de la agricultura argentina, con una producción significativamente menor.
El análisis regional muestra una variación en los rindes. Santa Fe y Córdoba se destacan por las mejoras registradas. En Santa Fe, el rinde promedio se sitúa en 36,7 qq/ha, superando ampliamente los 13,2 qq/ha del año pasado. Córdoba sigue con un incremento de 0,9 qq/ha, alcanzando un promedio de 32,2 qq/ha. Por su parte, Buenos Aires experimentó un leve ajuste a la baja, mientras que Entre Ríos enfrenta una caída significativa debido al bajo rendimiento de la soja de segunda.
En paralelo, el maíz enfrenta desafíos considerables debido a un inusitado ataque de spiroplasma, una enfermedad transmitida por la chicharrita y típicamente asociada al norte del país, que se ha extendido a Córdoba y Santa Fe, causando preocupación por los posibles impactos en los rindes de los maíces tardíos. A pesar de esto, las estimaciones de producción de maíz se mantienen en 57 Mt, aunque la situación podría conducir a un nuevo ajuste en las proyecciones.
Fuente / Bolsa de Comercio Rosario
Que tener en cuenta con el abrigo, lugar para dormir y comida. Consultamos al Med. Veterinario Pedro Mendoza.
El próximo lunes 7 abrirá sus puertas en Guillermo Benitz 245.
Alejandro Negri, experto en mecánica automotriz, señaló que el frío “puede afectar el rendimiento general del vehículo si no se toman los recaudos necesarios”.
Variedad de opciones en cerdo y pollos con los mejores precios. El local ubicado en la tradicional esquina de Sarmiento y Lavalle.
La reconocida firma Bolatti Automotores celebró la inauguración de su nuevo y moderno local ubicado sobre la ruta 178, marcando un paso significativo en su crecimiento comercial.
Oportunidad de acceder al 0 km con la mejor financiación.
Interpreto “la llave” y fue elogiado por el jurado.
Talles reales y todas las promociones.
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil".
El objetivo es brindar estrategias a padres y docentes.
Una obra clave para la producción regional.
Definición de la liga, la participación en la copa país, obras en los clubes y “Cacho” Leonardi.
El intendente de Las Rosas, Javier Meyer, agradeció públicamente el respaldo de la comunidad en las elecciones del pasado domingo, donde la lista oficialista Unidad Rosense logró sumar dos concejales al cuerpo legislativo.
Alrededor de 150 partidos de vóley se jugarán en Las Rosas entre el sábado 5 y domingo 6 de julio.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
Este domingo desde las 14hs en Peña La Carreta.